Minería
Extractivismo Cómo y por qué vuelve la amenaza de mina a cielo abierto en la comarca de Olivenza
Ante la pasividad connivente de diferentes Administraciones, Atalaya Minning PLC confirma el anunciado cierre en falso del proyecto extractivista y pone en marcha todos los recursos para materializarlo en el plazo más breve posible.
Minería
Minería La marcha contra la mina de Cañaveral activa la oposición al proyecto extractivista
El pasado domingo 22 de enero tuvo lugar la marcha-manifestación organizada por la Plataforma No a la mina de Cañaveral, en rechazo al proyecto minero de “Las Navas”.
Minería
42 razones para denegar la mina de litio en Cáceres
Documento íntegro presentado en el Registro General de la Junta de Extremadura con 42 argumentos para denegar la autorización de la mina de litio en Valdeflores, Cáceres.
Minería
Extremadura Vuelve con fuerza la movilización contra la mina de litio de Cañaveral
La Plataforma No a la mina de Cañaveral llama a participar en la marcha-manifestación que partirá de Holguera el próximo domingo, 22 de enero, a la vez que señala nuevas afecciones del macroproyecto minero.
Tema principal:
Medio ambiente
Blogs sobre Minería
Uranio
Berkeley: y dale con la mina
Contra todo pronóstico la empresa Berkeley Minera sigue empeñada en mantener viva su idea de abrir minas de uranio en Salamanca.
Armas nucleares
Seis millones de muertes
El Holocausto del Congo comienza con el expolio occidental de sus reservas de uranio.
Energía
Saber Sustentar A alerta sobre o 'Peak Oil' chega á ONU
O representante do Servizo Xeolóxico Finés avisa das imposibilidades da chamada 'Transición Enerxética'.
Energía nuclear
¿Y si no se hubiera abandonado la energía nuclear en los 70? II
El imparable declive nuclear desde los 70 ha venido dado por motivos tecnológicos, económicos y físicos, como se evidencia en el siguiente artículo.
Más de Minería
Extractivismo
Extractivismo Triángulo del litio: contaminación, colonialismo y excesos en la diagonal árida sudamericana
El área fronteriza entre Bolivia, Chile y Argentina contiene la mayor reserva de litio del planeta. La explotación de los yacimientos ha provocado un desembarco de multinacionales extractivistas que está dejando un reguero de problemas sociales y medioambientales en la zona.
Minería
Mina de litio de Valdeflores: cinco respuestas para entender la situación real del proyecto
Frente al “bombardeo mediático” y el bloqueo informativo, la Plataforma Salvemos la Montaña de Cáceres explica con detalle las consecuencias de la última derrota judicial de la multinacional Infinity Lithium.
Minería
Minería Más problemas para la mina de litio de Valdeflores
Conocida la sentencia en contra del permiso de investigación que solicitaba Infinity Lithium para comenzar los trabajos, queda por ver si la empresa opta por solicitar su concesión directa. La vía del recurso también sigue abierta, pero el golpe a los intereses de la minera parece claro.
Minería
La cena que vale más que mil palabras
Una cena patrocinada por la COPE donde comparten mesa el presidente de Extremadura, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, el alcalde de Cáceres y el representante de la empresa que pretende abrir la mina de Valdeflores desata la polémica.
Minería
Extractivismo El 12 de noviembre, gran movilización contra la mina de Valdeflores en Cáceres
La cita es a las 12 del mediodía del próximo sábado en el cacereño Paseo de Cánovas. Se enmarca en el contexto de una fuerte campaña de apoyo a los intereses de la empresa minera Infinity Lithium desde diferentes instancias de poder.
Minería
Proyecto de mina de Cañaveral: una amenaza letal para acuíferos esenciales
El proyecto de Lithium Iberia generará un gran espacio con graves afecciones medioambientales y deterioro de acuíferos esenciales.
Vídeos
Steven Emerman: “O proxecto de Touro é unha maldición para as xeracións futuras”
O proxecto da mina de Touro é, para Steven Emerman, "o peor" que estudou na vida.
O proxecto da mina de Touro é, para Steven Emerman, "o peor" que estudou na vida.
