México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir

En las últimas semanas, se viralizaron en redes sociales listas con datos estremecedores: niñas de entre 10 y 12 años registradas como madres en 2024 y casos donde hombres de más de 70 o incluso 90 años aparecen como padres de bebés nacidos de adolescentes. ¿Cómo es posible esto en un país como México? Un país donde la Suprema Corte declaró inconstitucional criminalizar el aborto desde 2021, donde la causal de violación para interrumpir un embarazo está presente desde mucho antes, desde 2007 en una norma reformada nuevamente en 2016. Y en donde por ley, toda relación sexual con menores de 15 años son consideras violación.
En este reportaje sonoro de El Salto Radio hablamos con Verónica Cruz, coordinadora de Las Libres, Cristina Santana de REDefine y Fanny González de Aborto Legal MX para tratar de entender porque en este contexto legal cada año niñas y adolescentes se convierten en madres.
Relacionadas
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!