Comunicación
Comunicación “desde la base” para el cambio social

La comunicación es un sector especialmente diverso, que abarca medios de comunicación, empresas de marketing, diseño gráfico, audiovisual, comunicación social,  y un etcétera de actividades y servicios. Y un sector estratégico, que tiene la titánica misión de informar sobre las muchas alternativas económicas en medio de la precariedad y tanto “washing”. Hablamos con algunas de sus protagonistas (entre ellas este medio) para conocer los “Cómos” de la comunicación transformadora.
Me Cambio 11 - Comunicación de base
Foto: (h)ari Contando contigo (TW @somoshari)

cofundadora del proyecto Carro de Combate.

29 jun 2022 10:00

¿Por qué es importante que las entidades de la ESS sepan comunicar bien qué hacen, cómo y desde qué principios y valores? No siempre es fácil, porque las redes de ESS suelen manejar presupuestos muy ajustados, y con esas limitaciones, no siempre la comunicación se percibe como una prioridad. Además, pareciera que el marketing y la publicidad se perciben como herramientas propias del sistema capitalista y de sus peores vicios. ¿Cómo se enfrentan las empresas de comunicación con voluntad transformadora a estos desafíos? 

Porque, además, vivimos en tiempos en que está tan generalizado el greenwashing que debe de ser difícil distinguirse de las empresas capitalistas que tratan de apropiarse de las propuestas de la economía solidaria y los movimientos ecologistas, feministas… ¿Qué estrategias tenemos ante estos procesos de lavado y vaciado de contenido por parte del sistema?

Y no queríamos dejar pasar la ocasión para colocar también una cuestión de la que hemos hablado entre nosotras más de una vez. Desde la ESS, como también desde los feminismos, hablamos a menudo de la importancia de colocar la vida en el centro, del autocuidado, de la necesidad de poner como límite al productivismo nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, en la práctica nos vemos acosadas por plazos de entrega, montañas de tareas y la precariedad económica que obliga a resolver entre pocas manos demasiadas cosas. Más aún si hablamos de comunicación, porque la tarea de comunicar no tiene un fin claro: siempre se puede hacer más y mejor. Por no decir que, si nos descuidamos, acabamos agotándonos al servicio del algoritmo de las redes sociales que dominan el mercado y que son las que terminan apropiándose del valor de nuestro trabajo. ¿Cómo se mueven en estas aguas pantanosas quienes se dedican a proyectar nuestro discurso y nuestras prácticas sociales y solidarias?

Hablamos de todo ello con Heda Comunicación, Hari Contando contigo y Coma Comunicación.

Y no podíamos dejar pasar la ocasión de analizar el panorama mediático, y qué mejor que conversar con nuestras socias habituales de esta aventura en las ondas. Hablamos con El Salto Diario y Carro de Combate, que se pone la camiseta de entrevistada. Le hincamos el diente a la transición ecosocial, una realidad que sigue sin ocupar un lugar de centralidad en la agenda mediática y política. ¿Cómo enfocan medios con clara voluntad transformadora y compromiso con esta titánica tarea su labor en este panorama?

Hablando de tareas titánicas, los medios independientes como éstos se enfrentan además a un reto importante: cómo hacer periodismo de calidad en medio de la precariedad económica. El periodismo de investigación es caro, y en las redacciones de los medios independientes no existen presupuestos abultados. ¿Cómo garantizar un buen periodismo sin morir en el intento?

Si este parecen sugerentes estas cuestiones, no dejes de escuchar el último podcast sobre comunicación y Economía Solidaria. Y si andas de algún modo en relíos de comunicación con voluntad transformadora (seas o no profesional del ramo) no dejes de consultar la información de ComunESS, encuentro de comunicación y ESS que cumple su IV edición este septiembre, del 28 al 30 nos vemos en Toledo. Échale un vistazo al programa del encuentro, que viene con ganas…

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.