Vídeos
Steven Emerman: “El proyecto de la mina de Touro es una maldición para las generaciones futuras”
El doctor en geofísica, consultor internacional en minería y experto en valoración del impacto medioambiental de proyectos extractivistas Steven Emerman afirma que el de Touro-O Pino es “el peor” que ha estudiado nunca.
El doctor en geofísica, consultor internacional en minería y experto en valoración del impacto medioambiental de proyectos extractivistas Steven Emerman afirma que el de Touro-O Pino es “el peor” que ha estudiado nunca.
Minería
Medio ambiente El movimiento contra el extractivismo organiza en Sevilla su resistencia en el Contrasalón Minero
El Contrasalón minero se celebra en Sevilla para recordar los desastres ambientales que provoca la minería extractiva. Los actos tienen lugar a la par que el encuentro de las empresas mineras, Mining and Minerals Hall, en la misma ciudad.
Minería
Minería La Junta de Extremadura desestima en 11 horas las 36.155 alegaciones a su decreto pro-minas
Ni un día ha necesitado la Junta de Extremadura para allanar el camino a un decreto claramente favorable a las compañías mineras, facilitando su aprobación en el Pleno de la Asamblea del próximo jueves.
Minería
Minería de litio El nuevo Decreto de la Junta de Extremadura facilita la explotación del litio
Una campaña de movilización sin precedentes deja al desnudo el Decreto pro-minería de la Junta de Extremadura.
Minería
La ametralladora política y mediática del litio
Cómo la fiebre del oro del s. XXI somete a políticos, asesores y empresarios industriales en contra del futuro, de la vida y de la democracia.
Minería
Transiciones bipolares: una teoría humoral
A proposito del litio y la descarbonización, una breve reflexión sobre el espacio más profundo hallable en la mal llamada transición energética.
Destacadas
Crisis climática
Crisis climática Las montañas que vienen: más áridas, con menos nieve y sin glaciares
El cero térmico aumentará de cota, gran parte del manto de nieve se perderá y los ecosistemas se verán significativamente transformados. Radiografía de unos entornos de montaña ibéricos que ya se están viendo seriamente afectados por la crisis climática.
Economía
Economía El PIB creció un 5,5% y España evitará la recesión técnica
El crecimiento de la economía española fue finalmente de un 0,2% en el último trimestre.
Laboral
Laboral Nueva huelga de las dependientas de Inditex al considerar “humillante” la subida salarial del 3%
El 11 de febrero la CGT ha convocado una nueva huelga estatal en la que demandan una subida salarial como la de la provincia de A Coruña, será su tercera jornada de huelga de un conflicto que empezó en noviembre
Análisis
Propuestas para la reforma del mercado de la electricidad en la Unión Europea
La financiarización está detrás de los repuntes de inflación experimentados en los últimos meses y del mal funcionamiento del mercado eléctrico.
Catalunya
Presupuestos 2023 Más cemento, más aviones, más casinos y menos humoristas, Catalunya negocia sus presupuestos
El mismo día que ERC vota a favor de la moción socialista para construir un tramo del Cuarto Cinturón, en un intento de alcanzar un acuerdo presupuestario con Salvador Illa, TV3 despide al humorista Manel Vidal por un gag sobre el PSC.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Sin derechos en el Mediterráneo
Palestina y Líbano continúan sufriendo a costa de regímenes que no rinden cuentas por sus crímenes contra la humanidad, mientras una investigación destapa las deportaciones ilegales que Italia ejerce desde hace años en los bajos de embarcaciones privadas.
Fútbol
Ignacio Pato “Los estadios son catedrales banales muy parecidas a los centros comerciales”
Asegura el periodista Ignacio Pato que firmaría ya que en su ciudad utópica no haya estadios de fútbol. Crítico con el estado actual del espectáculo deportivo, visitó varias ciudades europeas para encontrar brotes de resistencia y esperanza que detalla en su primer libro, ‘Grada popular’.
Opinión
VV.AA.
¿Qué medidas puede tomar EE UU para fomentar las conversaciones de paz en Ucrania?
No sólo Rusia y Ucrania deben considerar qué pueden aportar a la mesa para poner fin a la guerra. Estados Unidos también debe considerar qué medidas puede tomar para resolver el conflicto subyacente con Rusia.
