Migración
Toque a Mazón desde Bruselas: cobrar tasas retroactivas a barcos de rescate puede ser ilegal

El ejecutivo valenciano pretende cobrar de forma retroactiva tasas portuarias a los barcos de rescate, saltándose un reglamento que entró en vigor en la etapa del Botànic.
El Aita Mari realizando ejercicios de entrenamiento en el puerto de Pasaia
El Aita Mari realizando ejercicios de entrenamiento en el puerto de Pasaia. Javi Julio

La Comisión Europea ha respondido a una pregunta parlamentaria del eurodiputado Vicent Marzà sobre la decisión de la Generalitat de cobrar tasas portuarias de forma retroactiva a los barcos de rescate en el Mediterráneo que utilizan como base los puertos valencianos. El órgano colegiado le pega un rapapolvo a Mazón y le advierte que esta decisión entraña “posibles riesgos en términos de seguridad jurídica”.

El organismo ejecutivo de la Unión Europea va más allá y manifiesta dudas sobre la legalidad de estas tasas, aunque señala que el ámbito más adecuado para resolver esta cuestión son los tribunales nacionales. La Generalitat reclama unos 450.000 euros a distintas embarcaciones por tasas correspondientes a los años en los que estaba en vigor un reglamento aprobado por el Botànic que les eximía.

Migración
Rescates en el Mediterráneo Mazón quiere cobrar tasas portuarias al rescate de migrantes en el Mediterráneo
La Generalitat exige el pago retroactivo a Salvamento Marítimo Humanitario de 63.000 euros por utilizar los puertos valencianos.

La Comisión indica que los Estados miembro de la Unión Europea tienen la obligación de garantizar las operaciones de rescate en el mar, una labor que viene siendo realizada por embarcaciones humanitarias como Aita Mari. Y advierte que no se les ha de dificultar su labor mediante barreras administrativas, ya que podría suponer una vulneración de los Derechos Humanos y las normativas internacionales, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de Mar y el Convenio Internacional sobre Investigación y Salvamento Marítimo.

Iñigo Mijangos, presidente de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), organización responsable de la embarcación Aita Mari y una de las afectadas por el cobro retroactivo de tasas, valora positivamente la respuesta de la Comisión, aunque es consciente de que no es vinculante: “Viene a confirmar que la liquidación de tasas es ilegal y más incluso si es con efectos retroactivos”. Mijangos manifesta la voluntad de SMH de “continuar con el proceso legal y sobretodo, con nuestra acción humanitaria”. El recurso administrativo contra la medida de la Generalitat sigue su curso “y si no nos contestan a nuestras alegaciones, seguiremos los pasos que nos indica nuestra abogada Mónica Oltra, que posiblemente sea llegar a los tribunales”, advierte Mijangos.

La valoración de Compromís

El eurodiputado de Compromís Vicent Marzà (adscrito al grupo Verts/ALE) ha manifestado su satisfacción ante la respuesta de la Comisión, y ha subrayado que “la postura de Bruselas deja claro que salvar vidas en el Mediterráneo no solo no es un delito, sino que además es una obligación moral de la administración pública. Ya lo denunciamos en su día: estas tasas son, sencillamente, barreras legales que PP y Vox han querido poner para obstaculizar las tareas de rescate en el Mediterráneo”.

Además, Marzà también ha criticado la “hipocresía” del Partido Popular y de Vox: “Se llenan la boca para defender el derecho en la vida, pero cuando mueren 227 personas en unas inundaciones, el Presidente esconde la cabeza y no asume responsabilidades. Y cuando mueren personas ahogadas cada día en el Mediterráneo, lo que hace la Generalitat valenciana es perseguir a aquellos que intentan salvar vidas. La incoherencia moral del PP es casi tan grande como su incompetencia”, ha afirmado en un comunicado.

Italia
Italia Rescates en el Mediterráneo central: Italia dificulta la labor de los barcos de salvamento
La política de asignar puertos lejanos, denuncian desde el Ocean Viking, agrava el trauma de las personas migrantes mientras incrementa la mortalidad en el Mediterráneo Central, con los barcos de salvamento ausentes durante días.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Migración
Rescates en el Mediterráneo Mazón quiere cobrar tasas portuarias al rescate de migrantes en el Mediterráneo
La Generalitat exige el pago retroactivo a Salvamento Marítimo Humanitario de 63.000 euros por utilizar los puertos valencianos.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.