Minería
O proxecto Touro non ten licenza social

O Proxecto Touro non ten licenza social nin administrativa, e sen licenza social non hai minería.

mina touro atalaya
Manifestación do 25 de febreiro contra a reapertura da mina en Touro e O Pino. Pablo Santiago
ACTIVISTA DA PLATAFORMA MINA TOURO-O PINO NON
25 oct 2019 22:09

Unha licenza, segundo o dicionario da Real Academia Española é un “permiso para facer algo”, un concepto non definido en ningunha lei nin no resto do ordenamento xurídico. O concepto da “licenza social para operar” en minería xurdiu en 1997 durante unha conferencia acerca de minería e a comunidade en Quito, Ecuador, auspiciada polo Banco Mundial, como un requisito esencial para a supervivencia da industria mineira no futuro. A licenza social en todo caso non equivale e unha licenza ambiental, vai máis aló.

A licenza social é o aval que unha comunidade dá a un proxecto, algo intanxible, non se pode medir, aparentemente, é algo que permanece vivo, constante, en movemento continuo, por iso é tan importante como calquera outro factor medible, ponderable. Sen esta aprobación aquí non pintan nada; sen unha ampla aceptación tanto da poboación local como tamén dos grupos de interese (véxase organizacións sociais, locais, sindicatos, empresas, grupos económicos maioritarios, asociacións culturais, ambientais, profesionais ou ONG) non existe permiso.

A falta de licenza social leva parello conflitividade social, atrasos de execución, incremento de custos, hastío de investidores, incremento de custos, abusos de poder, ameazas veladas, confrontación e creación de conflito de intereses que fan imposible a convivencia cos medios sociais, culturais e económicos motor da zona: agricultura VS minería, gandería VS minería, forestal VS minería, patrimonio cultural VS minería, patrimonio natural VS minería, ecoloxía e medio ambiente VS minería.

Para buscar esta licenza, no seu afán desapiadado por cumprir o seu obxectivo, utilízanse “técnicas” como comprar camisetas a equipos deportivos, ofrecementos a poboacións locais de patrocinio de festas, entrevistas a dobre páxina en medios de comunicación favorables e favorecedores (se na foto pode estar algún político ou empresario coñecido, o “like” ten máis valor) , mediáticos controis de calidade ambiental co fin de que a poboación confíese, conversacións en tons amables e en contornas favorables ao convencemento, todo iso nun enfoque populista de vinculación baixo un veo de pretendida Responsabilidade Social Corporativa con artificiais publirreportaxes de paisaxes idílicos só cribles nunha película de ciencia ficción futurista.

Aprobación, aceptación, lexitimación social, credibilidade, confianza, honestidade, transparencia nos procesos, restauración do legado anterior, redución do risco de conflitos, boa reputación, todo iso é licenza social.
Ningunha desas cuestións foi superada polo Proxecto Touro, ademais de non superar os quince informes sectoriais requiridos.

O Proxecto Touro non ten licenza social nin administrativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.