Últimas
Infancia
Infancia Un registro modifica la mención al sexo de un niño de 10 años por orden de la Dirección General
El cambio fue denegado por entender que no existía suficiente madurez y sin evaluar al niño. La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública esgrime que el Constitucional insta a evaluar cada caso sin límite de edad y ordena rectificar el registro.
PNV
PNV Los vínculos del alcalde de Bilbao con la trama de corrupción en Alonsotegi
Pese a los intentos de Sabin Etxea, la acusación popular está intentando que Juan Mari Aburto testifique por haber firmado, cuando era diputado foral de Bizkaia, una subvención que terminó siendo desviada a la trama de prevaricación. El actual regidor también adjudicó tres contratos a José Luis Erezuma cuando estaba imputado.
Opinión
El capitalismo despiadado y la melodía de Mercadona
No es que sea muy de números ni de ciencias, pero no hace falta serlo para saber que nos toman por idiotas y que nos roban en nuestra cara.
Sanidad pública
Sanidad en precario La huelga en Atención Primaria de Madrid se extiende a otras categorías
Todas las categorías profesionales que trabajan en los centros de salud, así como las que ejercen en las urgencias extrahospitalarias, convocan un paro por horas el próximo 2 de febrero. Para acompañar esta huelga se hace un llamamiento a vecinas y vecinos para que se concentren en las puertas de los Centros de Salud a las 13:00 y a las 18:30 horas.
Minería
Extractivismo Cómo y por qué vuelve la amenaza de mina a cielo abierto en la comarca de Olivenza
Ante la pasividad connivente de diferentes Administraciones, Atalaya Minning PLC confirma el anunciado cierre en falso del proyecto extractivista y pone en marcha todos los recursos para materializarlo en el plazo más breve posible.
Patrimonio cultural
Cultura en peligro La Junta de Andalucía y Ayuntamiento incentivan el borrado del patrimonio tartésico en Huelva
Colectivos y ciudadanía se manifiestan este jueves en defensa del patrimonio histórico tartésico sepultado bajo la ciudad, de gran valor local e internacional.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal oasiaren mitoa sutan
VV.AA.
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
Recomendadas
Perú
América Latina La revuelta por la dimisión de Boluarte se expande y llega a Lima
Después de sufrir 50 muertos y 600 heridas por la represión de la fuerza pública a la población racializada de las regiones andinas, la movilización peruana se desplaza hacia la capital donde el Gobierno de Boluarte ha intensificado la criminalización de la protesta
Sanidad pública
El estallido del sector sanitario catalán
El cansancio y el hartazgo de las profesionales no es por falta de vocación o por situaciones individuales, es un agotamiento estructural de un modelo sanitario basado en la mercantilización de derechos y la competencia entre capitales.
Maltrato animal
Maltrato animal La reforma del Código Penal propone multas en vez de cárcel para delitos graves de maltrato animal
La reforma, que afronta su última fase en el Congreso, ha sido tachada por organizaciones de juristas como “el mayor retroceso” en la normativa desde su creación en 2003.
Inseguridad alimentaria
No vas a comer sano en tu puñetera vida
No se trata solamente de que la alimentación está totalmente en manos del sector privado, sino de que este opera en forma de oligopolio en todas y cada una de las fases de la cadena alimentaria.
Educación concertada
Educación excluyente Ayuso reparte 1,9 millones de euros entre centros de enseñanza concertada de los fondos Next Generation
Las ayudas están enmarcadas en el programa PROA+, pensado para garantizar el éxito escolar del alumnado que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Entre los 46 centros seleccionados, 23 pertenecen a entidades religiosas.
Laboral
Críticas a la negociación sindical Descontento en las dependientas de Inditex tras la subida salarial del 3%
Pese a las movilizaciones por todo el Estado y reclamar una subida como la conseguida en A Coruña, las dependientas de Inditex apenas ven subido su sueldo 30 euros al mes tras el pacto con CCOO y UGT. La CiG y CGT, organizadoras de las manifestaciones lo critican.
Análisis
El diferencial de la muerte
La pandemia no ha hecho sino acelerar una tendencia inscrita en la evolución de nuestras sociedades.