Migración
El Sea Watch 4 rompe el bloqueo y Sicilia prohíbe nuevos desembarcos

Tras seis semanas sin ONG de rescate, el Sea Watch 4 ha realizado, en las últimas 48 horas, tres operaciones en la zona SAR del Mediterráneo central, con las que ha conseguido salvar a más de 200 personas. El presidente regional siciliano, por su parte, ha firmado una ordenanza en la que se prohíbe cualquier nuevo desembarco de personas migrantes en la isla.


sea watch 4 sicilia
Sea Watch 4 en el puerto de Burriana antes de zarpar hacia el Mediterraneo central. | Foto: Chris Grodotzki - Sea Watch
Actualizado a las 16:50
24 ago 2020 10:10

Después de que el gobierno italiano ordenase la detención paulatina, en Sicilia, de todos los buques civiles de rescate que han estado operativos en el Mediterráneo Central, el Sea Watch 4, que permanecía amarrado en el puerto de Burriana, Castellón, zarpó la semana pasada y ha realizado dos operaciones de rescate, por lo que desde ayer navega con 104 personas rescatadas a bordo. En primer lugar, el pasado sábado la tripulación de la ONG fue notificada de la presencia de una pequeña embarcación de goma que se encontraba en peligro con siete personas a bordo, a las que se sumaron otras 97 personas que fueron rescatadas durante la mañana de ayer a unas 30 millas de las costas de Libia. “Los hombres, mujeres y niños que fueron rescatados en aguas internacionales están ahora a salvo a bordo de nuestra embarcación”, anunciaba la ONG.

“Solo durante estas seis semanas, el avión de Sea Watch ha registrado a más de 1.500 personas en peligro navegando en el Mediterráneo central”, señala la organización

Para realizar esta misión, la ONG alemana Sea Watch ha puesto en marcha una colaboración con Médicos Sin Fronteras, lo que ha permitido que la operación pudiera llevarse a cabo en medio de un bloqueo administrativo impuesto por Italia, que había dejado al Mediterráneo sin barcos civiles de rescate durante más de seis semanas. “Solo durante estas seis semanas, el avión de Sea Watch ha registrado a más de 1.500 personas en peligro navegando en el Mediterráneo central”, señaló la organización en un comunicado de prensa. “La partida del Sea Watch 4 es un mensaje claro a la Unión Europea: no pararemos de realizar rescates hasta que no dejéis de permitir que sigan muriendo personas para disuadir la migración”, añadió Chris Grodotzki, portavoz del Sea Watch.

“Somos conscientes de los desafíos que representa la pandemia a nivel mundial, pero no podemos aceptar que ningún ser humano se ahogue y acabe hundido bajo las olas por culpa de unas políticas negligentes”, anunciaba MSF en un comunicado. “Consideramos que las recientes medidas estatales para desalentar o bloquear las actividades que salvan vidas en el Mediterráneo, envueltas en la retórica de la salud pública, son imprudentes y responden a motivaciones de índole política. Y por esa razón, volvemos al mar para seguir tratando de salvar vidas”, añadía la organización.

EL GOBIERNO SICILIANO PROHÍBE DESEMBARCAR A PERSONAS MIGRANTES

Durante la noche del sábado, el gobernador de la región Siciliana, Nello Musumeci, ha firmado una ordenanza con la que prohíbe cualquier nuevo desembarco de personas migrantes en la isla italiana, con el objetivo de “vaciar Sicilia de inmigrantes ilegales”, según palabras del gobernador, que alega razones sanitarias frente a los rebrotes de coronavirus que azotan la isla. “Yo entré en el hotspot de Lampedusa y sé que esas infraestructuras no son adecuadas desde el punto de vista sanitario. Son un riesgo constante para los migrantes y para quienes trabajan allí”, argumenta Musumeci en su perfil de Facebook. Este cierre decretado para las personas migrantes, se da al mismo tiempo en que se lanzan campañas publicitarias para atraer al turismo, impulsadas por el mismo gobierno regional de la isla, que utiliza como reclamo el eslogan “Vieni in Sicilia” —“Ven a Sicilia”—.

