Minería
O proxecto Touro non ten licenza social

O Proxecto Touro non ten licenza social nin administrativa, e sen licenza social non hai minería.

mina touro atalaya
Manifestación do 25 de febreiro contra a reapertura da mina en Touro e O Pino. Pablo Santiago
ACTIVISTA DA PLATAFORMA MINA TOURO-O PINO NON
25 oct 2019 22:09

Unha licenza, segundo o dicionario da Real Academia Española é un “permiso para facer algo”, un concepto non definido en ningunha lei nin no resto do ordenamento xurídico. O concepto da “licenza social para operar” en minería xurdiu en 1997 durante unha conferencia acerca de minería e a comunidade en Quito, Ecuador, auspiciada polo Banco Mundial, como un requisito esencial para a supervivencia da industria mineira no futuro. A licenza social en todo caso non equivale e unha licenza ambiental, vai máis aló.

A licenza social é o aval que unha comunidade dá a un proxecto, algo intanxible, non se pode medir, aparentemente, é algo que permanece vivo, constante, en movemento continuo, por iso é tan importante como calquera outro factor medible, ponderable. Sen esta aprobación aquí non pintan nada; sen unha ampla aceptación tanto da poboación local como tamén dos grupos de interese (véxase organizacións sociais, locais, sindicatos, empresas, grupos económicos maioritarios, asociacións culturais, ambientais, profesionais ou ONG) non existe permiso.

A falta de licenza social leva parello conflitividade social, atrasos de execución, incremento de custos, hastío de investidores, incremento de custos, abusos de poder, ameazas veladas, confrontación e creación de conflito de intereses que fan imposible a convivencia cos medios sociais, culturais e económicos motor da zona: agricultura VS minería, gandería VS minería, forestal VS minería, patrimonio cultural VS minería, patrimonio natural VS minería, ecoloxía e medio ambiente VS minería.

Para buscar esta licenza, no seu afán desapiadado por cumprir o seu obxectivo, utilízanse “técnicas” como comprar camisetas a equipos deportivos, ofrecementos a poboacións locais de patrocinio de festas, entrevistas a dobre páxina en medios de comunicación favorables e favorecedores (se na foto pode estar algún político ou empresario coñecido, o “like” ten máis valor) , mediáticos controis de calidade ambiental co fin de que a poboación confíese, conversacións en tons amables e en contornas favorables ao convencemento, todo iso nun enfoque populista de vinculación baixo un veo de pretendida Responsabilidade Social Corporativa con artificiais publirreportaxes de paisaxes idílicos só cribles nunha película de ciencia ficción futurista.

Aprobación, aceptación, lexitimación social, credibilidade, confianza, honestidade, transparencia nos procesos, restauración do legado anterior, redución do risco de conflitos, boa reputación, todo iso é licenza social.
Ningunha desas cuestións foi superada polo Proxecto Touro, ademais de non superar os quince informes sectoriais requiridos.

O Proxecto Touro non ten licenza social nin administrativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
Tribuna
Tribuna Carta aberta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proxecto que Galicia nin quere nin necesita”
Os argumentos para apoiar o que dicimos son moitos. Situaríanse nun terreo no bordo da ZEC Serra do Careón; provocarían un novo ciclo de plantación masiva de eucalipto ou de importación de países do Sur; e o máis importante: non teñen licenza social.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Últimas

Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Más noticias
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.