Memoria histórica
86 años después, sigue la búsqueda de los restos de combatientes en la Batalla de Brunete

La Asociación Científica ArqueoAntro, especialistas en la exhumación de fosas de represaliados, busca un año más los cuerpos de los miles de desaparecidos en el Frente de Madrid.

El pasado rebrotó hace pocos años cuando un vecino, en uno de sus paseos por los alrededores del pueblo, encontró unos huesos que parecían humanos. Sobresalían de una madriguera de conejos en la linde entre dos campos de cultivo.

Tras una serie de contactos, la información llegó hasta la Asociación Científica ArqueoAntro, especialistas en la exhumación de fosas de represaliados, que ha incorporado estos trabajos, ya en su segundo año consecutivo, a su Mapa de fosas de la Guerra Civil.

En la campaña de este 2023 se han abierto nuevos abrigos y el comienzo de dos trincheras que presumiblemente avanzan por uno de los campos de cultivo, lo que hace pensar que el sitio de excavación fue uno de las posiciones republicanas del frente. También ha aparecido material médico y de uso habitual en la vida diaria durante tiempo de guerra.

Galeria excavacion Brunete - 2
Una de las entradas de trinchera a medio excavar encontrada en los trabajos de este año en Brunete. David F. Sabadell

Con cerca de 40.000 bajas en ambos bandos, entre muertos y heridos, la Batalla de Brunete es considerada uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. En torno a 120.000 combatientes se enfrentaron durante 20 días de un caluroso mes de julio de 1937 en lo que hoy son campos de cultivos, entre la carretera nacional y el cementerio del pueblo. Aquí el ejército republicano intentó asestar un golpe mortal a los sublevados fascistas, con el fin de rebajar la presión sobre Madrid.

También aquí encontró la muerte la fotoperiodista Gerda Taro, una de las dos mitades de Robert Capa, seudónimo del famoso fotógrafo norteamericano que tras la muerte de ésta a consecuencia de las heridas producidas por un tanque en retirada durante un bombardeo de la aviación Condor, siguió su carrera encarnado en Andre Friedmann, fotógrafo nacido en Hungría y que alcanzó fama mundial. Ella, nacida Gerda Pohorylle solo 27 años antes en Stuttgart, Alemania, falleció tras ser evacuada del frente al hospital de El Escorial. Estos días y en la campaña de 2022 se ha encontrado abundante material médico, lo que da idea de que las evacuaciones del frente eran constantes tras una primera cura de urgencia.

Aún se calculan en centenares los restos de combatientes que yacen en lo que fue el escenario de esta batalla. Sus descendientes están en proceso de formar una Agrupación de Familiares de Desaparecidos del Frente de Madrid, que se una a otras plataformas de familiares de desaparecidos que ya existen en el Estado español. Para ello, solicitan a las familias interesadas ponerse en contacto a través del correo electrónico de Arqueoantro.

If you tolerate this Cartel propaganda


“Si puedo cazar conejos, entonces también puedo disparar fascistas”, cantaba Manic Street Preachers a finales del siglo XX en su canción “If You Tolerate This Your Children Will Be Next”, una directa alusión al cartel de propaganda republicana que llamó en Gran Bretaña a la lucha antifascista en España junto la Brigadas Internacionales. Muchos de los que acudieron a la llamada lucharon y murieron en Brunete.

En sus tierras y en las del resto del territorio español las madrigueras de conejos conviven hoy con los huesos enterrados y olvidados de aquellos combatientes que todavía, a miles, esperan su lugar en la historia reciente de este país.

Galeria excavacion Brunete - 15
Ampliar
Uno de los abrigos en los que han aparecido restos humanos y otros materiales.
Uno de los abrigos en los que han aparecido restos humanos y otros materiales.
Galeria excavacion Brunete - 1
Ampliar
El equipo de Arqueoantro trabajando en la zona de las trincheras de Brunete.
El equipo de Arqueoantro trabajando en la zona de las trincheras de Brunete.
El equipo tomando posiciones de los materiales hallados.
Galeria excavacion Brunete - 3
Ampliar
Abrigos, que servían de refugio durante la batalla, excavados durante esta campaña arqueológica.
Abrigos, que servían de refugio durante la batalla, excavados durante esta campaña arqueológica.
Galeria excavacion Brunete - 5
Ampliar
Los restos de un antiguo abrelatas hallado en uno de los refugios.
Los restos de un antiguo abrelatas hallado en uno de los refugios.
Galeria excavacion Brunete - 6
Ampliar
Un diente de uno de los caídos durante la batalla encontrado en la excavación.
Un diente de uno de los caídos durante la batalla encontrado en la excavación.
Galeria excavacion Brunete - 8
Ampliar
El equipo trabaja en una de las posiciones, posiblemente republicana, de la batalla.
El equipo trabaja en una de las posiciones, posiblemente republicana, de la batalla.
Galeria excavacion Brunete - 9
Ampliar
Una de las arqueólogas trabaja en la limpieza de la zona de excavación, donde se han hallado numerosos materiales.
Una de las arqueólogas trabaja en la limpieza de la zona de excavación, donde se han hallado numerosos materiales.
Galeria excavacion Brunete - 10
Ampliar
Materiales encontrados durante la excavación, en este caso lo que parecen ser tazas metálicas de cantimplora
Materiales encontrados durante la excavación, en este caso lo que parecen ser tazas metálicas de cantimplora
Galeria excavacion Brunete - 11
Ampliar
Entre los objetos hallados este año, restos de lo que podría ser un pastillero.
Entre los objetos hallados este año, restos de lo que podría ser un pastillero.
Galeria excavacion Brunete - 12
Ampliar
Los restos hallados serán trasladados a un laboratorio de la Universidad Complutense para su estudio y posible identificación.
Los restos hallados serán trasladados a un laboratorio de la Universidad Complutense para su estudio y posible identificación.
Galeria excavacion Brunete - 13
Ampliar
Uno de los miembros del equipo limpia restos de material oseo encontrado en la excavación.
Uno de los miembros del equipo limpia restos de material oseo encontrado en la excavación.
Galeria excavacion Brunete - 14
Ampliar
Una insignia que parece estar relacionada con el personal médico encontrada en uno de los refugios excavados.
Una insignia que parece estar relacionada con el personal médico encontrada en uno de los refugios excavados.
El campo de batalla de Brunete en la actualidad.
Galeria excavacion Brunete - 18
Ampliar
Los trabajos se han llevado a cabo durante una semana en un paraje cercano al pueblo, a pocos metros de donde se supone que pudo estar el frente.
Los trabajos se han llevado a cabo durante una semana en un paraje cercano al pueblo, a pocos metros de donde se supone que pudo estar el frente.
Galeria excavacion Brunete - 19
Ampliar
Restos de uno de los fallecidos en la batalla asoman en la tierra.
Restos de uno de los fallecidos en la batalla asoman en la tierra.
Arquivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
5/6/2023 8:01

Que importantes son estas asociaciones y grupos arqueológicos, que sacan de la penumbra las actividades militares del Ejército Popular, y por el otro lado, dan reparación a los miles de republicanos asesinados por el franquismo.

0
0
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.