En la espiral de la energía

Versión podcast del libro de Luis González Reyes y Ramón Fernández Durán que en nueve breves capítulos recorre pasado, presente y futuros de la humanidad y la compleja interacción con su entorno.

@luisglezreyes.bsky.social
@luisglezreyes@mastodon.social

31 jul 2021 07:00

Nada cómo detenerse y hacer revisión de como nuestras sociedades se han relacionado con el medioambiente desde el Paleolítico hasta nuestros días para así tener más herramientas para construir sociedades justas, democráticas y sostenibles. Por ello compartimos el primero de estos micro espacios que son una versión radiofónica y didáctica del libro En la espiral de la energía, de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes.

Formas de habitar, economías, sistemas políticos, tipos de trabajos, demografía, luchas sociales, tecnologías, sistemas de valores, maneras de relacionarse con el entorno… ¿cómo han interaccionado a lo largo de la historia?, ¿qué papel ha tenido la disponibilidad energética en su evolución?, ¿y en los futuros por venir?

Una producción de Perifèries del Món con guión de Luis González Reyes.

Escucha la serie completa aquí

Isa 2
Ilustración de Isa Vázquez que aparece en el interior del libro "En la espiral de la energía".

Coordinación del proyecto y Dirección artística: Nelo Royner.

Dirección técnica: Juan Castro Zuzuarregui.

Edición y Mezcla: Juan Castro Zuzuarregui.

Música original: Nelo Royner.

Ambientación sonora: Juan Castro Zuzuarregui y Nelo Royner

Voz 1: Mireia Barrau Bascompte, locución y grabación.

Voz 2: Sabrina Molinari Tato, locución.

Voz 3: Nelo Royner, locución.

Grabación voces 2 y 3: Alex Boschetti.

Voz 4: Juan Castro Zuzuarregui, locución y grabación

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...