Sylvi apunta sus contactos en un cuaderno, tras perder el teléfono en un intento de llegar a Europa
Sylvi apunta sus contactos en un cuaderno, tras perder el teléfono en un intento de llegar a Europa. Teresa Palomo

Migración
Nyango: atrapadas en Marruecos

¿Cómo es la vida de las mujeres migrantes a las puertas de Europa? En Marruecos, ser migrante, mujer y negra no es fácil, pero, si además eres pobre, se convierte en un infierno.

30 mar 2020 07:00

Tardé menos de 20 días en llegar desde mi país a la patera que me llevaría a Europa. Toda la pesadilla comenzó después de ser interceptados por la marina real marroquí, fue cuando fui consciente de que tenía que sobrevivir aquí”, cuenta Sylvi desde Tánger.

¿Cómo es la vida de las mujeres migrantes a las puertas de Europa? En Marruecos, ser migrante, mujer y negra no es fácil, pero, si además eres pobre, se convierte en un infierno. En un país donde sus derechos son nulos, están solas. En este viaje se enfrentan a la mendicidad, al racismo, al acoso, a la explotación y al engaño de los propios compatriotas. ¿La meta? Una plaza en una patera que les lleve a España atravesando el estrecho de Gibraltar. ¿El camino? Una carrera de fondo con un obstáculo tras otro que las impide avanzar o retroceder.

La mayoría vienen de Camerún, Costa de Marfl, Mali o Guinea. Ahora, atravesar el desierto en una pick up parece menos peligroso que sobrevivir a las puertas de Europa. Sufren acoso tanto por los ciudadanos como por sus propios compañeros de viaje. Son perseguidas por la policía y, en caso de ser interceptadas, son deportadas a ciudades del sur como Tiznit o Taza. Tampoco tienen posibilidad de trabajar al estar indocumentadas y su única opción para sobrevivir es mendigar o, en ocasiones, barrer las calles de un vecindario a cambio de la voluntad de los residentes, que a veces es nada.

No llegan a ganar 100 euros al mes, y con ello deben pagar la infravivienda en la que viven, comida, gastos y ahorrar para pagar el viaje a España. Una plaza en una barca de plástico ronda los 800 euros y tendrán que llegar remando a aguas internacionales para tener una oportunidad. También pueden pagar 3.000 euros por una plaza en una barca con motor pero, siendo realistas, las mujeres que viajan solas solo podrán pagar el precio mas bajo y, por tanto, la opción mas peligrosa.

Ahora, además, con la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que avala las devoluciones en caliente, corren el riesgo de ser deportadas una vez pisan suelo español.

Arquivado en: Marruecos Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Fronteras
Europa Fortaleza La militarización del Mediterráneo empuja a miles de personas hacia la ruta canaria, la más letal
Un informe advierte que el “alto nivel de violencia” que padecen las personas que migran desde Argelia o el norte de Marruecos “ha obligado” a que opten por la ruta canaria a pesar de ser más peligrosa.
#54283
31/3/2020 0:17

Una parte importante de los marroquíes, viven en las mismas condiciones o peor, es por lo que tratan de emigrar a cualquier costa, arriesgando sus vidas cruzando el Mediterráneo y el Atlántico que es peor, me refiero al Marruecos profundo, no el exótico que muchos ignoran porque no lo visitan.

2
2
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.