Turismo
Viaja dentro de lo social y solidario

Si piensas que con tu consumo puedes cambiar el mundo, éste es tu sitio. Inauguramos con este post nueva serie de podcast para recorrer algunas de las alternativas de Consumo responsable, crítico y transformador que nos ofrece la Economía Solidaria y sus Mercados Sociales. Y comenzamos yéndonos de vacaciones... ¿Nos acompañas en el viaje de lo social, sostenible y solidario?
Podcast Me Cambio Turismo Responsable

Los Mercados Sociales de REAS Red de Redes nos invitan de viaje por las ofertas de Turismo y Ocio responsable de la Economía Solidaria. Os invitamos a un recorrido por proyectos de turismo sostenible que le dan un valor añadido a nuestro viaje y nuestra estancia porque son iniciativas que miran por la sostenibilidad social y medioambiental de los territorios y comunidades en que se insertan. ¿Te vienes?

Y si dudas de por qué un turismo responsable, te contamos cómo de irresponsable es el turismo convencional… Las emisiones del turismo convencional están entre un 6% y un 10% de las globales, es decir, igualan las de los coches o el ganado. Además sus lógicas extractivistas de acumulación de capital, maximización del beneficio, bajo coste, y volatilidad de destinos, a menudo impacta en las comunidades, sus ecosistemas, sus tejidos productivos y comerciales locales, a cambio de empleos precarios, y escasa contribución fiscal. Un modelo que global y nacionalmente controlan muy pocos grandes actores, mientras margina a muchos pequeños y medianos.

Pero, “otro” turismo es posible, cuyo pilar central es el respeto: social, medioambiental y cultural. Un “turismo sostenible” menos masivo, que redistribuye la riqueza, más y mejor, mientras cuida de la biodiversidad, de lo común, y de lo local.

De viaje por los Mercados Sociales

Para conocer ese “otro” , comenzamos nuestro viaje por la cuenca de Minas de Río Tinto, en la provincia de Huelva, donde la Asociación Matilde se inserta en esta peculiar zona buscando Incentivar el desarrollo local sostenible con la puesta en valor de su patrimonio cultural, a través de un centro de interpretación y huertos tradicionales locales, cuyos productos podremos además degustar. 

Bicicletos (Madrid)
Bicicletos (Madrid)

¡Sigamos moviéndonos! Y hagámoslo de la manera más sana, saludable y divertida posible: en bicicleta! Sumémonos a una de las interesantes rutas que nos proponen Bicicletos de cicloturismo y viajes en bicicleta, proyecto madrileño con más de 100 rutas donde elegir, y que luchan contra el cambio climático, promueven el respeto al entorno natural, defienden el consumo y turismo responsables allá donde van.   

Llevamos pedaleando a Bilbo, para disfrutar de un poco de cultura, una oferta sin duda ideal para estos días estivales. Allí podemos visitar una locura de proyecto, Pabellón 6 “un espacio por inventar, gestionado por los propios creadores” y que busca que “la otra columna la conformen los espectadores” desde el entendimiento de que “la primordial rentabilidad es la artística”. Este verano cuentan con una propuesta de lo más sugerente, consúltala y haz allá un alto en el camino.

Pabellón 6 (Bilbao)
Pabellón 6 (Bilbao)

Tanto recorrido da sed. Os proponemos recalar en Aineto, en el Pirineo Aragonés en la fábrica de la cerveza Borda o aprovechar la terraza que han abierto en Jaca, en la Cervecería Borda y catar directamente su cerveza artesanal con algunas tapas.

Cervezas Borda (Aragón)
Cervezas Borda (Aragón)

¿Y si lo acompañamos de un poco de queso? No se nos ocurre mejor sitio que hacerlo en la quesería Roca de Cabra, en el paraje de La Roncea, a 1.100m de altura, donde se elaboran quesos con leche de ganadería propia y cuyas cabras pastorean libremente, dándole unas características muy especiales a los quesos, durante las diferentes épocas del año. Allí podremos no sólo probar estos deliciosos productos sino hacer visitas guiadas para conocer todos los entresijos de su producción tradicional. 

Tras la intensa jornada toca descansar. Para ello os proponemos hospedarnos en el mundo rural gallego, en el pueblo recuperado de Tronceda, un paraje de ensueño donde se inserta una vivienda turística y propuesta de turismo responsable, respetuoso con el entorno de lo más estimulante.

Vivienda turistica Apalleira (Tronceda, Galicia)
Vivienda turistica Apalleira (Tronceda, Galicia)

Similar propuesta es la de el Cortijo Los Gorros, una Ecofinca que se encuentra en la sierra de Los Álamos de Moratalla (Murcia), en un entorno natural reconocido como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) que, además, forma parte de Red Natura 2000, la red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea.

O podemos irnos a Gran Canaria, donde se encuentra Atlas Gran Canaria, un proyecto bien inserto en la Economía Social y Solidaria que nos ofrece no sólo alojamiento sino múltiples iniciativas socioculturales y medioambientales: charlas, proyecciones de cine documental, conciertos, workshops, festivales, mercados, rutas etnográficas, presentaciones de libros y exposiciones…, buscando “atraer viajeros/as alternativos/as al barrio de la Isleta y conseguir la integración de los mismos con la población local”.

Asociación Atlas Gran Canarias (Gran Canaria)
Asociación Atlas Gran Canarias (Gran Canaria)

Un momento, antes de descansar queremos pensar en los más pequeños,que también se merecen unas vacaciones responsables y divertidas como nos proponen Garai Montesori y su propuesta de Escuelita en Pamplona que ofrece a los más peques aprendizaje y diversión a través de juegos cooperativos, manualidades, experimentos, salidas a la naturaleza, proyectos de investigación y creación y mucho más...

Adentrémonos más...

Y si este viaje te ha sabido a poco, puedes consultar la web de los mercados sociales, esto es, la red que en los territorios articula estas empresas social y medioambientalmente responsables con consumidoras y consumidores conscientes, críticos y responsables, el listado con todas las alternativas de turismo y ocio responsable para el verano.

Esperamos haber contribuido a hacer de vuestras vacaciones una herramienta de transformación socio-ambiental. Porque como las meigas…, las alternativas, haberlas aylas…., ¡apóyalas con el poder de tu consumo consciente y responsable en pro de un economía más social, más sostenible y más solidaria. ¡Buen viaje!



 

Este artículo está inspirado en el programa de podcast sobre Turismo Reponsable en El Salto Diario, cuyo guión ha sido elaborado por REAS Red de Redes en colaboración con Carro de Combate. ¡Lo mejor es escucharlo!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.