Medios de comunicación
Intereconomía pagó 1,5 millones de euros por su web a una empresa de Julio Ariza

El elevado precio pagado por el dominio es uno de los más altos del mundo. Ese año, Ariza recibió más de 226.000 euros de salario como administrador de Sauzal 66, la sociedad que vendió el dominio a Intereconomía.
Julio Ariza Intereconomia
Julio Ariza, en un programa de Intereconomía TV.

En el año 2005, Intereconomía Corporación, la sociedad dominante del grupo mediático de Julio Ariza, compró por 1.535.000 euros el dominio intereconomia.com, registrado en 1997, a Sauzal 66, S.L, sociedad de la que era accionista principal Julio Ariza, propietario de Grupo Intereconomía. La operación sería una de las compras de dominio más caras de internet, con un valor superior a la compra de dominios como russia.com, que costó aproximadamente 1,25 millones de euros en 2009 y muy por encima del precio de las compraventas conocidas más caras de webs en castellano, siendo una de las más costosas la venta de navidad.com por 69.000 euros.

En las cuentas de la compañía justifican su alto coste en base a “una valoración realizada por expertos en función a los ingresos por publicidad que dicha web podrá generar en los próximos años”, pero no aclaran cuál es el motivo por el que la web se solicitó desde una compañía externa propiedad de Ariza.

Cuentas Intereconomía 2005 compra dominio
Imagen de las cuentas de Intereconomía en la que se refiere la compra del dominio intereconomia.com

Antes de la compra, la explotación de la web estaba gestionada por Herramientas Financieras de Asesoramiento, S.A, propiedad de Sauzal 66. En base a los datos contables de Sauzal 66, en el ejercicio de 2005 la compañía encargada de la gestión del dominio solo obtuvo unos beneficios de 4.000 euros. Durante el mismo año obtuvo por parte de su empresa propietaria un préstamo de 1,5 millones de euros por “la situación patrimonial delicada de la sociedad”.

Durante el año de la venta, Julio Ariza, también dueño de Intereconomía, recibió 226.998,38 euros como remuneración por ser administrador de Sauzal 66, además de las sumas recibidas como administrador o consejero de las otras seis empresas relacionadas con Intereconomía en las que tenía cargos. Este importe es significativamente superior a los beneficios con los que finalmente contó Sauzal 66, que alcanzaron los 175.000 euros.

La actividad de Sauzal 66 se ha encontrado muy ligada a Grupo Intereconomía, considerándose como una empresa asociada, pero no integrada. Desde abril de 2001 y tras una reestructuración del grupo, contó con los derechos de explotación de las radiofrecuencias del grupo presidido por Julio Ariza, lo cual permitió su arrendamiento a la propia Intereconomía y la facturación de los ingresos publicitarios derivados.

La actividad de esta sociedad parece estar muy unida a la composición accionarial de ambas. Julio Ariza participaba en un 63,20% en Sauzal 66 mientras que era propietario del 57,36% de Intereconomía Corporación. Pese a la gestión directa de la publicidad radiofónica, Sauzal 66 recibía ingresos por parte de Intereconomía en concepto de gastos de infraestructura. Bajo esta denominación obtuvo 3.509.574 euros en 2004, 696.000 euros en 2006 y 3.061.000 euros en 2008. Por otra parte, en 2006 percibió repercusión de gastos.

En 2015 Sauzal 66 entró en concurso de acreedores tras su solicitud voluntaria, al igual que sucedió con las principales empresas que constituían Intereconomía. Durante años el grupo emisor del programa televisivo “El Gato al Agua” ha contado en sus tertulias con la participación de figuras muy reconocidas actualmente en la derecha política española, como Isabel Díaz Ayuso o Santiago Abascal. 

Para conocer la opinión de Julio Ariza sobre estos hechos, se ha contactado con Radio Intereconomía y El Toro TV, antes Intereconomía TV, ambas compañías actualmente con distintos propietarios. Desde Radio Intereconomía nos remitieron a El Toro TV, donde Ariza es un colaborador habitual de su programa matinal, pero este último medio no contestó a nuestra petición de contactar con su tertuliano. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
#87511
17/4/2021 21:28

SE PUEDE LLAMAR NAZI OSEA NACIONAL SOCIALISMO O INCLUSO COMUNISMO.TODOS DICTADORES

0
1
#87648
19/4/2021 13:14

si vas para abajo llegas arriba y así sucesivamente dando vueltas

0
0
#87490
17/4/2021 15:06

Ya entiendo por donde vais
Fascismo ultraizquierdista

0
1
#87404
16/4/2021 14:19

Un clasico de los archiconocidos métodos para defraudar impuestos. Es más sencillo que el mecanismo de un botijo. Se trata de inflar artificialmente los gastos mediante facturas ficticias como ésta, bien entre empresas del grupo, de otro amiguetes o mejor aún desde un paraíso fiscal, así no se puede ver de quien es realmente la empresa. Porque son casi siempre de ellos mismos. Luego, al ser los gastos tan altos, casi nunca hay beneficios. O sea que no hay que pagar impuestos!
Guay no? Hacienda conoce de sobra estas tretas, pero por supuesto mira para otro lado. A no ser que seas filoetarrabolivariano, claro...

4
1
#87391
16/4/2021 13:04

Una web para una cadena de television si pa presupuesta el mismo Microsoft no le cobrara mas de 100 mil euros.

2
1
#87377
16/4/2021 9:38

neoliberales pagados con el robo de nuestros impuestos

4
2
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.