México
Coca-Cola seca los pozos de Chiapas a cambio de 150 dólares anuales

En mayo, la ONU denunció la situación de falta de acceso al agua de los hogares pobres y las comunidades indígenas de Chiapas. Una planta de Coca Cola absorbe millones de litros diarios a cambio de una compensación mínima establecida en los años 90.
Coca cola en México
Planta embotelladora en México
15 sep 2017 06:24

La periodista Martha Pskowski ha publicado en la web estadounidense Truth Out un extenso reportaje sobre la planta que Coca Cola tiene entre las localidades chiapanecas de San Felipe y San Cristobal. La instalación consume más de un millón de litros de agua al día, lo que está teniendo consecuencias sobre el abastecimiento de la población.

Según el reportaje, la escasez está obligando a la población de San Felipe Ecatepec a andar hasta dos horas para obtener el agua necesaria para el día a día.

La planta de Coca Cola, gestionada por la compañía FEMSA, fabrica un 5% de los productos que la marca distribuye en México. ¿Cómo se producen todos esos litros de refresco? La solución está en las montañas, en concreto bajo el monte de Huitepec, desde donde Coca Cola obtiene el agua. El problema se ha visibilizado cuando el subsuelo del valle chiapaneco no ha dado más de sí para proveer de agua a las dos ciudades y se ha agravado con las sequías provocadas por el cambio climático.

A la falta de abastecimiento y la insalubridad del agua se suma otro aspecto fundamental y es que la explotación por parte de la marca más famosa del mundo no tiene los beneficios económicos que pueden suponerse. Según el informe Right to Drinking Water and Sanitation publicado en mayo de este año, Coca Cola paga menos de 150 euros cada año por cada uno de los 40 permisos que tiene vigentes en México, muchos de ellos obtenidos para periodos de 50 años. La compañía obtuvo en 2015 562 millones de dólares de beneficios y 8.000 millones de ingresos.

La entrada de Coca Cola en el interior de las aguas mexicanas se produjo en 1992, durante el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, por medio de una Ley de Minas para favorecer la exploración, extracción y beneficio de minerales. La planta chiapaneca se instaló dos años después. En el año 2000, un exempleado de Femsa-Coca Cola, Vicente Fox, se convertía en presidente de México. 

Salubridad y diabetes

Una de cada tres familias de Chiapas no tienen agua corriente, y la composición de ésta es sospechosa de crear y reproducir enfermedades. La más importante, la salmonela, provocada por la concentración de bacterias patógenas en el agua. Pese a que el Gobierno mexicano está obligado a facilitar el acceso al agua potable de toda la población, los datos oficiales muestran que cada hogar compra más de 1.500 litros de agua embotellada cada año.

La situación en Chiapas llamó la atención de la ONU, que este año denunció la situación de desabastecimiento de las poblaciones en situación de pobreza y de los pueblos indígenas chiapanecos. La paradoja, según el reportaje, es que el pozol –una bebida fermentada típica de la zona– y los refrescos son más baratos y fáciles de conseguir para las comunidades con más carencias. En paralelo, el consumo masivo de bebidas carbonatadas ha hecho incrementar los casos de diabetes y de obesidad infantil. 

La ley de minas que permitió a Coca Cola obtener acceso a los acuíferos para su producción no es exclusiva de México. En 2009, Diagonal denunció el expolio de manantiales en Segovia para su uso por parte de la embotelladora Bezoya. En Centroamérica, Coca Cola también ha sido denunciada por la explotación del acuífero de Nejapa (El Salvador). La acumulación de agua es una constante en la era de la globalización y, pese a que la carencia afecta más al regadío y a los cultivos que al acceso al "agua de boca" o al agua destinada a la higiene. Coca Cola y sus rivales Pepsico o Nestlé han protagonizado episodios denunciados por las ONG como los conflictos en Kerala y Benarés (India).

Arquivado en: Coca-Cola México
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
#149
18/9/2017 22:20

su enlace no lo permite google compartirlo, lo elimina o no lo carga chequen porque , saludos

1
4
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.