Derechos digitales
Trump exige desarmar las normas digitales antimonopolio de la UE a cambio de bajar los aranceles al acero
El Gobierno de EEUU ofrece negociar una reducción del arancel del 50% a la industria siderúrgica europea si la UE acepta relajar las normas digitales para las grandes tecnológicas.
Política
Investigación
El PP pagó 680.000 euros de dinero público al canal que catapultó a Vito Quiles
Desde Alberto Núñez Feijóo en la Xunta hasta Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, los gobiernos del PP han repartido al menos 172 contratos a dedo a Eda Tv, el periódico digital de extrema derecha de Javier Negre para el que trabaja Quiles.
Derechos digitales
La Unión Europea cede ante Trump y lanza “el mayor ataque” a los derechos digitales de la historia
La Comisión plantea retrasar un año la aplicación de garantías en los sistemas de alto riesgo que utilizan inteligencia artificial y propone debilitar el sistema de protección de datos para entrenar modelos de IA.
Palestina
La normalización de la violencia israelí y la omisión del contexto: los sesgos de los medios al hablar de Gaza
Un nuevo informe revela el sesgo sistemático por parte de los principales medios occidentales a la hora de informar sobre el genocidio en el enclave palestino.
Periodismo
Visto para sentencia el juicio a RTVE por la contratación de 250 opositores suspendidos
El abogado de la empresa alega ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional que se dio prioridad en la contratación temporal a trabajadores con experiencia por haber hecho prácticas en la casa sin tener en cuenta el proceso.
Periodismo
Susana Sarrión y Jaime Cinca, periodistas de El Salto, reciben el premio Alberto Almansa al Periodismo Social
Colectivos sociales de Córdoba han reconocido a su reportaje ‘Diez mujeres que dan la cara por Granada’ con el galardón en la categoría de medio ciudadano y alternativo
Opinión
Demostrar en Instagram que somos de izquierdas
Ese es el ánimo de nuestro tiempo: críticas en los artículos, en los tuits, en los papers de la academia o comentando en una cena, pero sin involucrarnos en nada colectivo.
Justicia
El juicio al fiscal general queda finiquitado sin pruebas sólidas de que éste filtrase el correo
Mientras la acusación sigue atribuyendo a García Ortiz la difusión de un correo que inculpa al novio de Ayuso, el testimonio de los testigos apunta a que el contenido del email ya se había filtrado antes de que lo recibiese la Fiscalía General.
Ley de Seguridad Ciudadana
Delegación de Gobierno aplica la Ley Mordaza contra un fotoperiodista que informó de un desahucio
La institución, dependiente del Gobierno de coalición, impone una infracción administrativa grave contra Dani Gago, colaborador de El Salto.
Televisión pública
Las plantillas de las televisiones autonómicas se rebelan contra el control político del Partido Popular
Canal Sur, À Punt y TVG acumulan años de presiones a periodistas y privatización de servicios informativos. Ahora, la plataforma de medios públicos del Estado español prepara una gran movilización conjunta por la independencia informativa.
VV.AA.

Más de Comunicación

Justicia
La semana más larga de Álvaro García Ortiz termina envuelta en dudas sobre la sustancia del caso
Varios testimonios de las personas citadas a declarar aseguran que recibieron el mail del abogado de la pareja de Ayuso mucho antes de la presunta filtración por la que se está juzgando al fiscal general.
Italia
El atentado a un periodista expone la fragilidad del periodismo en la Italia de Meloni
El atentado inaudito contra Sigfrido Ranucci, veterano periodista de la RAI, expuso este octubre el deterioro de la libertad de prensa y el creciente acoso del poder político al periodismo crítico y de investigación en Italia.
Ocupación israelí
YouTube cede ante Trump y borra más de 700 vídeos de violaciones de derechos humanos en Palestina
Ante las presiones de la Administración Trump, la plataforma elimina centenares de imágenes que documentaban abusos por parte de Israel.
Internet
La información es pacificación
La clave respecto a la información y el poder es que si no tienes el poder (si no estás organizado) la información no es poder.