Turismo
Viaja dentro de lo social y solidario

Si piensas que con tu consumo puedes cambiar el mundo, éste es tu sitio. Inauguramos con este post nueva serie de podcast para recorrer algunas de las alternativas de Consumo responsable, crítico y transformador que nos ofrece la Economía Solidaria y sus Mercados Sociales. Y comenzamos yéndonos de vacaciones... ¿Nos acompañas en el viaje de lo social, sostenible y solidario?
Podcast Me Cambio Turismo Responsable

Los Mercados Sociales de REAS Red de Redes nos invitan de viaje por las ofertas de Turismo y Ocio responsable de la Economía Solidaria. Os invitamos a un recorrido por proyectos de turismo sostenible que le dan un valor añadido a nuestro viaje y nuestra estancia porque son iniciativas que miran por la sostenibilidad social y medioambiental de los territorios y comunidades en que se insertan. ¿Te vienes?

Y si dudas de por qué un turismo responsable, te contamos cómo de irresponsable es el turismo convencional… Las emisiones del turismo convencional están entre un 6% y un 10% de las globales, es decir, igualan las de los coches o el ganado. Además sus lógicas extractivistas de acumulación de capital, maximización del beneficio, bajo coste, y volatilidad de destinos, a menudo impacta en las comunidades, sus ecosistemas, sus tejidos productivos y comerciales locales, a cambio de empleos precarios, y escasa contribución fiscal. Un modelo que global y nacionalmente controlan muy pocos grandes actores, mientras margina a muchos pequeños y medianos.

Pero, “otro” turismo es posible, cuyo pilar central es el respeto: social, medioambiental y cultural. Un “turismo sostenible” menos masivo, que redistribuye la riqueza, más y mejor, mientras cuida de la biodiversidad, de lo común, y de lo local.

De viaje por los Mercados Sociales

Para conocer ese “otro” , comenzamos nuestro viaje por la cuenca de Minas de Río Tinto, en la provincia de Huelva, donde la Asociación Matilde se inserta en esta peculiar zona buscando Incentivar el desarrollo local sostenible con la puesta en valor de su patrimonio cultural, a través de un centro de interpretación y huertos tradicionales locales, cuyos productos podremos además degustar. 

Bicicletos (Madrid)
Bicicletos (Madrid)

¡Sigamos moviéndonos! Y hagámoslo de la manera más sana, saludable y divertida posible: en bicicleta! Sumémonos a una de las interesantes rutas que nos proponen Bicicletos de cicloturismo y viajes en bicicleta, proyecto madrileño con más de 100 rutas donde elegir, y que luchan contra el cambio climático, promueven el respeto al entorno natural, defienden el consumo y turismo responsables allá donde van.   

Llevamos pedaleando a Bilbo, para disfrutar de un poco de cultura, una oferta sin duda ideal para estos días estivales. Allí podemos visitar una locura de proyecto, Pabellón 6 “un espacio por inventar, gestionado por los propios creadores” y que busca que “la otra columna la conformen los espectadores” desde el entendimiento de que “la primordial rentabilidad es la artística”. Este verano cuentan con una propuesta de lo más sugerente, consúltala y haz allá un alto en el camino.

Pabellón 6 (Bilbao)
Pabellón 6 (Bilbao)

Tanto recorrido da sed. Os proponemos recalar en Aineto, en el Pirineo Aragonés en la fábrica de la cerveza Borda o aprovechar la terraza que han abierto en Jaca, en la Cervecería Borda y catar directamente su cerveza artesanal con algunas tapas.

Cervezas Borda (Aragón)
Cervezas Borda (Aragón)

¿Y si lo acompañamos de un poco de queso? No se nos ocurre mejor sitio que hacerlo en la quesería Roca de Cabra, en el paraje de La Roncea, a 1.100m de altura, donde se elaboran quesos con leche de ganadería propia y cuyas cabras pastorean libremente, dándole unas características muy especiales a los quesos, durante las diferentes épocas del año. Allí podremos no sólo probar estos deliciosos productos sino hacer visitas guiadas para conocer todos los entresijos de su producción tradicional. 

Tras la intensa jornada toca descansar. Para ello os proponemos hospedarnos en el mundo rural gallego, en el pueblo recuperado de Tronceda, un paraje de ensueño donde se inserta una vivienda turística y propuesta de turismo responsable, respetuoso con el entorno de lo más estimulante.

Vivienda turistica Apalleira (Tronceda, Galicia)
Vivienda turistica Apalleira (Tronceda, Galicia)

Similar propuesta es la de el Cortijo Los Gorros, una Ecofinca que se encuentra en la sierra de Los Álamos de Moratalla (Murcia), en un entorno natural reconocido como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) que, además, forma parte de Red Natura 2000, la red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea.

O podemos irnos a Gran Canaria, donde se encuentra Atlas Gran Canaria, un proyecto bien inserto en la Economía Social y Solidaria que nos ofrece no sólo alojamiento sino múltiples iniciativas socioculturales y medioambientales: charlas, proyecciones de cine documental, conciertos, workshops, festivales, mercados, rutas etnográficas, presentaciones de libros y exposiciones…, buscando “atraer viajeros/as alternativos/as al barrio de la Isleta y conseguir la integración de los mismos con la población local”.

Asociación Atlas Gran Canarias (Gran Canaria)
Asociación Atlas Gran Canarias (Gran Canaria)

Un momento, antes de descansar queremos pensar en los más pequeños,que también se merecen unas vacaciones responsables y divertidas como nos proponen Garai Montesori y su propuesta de Escuelita en Pamplona que ofrece a los más peques aprendizaje y diversión a través de juegos cooperativos, manualidades, experimentos, salidas a la naturaleza, proyectos de investigación y creación y mucho más...

Adentrémonos más...

Y si este viaje te ha sabido a poco, puedes consultar la web de los mercados sociales, esto es, la red que en los territorios articula estas empresas social y medioambientalmente responsables con consumidoras y consumidores conscientes, críticos y responsables, el listado con todas las alternativas de turismo y ocio responsable para el verano.

Esperamos haber contribuido a hacer de vuestras vacaciones una herramienta de transformación socio-ambiental. Porque como las meigas…, las alternativas, haberlas aylas…., ¡apóyalas con el poder de tu consumo consciente y responsable en pro de un economía más social, más sostenible y más solidaria. ¡Buen viaje!



 

Este artículo está inspirado en el programa de podcast sobre Turismo Reponsable en El Salto Diario, cuyo guión ha sido elaborado por REAS Red de Redes en colaboración con Carro de Combate. ¡Lo mejor es escucharlo!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comercio justo
Día Mundial del Comercio Justo Asumir un compromiso cotidiano ante las desigualdades globales
Al calor del Día Mundial del Comercio justo, reflexionamos el sistema de producción y comercialización actual y las alternativas del consumo crítico.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.