Sylvi apunta sus contactos en un cuaderno, tras perder el teléfono en un intento de llegar a Europa
Sylvi apunta sus contactos en un cuaderno, tras perder el teléfono en un intento de llegar a Europa. Teresa Palomo

Migración
Nyango: atrapadas en Marruecos

¿Cómo es la vida de las mujeres migrantes a las puertas de Europa? En Marruecos, ser migrante, mujer y negra no es fácil, pero, si además eres pobre, se convierte en un infierno.

30 mar 2020 07:00

Tardé menos de 20 días en llegar desde mi país a la patera que me llevaría a Europa. Toda la pesadilla comenzó después de ser interceptados por la marina real marroquí, fue cuando fui consciente de que tenía que sobrevivir aquí”, cuenta Sylvi desde Tánger.

¿Cómo es la vida de las mujeres migrantes a las puertas de Europa? En Marruecos, ser migrante, mujer y negra no es fácil, pero, si además eres pobre, se convierte en un infierno. En un país donde sus derechos son nulos, están solas. En este viaje se enfrentan a la mendicidad, al racismo, al acoso, a la explotación y al engaño de los propios compatriotas. ¿La meta? Una plaza en una patera que les lleve a España atravesando el estrecho de Gibraltar. ¿El camino? Una carrera de fondo con un obstáculo tras otro que las impide avanzar o retroceder.

La mayoría vienen de Camerún, Costa de Marfl, Mali o Guinea. Ahora, atravesar el desierto en una pick up parece menos peligroso que sobrevivir a las puertas de Europa. Sufren acoso tanto por los ciudadanos como por sus propios compañeros de viaje. Son perseguidas por la policía y, en caso de ser interceptadas, son deportadas a ciudades del sur como Tiznit o Taza. Tampoco tienen posibilidad de trabajar al estar indocumentadas y su única opción para sobrevivir es mendigar o, en ocasiones, barrer las calles de un vecindario a cambio de la voluntad de los residentes, que a veces es nada.

No llegan a ganar 100 euros al mes, y con ello deben pagar la infravivienda en la que viven, comida, gastos y ahorrar para pagar el viaje a España. Una plaza en una barca de plástico ronda los 800 euros y tendrán que llegar remando a aguas internacionales para tener una oportunidad. También pueden pagar 3.000 euros por una plaza en una barca con motor pero, siendo realistas, las mujeres que viajan solas solo podrán pagar el precio mas bajo y, por tanto, la opción mas peligrosa.

Ahora, además, con la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que avala las devoluciones en caliente, corren el riesgo de ser deportadas una vez pisan suelo español.

Arquivado en: Marruecos Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
#54283
31/3/2020 0:17

Una parte importante de los marroquíes, viven en las mismas condiciones o peor, es por lo que tratan de emigrar a cualquier costa, arriesgando sus vidas cruzando el Mediterráneo y el Atlántico que es peor, me refiero al Marruecos profundo, no el exótico que muchos ignoran porque no lo visitan.

2
2
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.