Migración
Denuncian la posible deportación de un ciudadano congoleño con problemas de salud mental

Tras el aviso de la activista Helena Maleno de la posible deportación, organizaciones sociales exigen que se anule la deportación.

Según la publicación en Twitter de la reconocida activista y periodista Helena Maleno, un ciudadano congoleño con problemas de salud mental está en riesgo de ser deportado. La activista expresa que se encuentra actualmente en la sala de detención de la policía nacional del aeropuerto de València y “muestra su miedo a ser torturado por las autoridades marroquíes”. No es la primera vez que entidades de derechos humanos denuncian el riesgo de deportaciones que pueden terminar en graves violaciones, como el caso bien documentado del activista Benhalima que ha denunciado torturas tras la deportación a su país y está en peligro de muerte.

Migración
Migraciones La campaña CIEs NO exige a Interior que no deporte al activista argelino Benhalima
La Campaña CIEs NO y Aministía Internacional se concentraron ayer frente al CIE de Zapadores de València para exigir al Ministro del Interior, Grande-Marlaska, que no deporte al activista argelino Mohamed Benhalima, ex militar que denunció la corrupción de su país y que corre el riesgo de ser detenido y sufrir torturas.

Los vuelos de deportación o “vuelos de la vergüenza” como les llaman los movimientos sociales, están amparados por un siniestro protocolo que permite el uso de la violencia, la sedición y que vayan amarrados los inmigrantes durante todo el trayecto. Además, estos operativos están caracterizados por una fuerte presencia policial. 

Estos operativos de expulsión aseguran ganancias a aerolíneas privadas que se lucran con dinero público, tal y como han señalado distintas investigaciones. Para llenar los vuelos, se suelen realizar redadas ilegales y racistas, que han sido denunciadas en numerosas ocasiones. La Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones (UCER) de la Policía Nacional es la instancia encargada de organizar la ejecución de las repatriaciones colectivas, ya sea en aviones fletados para este fin o en vuelos de aerolíneas comerciales.

El ciudadano congoleño solicitó protección internacional pero se le denegó y le han informado que posiblemente lo devuelvan a Marruecos mañana. Organizaciones sociales como CIM Burkina, Candombe y Campaña CiesNo han llamado a difundir masivamente la información para evitar la deportación del ciudadano congoleño a Marruecos. Además, han pedido a la ciudadanía estar pendientes para que asistan a una posible convocatoria de urgencia en el aeropuerto. Por otro lado, se ha presentado una “cautelarísima” con la cual se pretende hacer fuerza para llamar la atención a las autoridades y anular la deportación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vecinos y vecinas se movilizan para acoger migrantes tras el cierre de centros de Rescate Internacional en Galicia
Tras el progresivo desmantelamiento de varios dispositivos de acogida, muchos refugiados han sido trasladados a otros puntos del Estado sin previo aviso. Otros han sido simplemente desalojados tras la denegación de su solicitud de asilo.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.