Comunicación
“La tecnología no es neutra sino que se desarrolla en un contexto capitalista”

¿Cuál es la relación entre mujeres y tecnología? ¿Pueden estar las herramientas tecnológicas al servicio de la persona y no al revés? ¿Nos sirven estas herramientas para la transformación social y organizacional? ¿Qué alternativas concretas podemos encontrar en este ámbito? Esta son algunas de las preguntas que nos hacemos en esta nueva charla con entidades del sector de la digitalización y de la Economía Social y Solidaria.
Me Cambio #13 Nuevas Tecnologías
Arte El Salto Arte El Salto

cofundadora del proyecto Carro de Combate.

28 oct 2022 11:09

Recientemente hablamos de comunicación en esta serie de podcast, y queríamos retomar el tema para profundizar en un enfoque que nos parecía necesario abordar desde la ESS: la digitalización y las nuevas tecnologías de la información. Contamos para ello con cinco mujeres de entidades que trabajan en este ámbito de las nuevas tecnologías.

Comenzamos este recorrido en Madrid, hablando con Margarita Padilla, de DABNE Tecnologías de la Información, empresa que desarrolla proyectos tecnosociales sobre temas como participación social con nuevas tecnologías, soberanía tecnológica y licencias libres. Hablamos con ella sobre un tema en el que están especializadas: mujeres y tecnologías, y conocemos de primera mano en qué líneas estáis trabajando en este sentido y por qué sigue siendo importante la perspectiva de género en este ámbito. Seguimos charlando con

Patricia García, de AIREA-elearning, entidad de Bilbao que hace trabajos de: consultoría de entornos digitales para el aprendizaje, cursos sobre el manejo eficaz y la búsqueda de información, sobre creación de contenido y gestión del conocimiento, entre otros temas. Aprovechamos para preguntarte cómo las nuevas tecnologías de la información pueden contribuir a los procesos de aprendizaje, y cómo podemos incluir este tipo de herramientas en el sistema educativo colocando las tecnologías al servicio de las personas, y no al revés.

Seguimos poniendo a la persona en el centro con Yolanda Sánchez, de ÍTACA Software Libre, una cooperativa gallega en cuya web defienden que “la tecnología es un medio para ser mejores, más competitivos, estar presente en ámbitos impensables hace unos pocos años …, pero también para ser socialmente más responsables y disfrutar de las ventajas que la correcta gestión de la información permite”. Junto a ella le ponemos cuerpo a esta propuesta tan sugerente.

Junto a Martina Mayrhofer, integrante de la empresa catalana COLECTIC que concibe la tecnología como una facilitadora de la autonomía de las personas hablamos sobre la importancia que pueden tener las herramientas de software a la hora de desarrollar procesos sociales críticos, conscientes y participativos y cómo las tecnologías pueden ayudarnos en la dimensión organizativa de los movimientos sociales y en el camino de una democracia más participativa.

Llegamos al final de la ronda con Nora Daoud, de CAIS, Consorcio Andaluz de Impulso SocialEsta entidad se dedica a fortalecer a otras iniciativas de la Economía Social y Solidaria con diversas herramientas de formación y consultoría, y que se centra en ofrecer servicios cotidianos a entidades que han demostrado un fuerte compromiso con la transformación social, no sólo en términos de herramientas tecnológicas sino para viabilizar la financiación, entre otras cuestiones. Cuentan incluso con un sistema de gestión integral llamado Toolkit. Nora nos cuenta más sobre Toolkit y sobre la importancia de este tipo de herramientas para las entidades de la ESS.

Pero además, hablamos de los Next Generation y el Programa Kit Digital así como de sofware libre y cuál es el panorama al respecto en el movimiento de la ESS. ¡No te lo pierdas que, “la tecnología no es neutra...”!

Guión y conducción: Blanca Crespo y Nazaret Castro

Grabación y edición Susana Albarrán y Eloy de la Haza

Una producción de REAS, red de redes, Carro de combate y El Salto diario

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Más noticias
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.