Memoria histórica
Ensartan la cabeza de Franco en la estatua del Legionario en Madrid para denunciar el colonialismo

Un grupo de activistas coloca una réplica de la cabeza de Franco sobre la bayoneta de la estatua del Legionario en Madrid para criticar el pasado colonial de España y sus repercusiones actuales.
Legión Franco cabeza - 5
Ensartan la cabeza de Franco en la estatua del Legionario en Madrid para denunciar el colonialismo. Un grupo de activistas coloca una réplica de la cabeza de Franco sobre la bayoneta de la estatua del Legionario en Madrid para criticar el pasado colonial de España y sus repercusiones actuales. 01 de enero de 2023. Álvaro Minguito (©)

Ante las obras de arte de carácter urbano, situadas en la calle, que ensalzan un pasado cuestionable o pretenden reescribir la historia para hacerla aceptable solo caben dos respuestas desde la mirada crítica: su destrucción o intervenir sobre ellas para denunciar lo que significan y dotarlas de otros sentidos. Esto último es lo que ha hecho un grupo de activistas antirracistas en la mañana del 1 de enero de 2023, cuando han colocado una réplica de la cabeza de Franco sobre la bayoneta de la estatua del Legionario en Madrid, descubierta el 8 de noviembre por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en un acto que terminó con elogios a Millán Astray, fundador de la Legión, de cuya muerte se cumplen hoy 69 años.

“No necesitamos destruir el objeto, aspiramos a cuestionar el símbolo. A diferencia de la suya, nuestra pieza no es una amenaza”, han explicado los activistas en un comunicado difundido a los medios con el texto que han leído tras la intervención sobre la estatua, concebida para no dañar la obra en bronce realizada por el escultor Salvador Amaya a partir de un boceto del ilustrador Augusto Ferrer-Dalmau. Sobre su intención al colocar la cabeza de Franco en el homenaje a la Legión, aseguran que se trata de un “diálogo efímero, que reflexiona sobre la violencia impuesta, histórica, sí, pero también presente y subyacente. No solo por la necesidad de fractura con el monumento de estilo neodecimonónico sino por el choque insoportable con nuestro actual corpus ideológico”.

En su acción han ensartado en la bayoneta de la estatua un busto de Franco realizado por el artista Eugenio Merino en silicona coloreada. El objetivo, contraponer presente y pasado, en materiales y contexto. “No hay secreto —recuerdan en el comunicado— en decir que la Legión en general y su fundador, Millán Astray, en particular, estuvieron directamente imbricados en el golpe de Estado contra un gobierno electo y constitucional y que, tras una guerra en la que contaron con el apoyo efectivo de fascistas italianos y nazis alemanes, devino en casi cuatro décadas de dictadura, miles de desplazados, miles de muertos, miles de represaliados”.

Y también apuntan a las atrocidades cometidas por la Legión en el Rif, con el uso de armas químicas contra la población, estableciendo algunos paralelismos con la actualidad: “Es un hecho que la onda expansiva de la violencia colonial donde se gestó el golpe de Estado se perpetúa hoy a través del racismo de Estado materializado en la valla de Melilla, en las redadas por perfil racial, en los ataques a centros de menores extranjeros o en el señalamiento a la población migrante y racializada. Es decir, se perpetúa sobre los y las descendientes de aquellos sujetos colonizados contra quienes se creó esta fuerza militar. Celebrar su origen es una ofensa, pensar que la historia son hechos aislados en el pasado sin conexión con el presente es una mentira, pues el relato colonial se sostiene, en parte, sobre la simbología que representan los nombres de plazas y calles, pero también las estatuas que dominan el espacio”.

Legión Franco cabeza - 6

La obra —cuyo carácter monumental discuten estos activistas— es una escultura en bronce que representa a un legionario veterano de la época fundacional de la Legión, 1920, ataviado con uniforme de la época y con una altura de 2,78 metros. La estatua está colocada sobre un pedestal de piezas de granito de tronco piramidal de base cuadrada con unas dimensiones de 1,48 por 1,48 metros en la parte superior y 2,26 por 2,26 metros en la parte inferior y una altura total de 3,52 metros. Fue financiada por la Fundación Museo del Ejército con aportaciones voluntarias de más de 700 personas y donada al Ayuntamiento de Madrid, que decidió ubicarla a pocos metros del monumento conmemorativo de la Constitución Española de 1978 y del Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa.

Los activistas que hoy han intervenido sobre la estatua también cuestionan el procedimiento por el que la obra llegó a ocupar ese espacio público ya que consideran que no existió una discusión en el pleno municipal ni un concurso. “Nunca ha sido visto ni, por tanto, discutido ni aprobado por la Comisión de Calidad del Paisaje Urbano del Consistorio. Tampoco representa el sentir mayoritario de una ciudadanía contemporánea que se siente en su mayoría muy alejada de unas gestas que hoy nos producen menos admiración que espanto”. Por tanto, sarcásticamente señalan que lo que promovió Martínez-Almeida al presentar la obra fue una “reducción de los protocolos burocráticos para permitir la intervención popular en el espacio urbano, con la intención de crear un diálogo ciudadano, afín a la ideología liberal, pero demócrata que defiende su partido y que él mismo representa”.

Legión Franco cabeza - 3

Y esa intervención popular, argumentan, es lo que han llevado a cabo para recordar “la dignidad de las víctimas, por quienes nunca pudieron levantar monumentos que contasen su parte de la Historia, por los pueblos oprimidos, por las gentes perseguidas, silenciadas, represaliadas, expulsadas, torturadas, asesinadas…”. De vida breve, también anuncian que su acción desaparecerá al poco de su nacimiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Señorita escarlata
4/1/2023 17:29

¿Y para cuándo ensartan la estatua del legionario en el basurero?

0
0
Nerea-chan
Nerea-chan
2/1/2023 10:55

🎉💃

0
0
babyboom
2/1/2023 10:27

Para mí falta la de su señora Carmen Polo, otra asesina

2
0
djcesarrubio
1/1/2023 13:36

Buena acción antifascista, aunque simbólica, pero efectiva. Muy bien pensada. Abajo el fascismo!

7
0
Sirianta
Sirianta
1/1/2023 12:56

Mucho más bonita ahora. ¡No hay comparación!

5
0
oscar.f
1/1/2023 12:50

jajaja ingeniosa protesta. Me parece muy acertado no destruir, como hacen los violentos, sino reconstruir el monumento. Enhorabuena por la acción y que dejen ahí la cabeza hasta que la quite Almeida.

8
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?