Cuidados
Privatización María Pazos: “El sistema público tiene que ser completamente de gestión pública y sin empresas privadas”
La economista y militante feminista repasa los cambios producidos durante la pandemia, el estado del movimiento feminista, la propuesta público-comunitaria y los límites de la política institucional.
Economía feminista
El congreso de Barcelona visibiliza la economía feminista y solidaria
Recogemos, a modo de crónica, el paso de la Economía Solidaria y Feminista por el Congreso de Economía Feminista celebrado en marzo y que ha tenido como tema articulador la economía (digital) feminista.
Economía feminista
Economía feminista Violencia económica contra las mujeres: algunas estrategias compartidas en el Congreso de Economía Feminista
La convocatoria cerró el sábado tras reunir a más de 400 personas en un encuentro híbrido marcado por la crítica decolonial y la necesidad de construir una lucha conjunta.
Feminismos
Economía feminista Las empresas feministas también facturan
Hablamos con entidades de la ESS para ver cómo integran las propuestas feministas en sus empresas. Como Som Energía, coop57, Tiebel y colectiva XXK.
Desigualdad
La violencia económica contra las mujeres
La violencia contra la mujer es una derivada del sistema patriarcal que subordina de forma estructural a la mujer y que presenta multitud de dimensiones, siendo la económica una de ellas.
Economía
Ekonomia Ekonomia Kritikoaren Jardunaldien harira
Kuenkan Ekonomia Kritikoaren XVIII Jardunaldietan ehundaka ekonomilari batu ziren, “Ekonomi-ikuspegiak pandemia eta gerra garaian” lelopean.
Economía social y solidaria
Mila Acea, panadera “Si trabajas, te perciben de otra manera”
Mila, como la conocen con cariño en el barrio, acaba de abrir una pequeña panadería en Atxuri. Tiene 56 años, la mitad los ha vivido en su país, Cuba, y comparte con su vecindario lo más preciado que aprendió allí: solidaridad, amor y cultura del esfuerzo.
Economía feminista
Emprendiendo la luz
En este mes de marzo que termina este artículo quiere hablar de ellas, las emprendedoras que van a ser referencia de cientos y miles de niñas.
Temas principais: Economía Feminismos
Cuidados
Cuidando en común: prácticas cooperativas para sostener la vida
¿Cómo garantizar que los nuevos modelos de cuidados cooperativos realmente accesibles? Es decir, ¿cómo podemos convertir un privilegio en un derecho?
Bienes comunes
Los patrones del procomún Los patrones del procomún
David Bollier y Silke Helfrich hacen hincapié en que los comunes no pueden definirse en términos de objetos, recursos o bienes, sino como estructuras, modelos y procesos sociales
Economía social y solidaria
Igualdad Así contribuye la economía social y solidaria a cerrar la brecha salarial
La ley de igualdad retributiva, que entra en vigor este miércoles, llevará a las empresas la obligación de registrar sus salarios y velar por la igualdad de las retribuciones a sus plantillas, un aspecto en el que la economía social va por delante.
Feminismos
Ideas para una abogacía feminista
El compromiso de la abogacía feminista debe ser con todas las personas excluidas socialmente o vulnerabilizadas por un sistema de opresiones complejo
Cuidados
Júlia Sánchez Cid “Hacer negocio con cualquier necesidad básica es ir en contra de la vida, ya sea el agua, la vivienda o la muerte”
Coimpulsora del colectivo Somos Provisionales, Júlia Sánchez Cid invita a repensar el modo en el que afrontamos la muerte, y de qué manera el capitalismo condiciona nuestros duelos.
Global
Una breve introducción a las DisCO
DisCO es un conjunto de herramientas organizativas y de prácticas dirigidas a aquellos grupos de personas que deseen trabajar juntas de manera cooperativa, orientada al procomún y desde la economía feminista.
Laboral
Cooperativas Trabajar con cuidado
Teletrabajo, flexibilidad horaria o ampliación de permisos son medidas ampliamente instauradas en la economía social.
Economía feminista
“As mulleres seguimos atrasadas en formación empresarial”

Como frear a violencia económica contra as mulleres? A Asociación de Estudios Laborais Feministas organizou unha feira para crear espazos de formación e encontro param mulleres á cabeza de proxectos empresariais ou sociais.

Cuidados
Maternidades feministas Propostas para o benestar cidadán en tempos de pandemia
VV.AA.

Última entrega da serie de artigos sobre arquitectura dos coidados, produto da reflexión realizada pola nosa asociación Maternidades Feministas Galegas durante o peche ao que estivemos sometidas.

Feminismos
A túa vila é máis androcéntrica do que nunca imaxinarías
VV.AA.

Segunda parte da serie de artigos nos que MaterFEM (Maternidades Feministas Galegas) reflexiona sobre o lugar que os coidados e o benestar ocupan nas nosas vilas e cidades. Nesta entrega as autoras cuestionan a suposta neutralidade dunha arquitectura e dun urbanismo configurados a través dos séculos segundo os valores dunha universalidade que escondía, e ainda esconde, que o suxeito dos dereitos de cidadanía é masculino.

Laboral
Economistas feministas demandan mayor perspectiva de género en la ley del teletrabajo

Investigadoras de la economía feminista piden una visión más global en el anteproyecto de la ley de trabajo a distancia e incidir en la perspectiva de género para no perpetuar desigualdades.

Cuidados
Podcast | La uberización del empleo 3: Cuidados feminizados
Magdalena Díaz Gorfinkel, profesora de la Universidad Carlos III y consultora de la OIT para cuestiones del empleo del hogar y Mercedes Rodríguez, activista y cooperativista de La Comala, hablan acerca de la feminización y precarización de los cuidados y la limpieza del hogar.
Economía social y solidaria
Economías Pandémicas y Cuidados. Pensando Alternativas Transformadoras desde la Pandemia
VV.AA.
Crónica del primer Diálogo “Economías Pandémicas y Cuidados” en la cuenta atrás del FSMET que tendrá lugar la semana próxima y dará cita a las Economías Transformadores a nivel mundial
Brecha salarial
Esto es la brecha salarial: un 30% menos de salario si barres en el interior

Un barrendero que escoba las calles de Bilbao cobrará este mes 1.477 euros, frente a los 1.028 euros de quien barre el interior de los edificios municipales. Ellos se ocupan del espacio público visible. Ellas, del invisible.


Economía
«Ekonomia eraldatzailearen sareak erresilientzia handiagoa du»

Lehengo sistema bidegabe eta jasangaitzera itzuli nahi dugu ala apustu irmoa egin nahi dugu beste eredu baterako trantsizioaren alde, adibidez ekonomia solidarioak eta gizarte-mugimendu eraldatzaileek proposatzen digutenaren alde?

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.