Migración
Una nueva tragedia deja 78 muertos y decenas de desaparecidos frente a las costas de Grecia

El hundimiento de un barco que transportaba un número indeterminado de personas a 80 km de las costas de Pylos, en el sur de Grecia, ha dejado la mayor tragedia en las rutas migratorias de lo que va de 2023. 79 personas ya han sido registradas como muertas y más de un centenar han sido rescatadas por los barcos de salvamento pero se desconoce el número de personas desaparecidas.
La organización de apoyo Alarm Phone ha descrito hoy que recibieron la alerta por un barco en peligro en la zona marítima de responsabilidad en materia de búsqueda y salvamento (zona SAR) griega. El barco había salido de Libia, de la ciudad de Tobruk, y según los datos de esta organización había 750 personas a bordo: “Las autoridades fueron alertadas. El contacto se perdió poco después de la medianoche. Ahora escuchamos informes de un naufragio y tememos que sean ciertos”.
El barco fue avistado en aguas internacionales a última hora del martes por un avión de la agencia fronteriza de la UE Frontex y dos embarcaciones cercanas, pero los testimonios de la agencia dice que los ocupantes rechazaron el auxilio y que el naufragio se produjo después.
En las últimas semanas se ha agravado la situación en Libia, uno de los puertos de salida de las rutas migratorias hacia Europa. A finales de mayo, el medio Africanews advertía de los ataques aéreos con drones en ataques aéreos que, según el Gobierno de Trípoli –que es el reconocido internacionalmente– fueron “precisos y selectivos contra los escondites de las bandas de traficantes de combustible, drogas y seres humanos en la región costera occidental”.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!