Turismo
La ola de turismo con impacto positivo que el mundo necesita

Por fin tenemos buenas noticias en el sector turístico. Los viajes responsables son una tendencia mundial, pero todavía hay muchas personas que se preguntan lo siguiente si se puede tener un impacto positivo sobre los destinos y comunidades.
Momento de encuentro con la comunidad en uno de los viajes solidarios. (Autoría: Viajes Tumaini)
Momento de encuentro con la comunidad en uno de los viajes solidarios. (Autoría: Viajes Tumaini)

Viajes Tumaini ONGD

25 jul 2022 12:12

La llegada del verano invita a descubrir nuevos rincones del mundo, a tachar de la lista ese destino soñado y vivir experiencias memorables. Lo cierto es que esto lleva sucediendo desde 1841, cuando a Thomas Cook se le ocurrió organizar un tour en el pueblo de Loughborough.

Por aquella época, el verbo «viajar» cobraba un nuevo significado, traspasando fronteras y llegando a ser el actual ocio de millones de personas. Hasta aquí todo bien, todos felices con sus travesías aventureras, las fotos para enmarcar y el souvernir para la cocina. En este punto, y tras ser conscientes del impacto del hombre sobre ecosistemas, biodiversidad y comunidades, resuena la pregunta, ¿será viable esta forma de pasar las vacaciones a largo plazo?

Poco a poco hemos ido entrando en razón, abriendo los ojos ante cientos de desastres naturales y una crisis climática terrorífica. La solución está clara: apostar por un turismo con impacto positivo, lleno de posibilidades y alternativas para evitar el turismo masivo. En este punto, la sostenibilidad es clave para revertir la tensión entre el crecimiento y los límites del planeta, ayudar a comprender las necesidades del nuevo consumidor, con nuevas inquietudes y nuevos valores.

El sector está viviendo una transformación hacia un desarrollo socioeconómico justo y viable que diversifica la economía local al tiempo que favorece la biodiversidad. Este tipo de turismo nos habla de rutas lentas que conectan con la naturaleza, que permiten observar la flora y fauna del lugar, realizar actividades culturales y comprar en mercados de productos ecológicos y caseros.

Empezar a viajar de forma consciente y responsable

El gran paso. La decisión que se toma de forma individual o acompañada de amigos/as, familiares o pareja. Al otro lado están esperando vivencias auténticas, esas que te dejan sin habla, divertidas e inolvidables, capaces de marcar un antes y después en la forma de ver el mundo. La industria se ha puesto las pilas y la oferta es cada vez más amplia. Son muchas las agencias de viajes y proyectos sociales, medioambientales y/o solidarios que ponen a disposición, cientos de ideas para que viajar vuelva a ser un aventura en toda regla, alejado de escenarios falsos, visitas masivas e imanes para la nevera fabricados en la otra punta del mundo. Una opción de lo más enriquecedora que no pone en peligro la salud del planeta y materializa un compromiso real con el turismo sostenible.

El impacto de esta actividad sostenible tiene alcance a tres niveles: social, económico y medioambiental. Los viajeros/as experimentan un proceso de transformación, vuelven a casa con la mochila repleta de aprendizajes, momentos inolvidables y, en muchas ocasiones, con su propósito de vida definido para tener un impacto positivo en el mundo. No obstante, el patrimonio cultural y natural de los destinos turísticos, también salen muy beneficiados así como las comunidades y su desarrollo y bienestar económico.

Pasar de tachar destinos de la lista a crear un diario de experiencias que han cambiado tu vida, porque sí, hay viajes que cambian vidas. Gracias a estas alternativas justas y conscientes las personas ponen en práctica conocimientos, desarrollan habilidades creativas y comparten tiempo con otras personas alineadas en valores y la comunidad local.

Como se suele decir, las personas son las grandes protagonistas cuando visitamos un lugar nuevo, las amistades inolvidables para toda la vida, superar miedos, adaptarse a un nuevo entorno, expresarse bien en otro idioma y ser útil para una organización y comunidad que te abre sus puertas con los brazos abiertos.

En definitiva, la alternativa perfecta para crecer personalmente mientras se recorre el mundo, está más viva que nunca. Desde jóvenes hasta personas de edad más avanzada, todas ellas comprometidas con este cambio individual con grandes beneficios globales. La mejor elección para dejar una huella positiva sobre el planeta, con paso firme, comprometido y solidario.







Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comercio justo
Día Mundial del Comercio Justo Asumir un compromiso cotidiano ante las desigualdades globales
Al calor del Día Mundial del Comercio justo, reflexionamos el sistema de producción y comercialización actual y las alternativas del consumo crítico.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Acaido
28/7/2022 19:30

Esta vorágine turística en continuo progreso, pongas como te pongas, es insosteniblemente egoista, en gran parte culpable de la erosión y del calentamiento climático. Hemos asistido a la pérdida de muchas maravillas lejanas, pero a este paso nuestros hijos perderán ia posibilidad de ver incluso las cercanas.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.