Durante la noche del sábado, el gobernador de la región Siciliana ha firmado una ordenanza que prohíbe cualquier nuevo desembarco de personas migrantes en la isla italiana, con el objetivo de “vaciar Sicilia de inmigrantes ilegales”

Así pues, con esta nueva orden, aplaudida por el ultraderechista italiano Mateo Salvini, el presidente regional de Sicilia insta al gobierno central en Roma, para que cree, de forma urgente, un puente aéreo que permita “vaciar los hotspots” o centros de acogida temporal en los se encuentran cientos de personas llegadas durante los últimos meses a la isla. Un dictamen que estará vigente hasta el 10 de septiembre, pero que establece un plazo hasta la medianoche de hoy, para que “todos los migrantes presentes en los centros de acogida sean transferidos y redistribuidos, de forma improrrogable, hacia otras estructuras fuera del territorio de la Región Siciliana”.

Además, impone la prohibición de “entrada, tránsito y estacionamiento” para cualquier persona migrante “que llegue a las costas sicilianas con embarcaciones, de grandes o pequeñas dimensiones, incluidas las de las ONG”, que tampoco podrán solicitar puerto seguro en ninguna de las localidades de la isla.

El OPEN ARMS TAMBIÉN ZARPA HACIA EL MEDITERRÁNEO CENTRAL

El buque Astral, de la ONG catalana Open Arms, también ha zarpado con la intención de desbloquear los rescates en el Mediterráneo central. En su caso, partió desde el puerto de Badalona el pasado 19 de agosto y todavía se encuentra navegando hacia la zona SAR. “Hace un año terminaba la misión más dura del Open Arms, que con más de 160 personas a bordo, tuvimos que esperar 20 días para desembarcar en un puerto seguro”, declaraba la ONG en su perfil de Twitter, haciendo referencia a la misión de rescate que los mantuvo bloqueados durante casi tres semanas en altamar y que podría llevar a juicio al senador y exministro de interior, Mateo Salvini, después de que el Senado italiano autorizase la celebración del litigio por impedir el desembarco del Open Arms, poniendo en riesgo la vida de las personas migrantes y de la tripulación. Y añaden: “Habrá juicio y la historia pondrá a todos en su lugar. Hoy, un año más tarde, seguimos en el lado correcto, estamos en el mar”.

Nuevo rescate

Esta mañana, el Alarm Phone alertaba a la ONG alemana sobre otra embarcación con cerca de 100 personas que se encontraban a la deriva y con condiciones climáticas adversas. La embarcación ha sido localizada en primera instancia por el VOS Triton, un buque de carga de petróleo. Poco tiempo después, el Sea Watch 4 acudió en su auxilio y todas se encuentran a salvo en cubierta. Muchas de ellas están siendo asistidas por el equipo médico tras presentar síntomas de deshidratación, hipotermia, intoxicación y quemaduras causadas por el combustible, según informa la tripulación de MSF.

En menos de 48 horas, más de 200 personas han sido rescatadas, “pero para aquellas que han muerto durante las últimas semanas, la ayuda ha llegado demasiado tarde”, lamenta Philipp Hahn, jefe de operaciones del Sea Watch, que insta a las autoridades europeas a desbloquear el resto de la flota civil de rescates para evitar que se sucedan más muertes a las puertas de Europa.

Arquivado en: Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Cómic
Cómic ‘Los nadie’, un reportaje en viñetas para empatizar con las víctimas de la masacre en la valla de Melilla
La novela gráfica ‘Los nadie’ recrea la vida de cinco personas hasta el fatídico 24 de junio de 2022, cuando encontraron la muerte al tratar de cruzar la frontera y llegar a Melilla desde Marruecos.
Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
#68196
24/8/2020 12:08

Turistas, sí; refugiados, no. La Europa fortaleza que se pasa por el arco de triunfo los DD.HH.

Los expertos en refugiados y migraciones exigen visados en origen, rutas seguras y “papeles”. Al mismo tiempo es necesario invertir en empleo, educación y sanidad en los países de origen porque son tres anclas poderosas para fijar población. Todo es voluntad política.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.