Medios de comunicación
Imputado por presunto acoso laboral o director da televisión galega nomeado por Feijóo

Un Xulgado de Compostela abre dilixencias contra a Dirección da CRTVG como “presuntos autores dun delito de acoso moral e dun delito contra os dereitos dos traballadores”.
sanchez izquierdo feijoo
O director xeral da CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo e o entón presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
13 jun 2023 11:45

O acoso laboral volve á pantalla da televisión pública galega. O Xulgado de Instrución número 1 de Santiago de Compostela abriu dilixencias previas contra toda a cúpula da Corporación de Radio e Televisión da Galicia (CRTVG) en calidade de “presuntos autores dun delito de acoso moral e dun delito contra os dereitos dos traballadores”, segundo relata o documento que se fixo público a comezos desta semana. É o último capítulo dun conflito laboral que foi en crecemento desde que o Goberno de Alberto Núñez Feijóo chegou ao poder no ano 2009. Foi aí precisamente cando o agora líder do Partido Popular colocou a dedo a Alfonso Sánchez Izquierdo como Director Xeneral da corporación e que acaba de cumprir nada menos que 14 anos no cargo.

Alfonso Sánchez Izquierdo, Director Xeneral da CRTVG, acaba de cumprir nada menos que 14 anos no cargo

No documento de dilixencias previas, que adiantou Nós Diario a última hora do venres pasado, constátase que Sánchez Izquierdo non está só. Tamén están querellados a director da área de Innovación e Negocio, Xosé Pereira Fariña; o xefe de servizo de Planificación Informativa, a xefa de Xestión Operativa de Programas da Radio Galega, a coordinadora de persoal da radio, a xefa de Seguridade e Saúde e de Relacións Laborais da CRTVG, a directora de Recursos Humanos e o responsable de Seguridade e Saúde Laboral.

Foi unha traballadora do ente público quen presentou unha querela contra todos os altos cargos da Corporación de Radio e Televisión da Galicia e terá que declarar en setembro acompañada pola psicóloga da Oficina de Atención á Vítima e mediante videoconferencia para tratar de evitar a súa victimización secundaria, como require a xuíza no auto de dilixencias previas. Ademais, a maxistrada solicitou un informe do equipo psicosocial do Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) para coñecer se a querellante presenta danos psíquicos compatibles cos feitos denunciados perante o xulgado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: censura, acoso y silenciamiento en la televisión de Andalucía
Los profesionales de Canal Sur exponen más de 1.000 malas prácticas periodísticas desde 2021 por seguir la “agenda ideológica” del Gobierno andaluz
Genocidio
Genocidio Israel ha asesinado a más de 130 periodistas en Gaza en once meses, el 35% del sector
Reporteros Sin Fronteras denunció ayer el apagón informativo que persigue Israel en una acción colectiva y simbólica en diez ciudades del mundo.
Libertades
Medios, jueces y mordazas Pedro Sánchez anuncia su plan de regeneración sin tocar el frente ultra del poder judicial
El presidente del Gobierno anuncia un paquete de medidas para regenerar la vida política que incluye una reforma de la ley de publicidad institucional y el fin de los delitos de injurias.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?