Feminismos
Las empresas feministas también facturan

Nos lanzamos a la gran pantalla iniciando serie de MeCambio en Twitch para hablar con entidades de la ESS para ver cómo integran las propuestas feministas en sus empresas.
MeCambio 01x01 Las empresas feministas facturan
Cabecera del programa MeCambio 01x01 Las empresas feministas facturan Sancho Somalo

Aproximadamente sólo hay un 30% de mujeres empresarias, y sólo un 11% de ejecutivas. Solo un 11% de mujeres fundan empresas y el ​​62% de mujeres emprenden solas. Con estos datos de la economía convencional y capitalista de fondo y con las gafas violeta que las empresas de la Economía Solidaria llevan poniéndose desde hace años para hacer de sus organizaciones entidades cada día más feministas, charlamos con algunas de estas empresas para profundizar en los “cómos” de sus prácticas. Conoceremos así en primera persona claves de ese tránsito en el que están estas empresas para hacer sus organizaciones completamente feministas y qué medidas están implementando para mirarse, aprender y evolucionar.

Con la participación de: 

- Anna Rodon de Som Energía, cooperativa de consumo sin ánimo de lucro que se dedica a  la comercialización y producción de energía de origen renovable.

Ana Jiménez de Coop57, cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios cuyo objetivo principal es contribuir a la transformación social de nuestra economía y de nuestra sociedad.

- Marta Esteban Tolón, socia  trabajadora de la cooperativa de Tiebel, empresa de servicios que realiza labores de limpieza, orientación para el empleo y formación profesional, del mercado social de Aragón.

- Silvia Piris Lekuona de Colectiva XXK, de REAS Euskadi, dedicada a la investigación feminista, la formación, la creación de marcos políticos-conceptuales, la incidencia política y el acompañamiento.

Hablaremos sobre: cómo desenvolverse en sectores masculinizados, las prácticas cotidianas del día a día, el cuidado dentro de las organizaciones, herramientas de incidencia para sistemas comunitarios de cuidados... Un encuentro, como comentaban en el chat, lleno de sororidad empresarial. ¿Te lo vas a perder?...

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.