Migración
La política migratoria de la Liga y Cinco Estrellas: “Italia no asumirá ni un inmigrante más”

El líder del partido xenófobo Liga Norte y ministro de Interior, Matteo Salvini, pide a Malta que acoja a las 629 personas a bordo del Aquarius tras un rescate en el área de Libia coordinado desde Roma.

Aquaris Médicos Sin Fronteras
Personas rescatadas del área de Libia por el Aquarius, de Médicos Sin Fronteras
11 jun 2018 10:07

Italia se ha negado este domingo a permitir el desembarco de las 629 personas que se encuentran a bordo del Aquarius SOS Méditerranée, operado por la organización Médicos Sin Fronteras, después de que fueran rescatadas en el área de Libia en una intervención coordinada desde Roma. Entre las más de 600 personas que se encuentran a 35 millas de Italia y 27 de Malta hay 123 menores no acompañados, 11 niños y 7 mujeres embarazadas.


El rescate de Médicos Sin Fronteras se topó con el muro de nuevo Gobierno italiano, que desde el 1 de junio compone una alianza de la xenófoba Liga Norte y el partido Movimiento Cinco Estrellas. Matteo Salvini, ministro de Interior y líder de la Liga, fue tajante: Italia no asumirá ni un inmigrante más, declaró, antes de instar a Malta a permitir el desembarco de las personas que se encuentran a bordo del Aquarius.

Por su parte, el primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha declarado estar en plena conformidad con sus obligaciones internacionales al negarse a permitir el desembarco de estas personas en el país, pero sí ha mostrado su disposición a llevar a cabo evacuaciones médicas de emergencia de personas que requieren atención médica urgente por razones humanitarias, de conformidad con las políticas que ha llevado en los últimos años, según declaraciones de Muscat que recoge el diario Malta Today.


Tras estos hechos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Italia ha instado a las autoridades de Malta e Italia, así como a otros actores implicados, a permitir el desembarco de los más de 600 inmigrantes que se encuentran a bordo del Aquarius. “Los estados y actores implicados deben encontrar pronto soluciones para permitir el desembarco seguro y rápido de migrantes y refugiados”, ha indicado. “Italia ha dejado de inclinar la cabeza y obedecer, esta vez dice no”, ha dicho Salvini en su cuenta de Twitter.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
En el margen “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Cómic
Cómic ‘Los nadie’, un reportaje en viñetas para empatizar con las víctimas de la masacre en la valla de Melilla
La novela gráfica ‘Los nadie’ recrea la vida de cinco personas hasta el fatídico 24 de junio de 2022, cuando encontraron la muerte al tratar de cruzar la frontera y llegar a Melilla desde Marruecos.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.