Migración
Denuncian la posible deportación de un ciudadano congoleño con problemas de salud mental

Tras el aviso de la activista Helena Maleno de la posible deportación, organizaciones sociales exigen que se anule la deportación.

Según la publicación en Twitter de la reconocida activista y periodista Helena Maleno, un ciudadano congoleño con problemas de salud mental está en riesgo de ser deportado. La activista expresa que se encuentra actualmente en la sala de detención de la policía nacional del aeropuerto de València y “muestra su miedo a ser torturado por las autoridades marroquíes”. No es la primera vez que entidades de derechos humanos denuncian el riesgo de deportaciones que pueden terminar en graves violaciones, como el caso bien documentado del activista Benhalima que ha denunciado torturas tras la deportación a su país y está en peligro de muerte.

Migración
Migraciones La campaña CIEs NO exige a Interior que no deporte al activista argelino Benhalima
La Campaña CIEs NO y Aministía Internacional se concentraron ayer frente al CIE de Zapadores de València para exigir al Ministro del Interior, Grande-Marlaska, que no deporte al activista argelino Mohamed Benhalima, ex militar que denunció la corrupción de su país y que corre el riesgo de ser detenido y sufrir torturas.

Los vuelos de deportación o “vuelos de la vergüenza” como les llaman los movimientos sociales, están amparados por un siniestro protocolo que permite el uso de la violencia, la sedición y que vayan amarrados los inmigrantes durante todo el trayecto. Además, estos operativos están caracterizados por una fuerte presencia policial. 

Estos operativos de expulsión aseguran ganancias a aerolíneas privadas que se lucran con dinero público, tal y como han señalado distintas investigaciones. Para llenar los vuelos, se suelen realizar redadas ilegales y racistas, que han sido denunciadas en numerosas ocasiones. La Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones (UCER) de la Policía Nacional es la instancia encargada de organizar la ejecución de las repatriaciones colectivas, ya sea en aviones fletados para este fin o en vuelos de aerolíneas comerciales.

El ciudadano congoleño solicitó protección internacional pero se le denegó y le han informado que posiblemente lo devuelvan a Marruecos mañana. Organizaciones sociales como CIM Burkina, Candombe y Campaña CiesNo han llamado a difundir masivamente la información para evitar la deportación del ciudadano congoleño a Marruecos. Además, han pedido a la ciudadanía estar pendientes para que asistan a una posible convocatoria de urgencia en el aeropuerto. Por otro lado, se ha presentado una “cautelarísima” con la cual se pretende hacer fuerza para llamar la atención a las autoridades y anular la deportación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Opinión
Opinión Condenan a un empresario de Jerez por vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros sin permiso de empleo
Los hechos sucedieron en Chiclana de la Frontera, donde un empresario jerezano contrató a dos trabajadores en situación administrativa irregular para desempeñar tareas con categoría profesional de oficial de primera en el sector de la construcción.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?