Medio ambiente
La destrucción del Parque de Comillas

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad, como cómplice necesario, están destruyendo diferentes parques y zonas verdes de la ciudad.
Parque de Comillas
Parque de Comillas en Madrid.
24 dic 2023 11:01

Dos novelas de pandillas, entre las mejores, son Rebeldes y La ley de la calle, de la escritora estadounidense S.E. Hinton, adaptadas al cine por Coppola en 1983. Al verlas es inevitable recordar nuestras bandas adolescentes y las peleas que se sucedían en nuestros barrios a finales de los 60 y hasta mediados de los 70, cuando metieron la heroína hasta en la sopa. Si consideramos, eso sí, el aroma celtibérico de nuestra tierra, sus gentes y peculiaridades.

Ignorábamos entonces el componente de clase que tenían estas manifestaciones. Las andanzas de Ponyboy Curtis, el niño de E.T., C. Thomas Howell; su amigo Johnny Cade, Ralph Macchio; el malote Dalllas Winston, Matt Dillon. Cherry Valance, Diane Lane y Marcia su amiga, Michelle Meyrink interpretan el punto de vista femenino, sin duda el de la propia Susan E. Hinton, en la cruda historia. Brillante y hermoso Patrick Swaize en el papel de Darrell, hermano mayor sobrepasado.

Peleábamos por un lugar en el mundo, por una inexistente escalera social, en un mundo gris donde solo brillaban Stairway to Heaven de Jimmy Page y los Led Zeppelin, nuestros pantalones campanas manchados de barro y de tarde en tarde las navajas. En aquellos años saltamos muchos peldaños de aquella resbaladiza escalera, escalones que están ahora blindados y erizados de alambre de espino y concertinas.

Algunos supervivientes, grasientos, de aquellos años 60 y 70 nos hemos dado cita en las protestas callejeras contra las talas en Madrid y contra los dandis, encarnados en una presidenta y alcalde pijos

Algunos supervivientes, grasientos, de aquellos años nos hemos dado cita en las protestas callejeras contra las talas en Madrid y contra los dandis, encarnados en una presidenta y alcalde pijos, socs, aunque imposten de arrabaleros. Propietarios de jardines de miles de metros cuadrados, que se permiten arrasar los comunes, en un alarde de soberbia y desprecio por los barrios y sus gentes grasientas, greasers.

Estos días el movimiento vecinal de Madrid anda indignado. En diferentes barrios de la ciudad se suceden manifestaciones, concentraciones, encadenamientos a los árboles…

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad, como cómplice necesario, están destruyendo diferentes parques y zonas verdes de la ciudad, talando centenares de árboles con la excusa de la construcción de la línea 11 de Metro, ya que existen alternativas que minimizarían el brutal impacto de las obras evitando las talas masivas.

Uno de los parques que se están destruyendo es el de Comillas, apeando más de 200 árboles adultos, nombre que procede de Antonio López, Marqués de Comillas antiguo propietario de los terrenos en los que se asienta el parque, una de las escasas zonas verdes de este barrio de 23.000 habitantes, del distrito de Carabanchel. De 3,5 Has, creado en 1979.

La existencia del parque de Comillas se debe a la fuerza de las asociaciones de vecinos, una de cuyas reivindicaciones en aquellos momentos, era la creación de zonas verdes que dieran calidad de vida a los vecinos.

Como otros tantos parques de la ciudad que se construyeron en los años 70, su existencia se debe a la fuerza de las asociaciones de vecinos, una de cuyas reivindicaciones en aquellos momentos, era la creación de zonas verdes que dieran calidad de vida a los vecinos.

Diferentes eventos históricos se han dado cita en el lugar que hoy ocupa el parque. En 1935 un mitin republicano de Manuel Azaña reunió alrededor de 400.000 personas en el Campo de Comillas; sufrió durante los cruentos combates de la Guerra Civil, siendo frente desde 1936 a 1939; durante la posguerra fue campo concentración de prisioneros republicanos que con trabajo esclavo construyeron el barrio. Más tarde, barracones de realojo y chabolas ocuparon, en parte, este espacio.

Los comilleros eran los duros entre los duros en las refriegas de pandillas en todo Carabanchel y Usera. Incluso los del Tercio Terol o Caño Roto los respetaban y no nos metíamos fácilmente en su territorio.

Estos días de templado invierno, en blanco y negro, añoramos al Chico de la Moto, Mickey Rourke, que traía esperanza a los barrios. Esperanza que asesinan periódicamente los lacayos de los poderosos. Tarea inútil, ya que resistiremos creciendo entre los árboles arrasados y los montones de escombros. Seguiremos siendo dorados como Ponyboy Curtis.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.