Comunicación
Comunicación “desde la base” para el cambio social

La comunicación es un sector especialmente diverso, que abarca medios de comunicación, empresas de marketing, diseño gráfico, audiovisual, comunicación social,  y un etcétera de actividades y servicios. Y un sector estratégico, que tiene la titánica misión de informar sobre las muchas alternativas económicas en medio de la precariedad y tanto “washing”. Hablamos con algunas de sus protagonistas (entre ellas este medio) para conocer los “Cómos” de la comunicación transformadora.
Me Cambio 11 - Comunicación de base
Foto: (h)ari Contando contigo (TW @somoshari)

cofundadora del proyecto Carro de Combate.

29 jun 2022 10:00

¿Por qué es importante que las entidades de la ESS sepan comunicar bien qué hacen, cómo y desde qué principios y valores? No siempre es fácil, porque las redes de ESS suelen manejar presupuestos muy ajustados, y con esas limitaciones, no siempre la comunicación se percibe como una prioridad. Además, pareciera que el marketing y la publicidad se perciben como herramientas propias del sistema capitalista y de sus peores vicios. ¿Cómo se enfrentan las empresas de comunicación con voluntad transformadora a estos desafíos? 

Porque, además, vivimos en tiempos en que está tan generalizado el greenwashing que debe de ser difícil distinguirse de las empresas capitalistas que tratan de apropiarse de las propuestas de la economía solidaria y los movimientos ecologistas, feministas… ¿Qué estrategias tenemos ante estos procesos de lavado y vaciado de contenido por parte del sistema?

Y no queríamos dejar pasar la ocasión para colocar también una cuestión de la que hemos hablado entre nosotras más de una vez. Desde la ESS, como también desde los feminismos, hablamos a menudo de la importancia de colocar la vida en el centro, del autocuidado, de la necesidad de poner como límite al productivismo nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, en la práctica nos vemos acosadas por plazos de entrega, montañas de tareas y la precariedad económica que obliga a resolver entre pocas manos demasiadas cosas. Más aún si hablamos de comunicación, porque la tarea de comunicar no tiene un fin claro: siempre se puede hacer más y mejor. Por no decir que, si nos descuidamos, acabamos agotándonos al servicio del algoritmo de las redes sociales que dominan el mercado y que son las que terminan apropiándose del valor de nuestro trabajo. ¿Cómo se mueven en estas aguas pantanosas quienes se dedican a proyectar nuestro discurso y nuestras prácticas sociales y solidarias?

Hablamos de todo ello con Heda Comunicación, Hari Contando contigo y Coma Comunicación.

Y no podíamos dejar pasar la ocasión de analizar el panorama mediático, y qué mejor que conversar con nuestras socias habituales de esta aventura en las ondas. Hablamos con El Salto Diario y Carro de Combate, que se pone la camiseta de entrevistada. Le hincamos el diente a la transición ecosocial, una realidad que sigue sin ocupar un lugar de centralidad en la agenda mediática y política. ¿Cómo enfocan medios con clara voluntad transformadora y compromiso con esta titánica tarea su labor en este panorama?

Hablando de tareas titánicas, los medios independientes como éstos se enfrentan además a un reto importante: cómo hacer periodismo de calidad en medio de la precariedad económica. El periodismo de investigación es caro, y en las redacciones de los medios independientes no existen presupuestos abultados. ¿Cómo garantizar un buen periodismo sin morir en el intento?

Si este parecen sugerentes estas cuestiones, no dejes de escuchar el último podcast sobre comunicación y Economía Solidaria. Y si andas de algún modo en relíos de comunicación con voluntad transformadora (seas o no profesional del ramo) no dejes de consultar la información de ComunESS, encuentro de comunicación y ESS que cumple su IV edición este septiembre, del 28 al 30 nos vemos en Toledo. Échale un vistazo al programa del encuentro, que viene con ganas…

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.