Comunicación
Comunicación “desde la base” para el cambio social

La comunicación es un sector especialmente diverso, que abarca medios de comunicación, empresas de marketing, diseño gráfico, audiovisual, comunicación social,  y un etcétera de actividades y servicios. Y un sector estratégico, que tiene la titánica misión de informar sobre las muchas alternativas económicas en medio de la precariedad y tanto “washing”. Hablamos con algunas de sus protagonistas (entre ellas este medio) para conocer los “Cómos” de la comunicación transformadora.
Me Cambio 11 - Comunicación de base
Foto: (h)ari Contando contigo (TW @somoshari)

cofundadora del proyecto Carro de Combate.

29 jun 2022 10:00

¿Por qué es importante que las entidades de la ESS sepan comunicar bien qué hacen, cómo y desde qué principios y valores? No siempre es fácil, porque las redes de ESS suelen manejar presupuestos muy ajustados, y con esas limitaciones, no siempre la comunicación se percibe como una prioridad. Además, pareciera que el marketing y la publicidad se perciben como herramientas propias del sistema capitalista y de sus peores vicios. ¿Cómo se enfrentan las empresas de comunicación con voluntad transformadora a estos desafíos? 

Porque, además, vivimos en tiempos en que está tan generalizado el greenwashing que debe de ser difícil distinguirse de las empresas capitalistas que tratan de apropiarse de las propuestas de la economía solidaria y los movimientos ecologistas, feministas… ¿Qué estrategias tenemos ante estos procesos de lavado y vaciado de contenido por parte del sistema?

Y no queríamos dejar pasar la ocasión para colocar también una cuestión de la que hemos hablado entre nosotras más de una vez. Desde la ESS, como también desde los feminismos, hablamos a menudo de la importancia de colocar la vida en el centro, del autocuidado, de la necesidad de poner como límite al productivismo nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, en la práctica nos vemos acosadas por plazos de entrega, montañas de tareas y la precariedad económica que obliga a resolver entre pocas manos demasiadas cosas. Más aún si hablamos de comunicación, porque la tarea de comunicar no tiene un fin claro: siempre se puede hacer más y mejor. Por no decir que, si nos descuidamos, acabamos agotándonos al servicio del algoritmo de las redes sociales que dominan el mercado y que son las que terminan apropiándose del valor de nuestro trabajo. ¿Cómo se mueven en estas aguas pantanosas quienes se dedican a proyectar nuestro discurso y nuestras prácticas sociales y solidarias?

Hablamos de todo ello con Heda Comunicación, Hari Contando contigo y Coma Comunicación.

Y no podíamos dejar pasar la ocasión de analizar el panorama mediático, y qué mejor que conversar con nuestras socias habituales de esta aventura en las ondas. Hablamos con El Salto Diario y Carro de Combate, que se pone la camiseta de entrevistada. Le hincamos el diente a la transición ecosocial, una realidad que sigue sin ocupar un lugar de centralidad en la agenda mediática y política. ¿Cómo enfocan medios con clara voluntad transformadora y compromiso con esta titánica tarea su labor en este panorama?

Hablando de tareas titánicas, los medios independientes como éstos se enfrentan además a un reto importante: cómo hacer periodismo de calidad en medio de la precariedad económica. El periodismo de investigación es caro, y en las redacciones de los medios independientes no existen presupuestos abultados. ¿Cómo garantizar un buen periodismo sin morir en el intento?

Si este parecen sugerentes estas cuestiones, no dejes de escuchar el último podcast sobre comunicación y Economía Solidaria. Y si andas de algún modo en relíos de comunicación con voluntad transformadora (seas o no profesional del ramo) no dejes de consultar la información de ComunESS, encuentro de comunicación y ESS que cumple su IV edición este septiembre, del 28 al 30 nos vemos en Toledo. Échale un vistazo al programa del encuentro, que viene con ganas…

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.