Memoria histórica
86 años después, sigue la búsqueda de los restos de combatientes en la Batalla de Brunete

La Asociación Científica ArqueoAntro, especialistas en la exhumación de fosas de represaliados, busca un año más los cuerpos de los miles de desaparecidos en el Frente de Madrid.

El pasado rebrotó hace pocos años cuando un vecino, en uno de sus paseos por los alrededores del pueblo, encontró unos huesos que parecían humanos. Sobresalían de una madriguera de conejos en la linde entre dos campos de cultivo.

Tras una serie de contactos, la información llegó hasta la Asociación Científica ArqueoAntro, especialistas en la exhumación de fosas de represaliados, que ha incorporado estos trabajos, ya en su segundo año consecutivo, a su Mapa de fosas de la Guerra Civil.

En la campaña de este 2023 se han abierto nuevos abrigos y el comienzo de dos trincheras que presumiblemente avanzan por uno de los campos de cultivo, lo que hace pensar que el sitio de excavación fue uno de las posiciones republicanas del frente. También ha aparecido material médico y de uso habitual en la vida diaria durante tiempo de guerra.

Galeria excavacion Brunete - 2
Una de las entradas de trinchera a medio excavar encontrada en los trabajos de este año en Brunete. David F. Sabadell

Con cerca de 40.000 bajas en ambos bandos, entre muertos y heridos, la Batalla de Brunete es considerada uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. En torno a 120.000 combatientes se enfrentaron durante 20 días de un caluroso mes de julio de 1937 en lo que hoy son campos de cultivos, entre la carretera nacional y el cementerio del pueblo. Aquí el ejército republicano intentó asestar un golpe mortal a los sublevados fascistas, con el fin de rebajar la presión sobre Madrid.

También aquí encontró la muerte la fotoperiodista Gerda Taro, una de las dos mitades de Robert Capa, seudónimo del famoso fotógrafo norteamericano que tras la muerte de ésta a consecuencia de las heridas producidas por un tanque en retirada durante un bombardeo de la aviación Condor, siguió su carrera encarnado en Andre Friedmann, fotógrafo nacido en Hungría y que alcanzó fama mundial. Ella, nacida Gerda Pohorylle solo 27 años antes en Stuttgart, Alemania, falleció tras ser evacuada del frente al hospital de El Escorial. Estos días y en la campaña de 2022 se ha encontrado abundante material médico, lo que da idea de que las evacuaciones del frente eran constantes tras una primera cura de urgencia.

Aún se calculan en centenares los restos de combatientes que yacen en lo que fue el escenario de esta batalla. Sus descendientes están en proceso de formar una Agrupación de Familiares de Desaparecidos del Frente de Madrid, que se una a otras plataformas de familiares de desaparecidos que ya existen en el Estado español. Para ello, solicitan a las familias interesadas ponerse en contacto a través del correo electrónico de Arqueoantro.

If you tolerate this Cartel propaganda


“Si puedo cazar conejos, entonces también puedo disparar fascistas”, cantaba Manic Street Preachers a finales del siglo XX en su canción “If You Tolerate This Your Children Will Be Next”, una directa alusión al cartel de propaganda republicana que llamó en Gran Bretaña a la lucha antifascista en España junto la Brigadas Internacionales. Muchos de los que acudieron a la llamada lucharon y murieron en Brunete.

En sus tierras y en las del resto del territorio español las madrigueras de conejos conviven hoy con los huesos enterrados y olvidados de aquellos combatientes que todavía, a miles, esperan su lugar en la historia reciente de este país.

Galeria excavacion Brunete - 15
Ampliar
Uno de los abrigos en los que han aparecido restos humanos y otros materiales.
Uno de los abrigos en los que han aparecido restos humanos y otros materiales.
Galeria excavacion Brunete - 1
Ampliar
El equipo de Arqueoantro trabajando en la zona de las trincheras de Brunete.
El equipo de Arqueoantro trabajando en la zona de las trincheras de Brunete.
El equipo tomando posiciones de los materiales hallados.
Galeria excavacion Brunete - 3
Ampliar
Abrigos, que servían de refugio durante la batalla, excavados durante esta campaña arqueológica.
Abrigos, que servían de refugio durante la batalla, excavados durante esta campaña arqueológica.
Galeria excavacion Brunete - 5
Ampliar
Los restos de un antiguo abrelatas hallado en uno de los refugios.
Los restos de un antiguo abrelatas hallado en uno de los refugios.
Galeria excavacion Brunete - 6
Ampliar
Un diente de uno de los caídos durante la batalla encontrado en la excavación.
Un diente de uno de los caídos durante la batalla encontrado en la excavación.
Galeria excavacion Brunete - 8
Ampliar
El equipo trabaja en una de las posiciones, posiblemente republicana, de la batalla.
El equipo trabaja en una de las posiciones, posiblemente republicana, de la batalla.
Galeria excavacion Brunete - 9
Ampliar
Una de las arqueólogas trabaja en la limpieza de la zona de excavación, donde se han hallado numerosos materiales.
Una de las arqueólogas trabaja en la limpieza de la zona de excavación, donde se han hallado numerosos materiales.
Galeria excavacion Brunete - 10
Ampliar
Materiales encontrados durante la excavación, en este caso lo que parecen ser tazas metálicas de cantimplora
Materiales encontrados durante la excavación, en este caso lo que parecen ser tazas metálicas de cantimplora
Galeria excavacion Brunete - 11
Ampliar
Entre los objetos hallados este año, restos de lo que podría ser un pastillero.
Entre los objetos hallados este año, restos de lo que podría ser un pastillero.
Galeria excavacion Brunete - 12
Ampliar
Los restos hallados serán trasladados a un laboratorio de la Universidad Complutense para su estudio y posible identificación.
Los restos hallados serán trasladados a un laboratorio de la Universidad Complutense para su estudio y posible identificación.
Galeria excavacion Brunete - 13
Ampliar
Uno de los miembros del equipo limpia restos de material oseo encontrado en la excavación.
Uno de los miembros del equipo limpia restos de material oseo encontrado en la excavación.
Galeria excavacion Brunete - 14
Ampliar
Una insignia que parece estar relacionada con el personal médico encontrada en uno de los refugios excavados.
Una insignia que parece estar relacionada con el personal médico encontrada en uno de los refugios excavados.
El campo de batalla de Brunete en la actualidad.
Galeria excavacion Brunete - 18
Ampliar
Los trabajos se han llevado a cabo durante una semana en un paraje cercano al pueblo, a pocos metros de donde se supone que pudo estar el frente.
Los trabajos se han llevado a cabo durante una semana en un paraje cercano al pueblo, a pocos metros de donde se supone que pudo estar el frente.
Galeria excavacion Brunete - 19
Ampliar
Restos de uno de los fallecidos en la batalla asoman en la tierra.
Restos de uno de los fallecidos en la batalla asoman en la tierra.
Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
5/6/2023 8:01

Que importantes son estas asociaciones y grupos arqueológicos, que sacan de la penumbra las actividades militares del Ejército Popular, y por el otro lado, dan reparación a los miles de republicanos asesinados por el franquismo.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.