La mirada rosa
Ayuso impone una dictadura heterosexual en la Comunidad de Madrid

Si decías #YoSoyGayyDelPP, felicidades: tu presidenta considera que puedes “curar” tu homosexualidad.

No habrá paz para los vencidos. Tras conseguir la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas, Isabel Díaz Ayuso aprovecha la supremacía en votos para asegurar la supremacía heterosexual en la Comunidad de Madrid. El registro el pasado viernes de una propuesta para abolir algunos apartados de las leyes LGTBI madrileñas no implica solo el primer retroceso en el reconocimiento de derechos humanos en toda nuestra historia democrática, también es una traición a su propio electorado.

La Presidenta, que en campaña pidió el voto de lesbianas, gays, trans y bisexuales asegurando que pretendía hacer de Madrid la tierra de la libertad ahora adelanta a Vox por la ultraderecha y, entre otras muchas cuestiones, autoriza la aplicación de las mal llamadas “terapias” para “curar” cualquier forma de diversidad sexual. Si votaste a Ayuso, si decías #YoSoyGayyDelPP, felicidades: tu presidenta considera que puedes “curar” tu homosexualidad.

Durante la pasada legislatura, cada vez que fue necesario el apoyo de los ultras, la lideresa autonómica no dudó en poner sobre la mesa de negociación una posible reforma de las leyes 2/2106 y 3/2016, aprobadas durante el mandato de la malograda Cristina Cifuentes. Entonces ya era evidente que el interés de Ayuso por los derechos LGTBI era puramente mercantil: con tal de asegurarse el cargo estaba dispuesta a usarlos como moneda de cambio en cuanto fuera preciso. Primero estaba su sillón, su propio ego, y mucho después quedaba cualquier compromiso real con la libertad, por mucho que pronunciara la palabra hasta vaciarla de contenido.

Pero el hechizo surtió el efecto necesario y un aluvión de votos hizo posible el cambio en las matemáticas parlamentarias: ya no era necesario el apoyo de la ultraderecha. Quizá la Presidenta no volviera a amagar con cercenar las leyes que aseguran unos derechos mínimos para lesbianas, gais, bisexuales y trans en la Comunidad de Madrid.

Por desgracia, del mismo modo en que la cabra tira al monte era de esperar que una persona que se ha empleado arduamente en el manejo de las redes sociales de un perro se comportara como aquel que muerde la mano que le da de comer y, a la primera de cambio, volviera a poner todo lo necesario sobre el tapete de juego para continuar desarrollando su proyecto personalista. Esta vez no hace falta el apoyo ultra, sino seducir a su electorado para sumar votos y simpatías en el camino hacia la presidencia del gobierno.

Mientras Núñez Feijóo se encuentra en situación de pronóstico reservado, doña Isabel ha encargado ya su corona funeraria y se lanza a la carrera hacia el liderazgo de los populares, buscando el apoyo de las “alas duras”, que son precisamente aquellas que pretenden cercenar nuestras plumas. Ayuso negocia ahora con los derechos LGTBI con el propio electorado de la ultraderecha y, gracias a esta propuesta de reforma de las leyes autonómicas, les deja clara su ideología. Desaparecerá cualquier protección a las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid, cualquier sistema de penalización de las conductas discriminatorias y volverán a ser posibles las “terapias” de “curación” que tanto hemos denunciado. Además, no habrá ningún apoyo a la cultura LGTB y se eliminará cualquier mención a la diversidad sexual en el sistema educativo.

A Ayuso no le hace falta manifestarse en la calle Ferraz para dejar claro que quiere devolvernos al armario del Franquismo

Con la excusa de la igualdad —el nuevo concepto que pretenden vaciar de contenido los populares—, se destruyen las leyes que protegen la igualdad de lesbianas, gays, bisexuales y trans. A Ayuso no le hace falta manifestarse en la calle Ferraz para dejar claro que quiere devolvernos al armario del Franquismo. No necesitamos verla con el brazo en alto para reconocer su ideología, porque basta con leer detenidamente sus propuestas para comprender sus intenciones: quiere el poder a toda costa, aunque el coste sean nuestros derechos humanos.

Una vez se produzca la reforma que pretende realizar el Partido Popular en las leyes de la Comunidad de Madrid solo nos quedará la Ley LGTBI estatal como dique de contención contra el odio de la LGTBIfobia. Aunque sea mejorable, solo esa norma reconocerá unas mínimas garantías para las lesbianas, gais, bisexuales y trans madrileñas que pretendamos seguir viviendo con la libertad que disfrutábamos hasta ahora. Además, habrá que advertir a los turistas de la transformación que el gobierno autonómico está llevando a cabo: Ayuso quiere convertir el Madrid de la libertad LGTBI en una dictadura heterosexual que promociona la discriminación porque no hace nada para erradicarla.

Ayuso ha traicionado la representación de la ciudadanía madrileña al desproteger los derechos de las centenas de miles de personas LGTBI

Debemos manifestarnos sin descanso en la Puerta del Sol. Una y otra vez, semana tras semana, desde ahora hasta las próximas elecciones, por todos los medios que dispongamos, es nuestro deber ciudadano declarar nuestro máximo rechazo hacia las políticas dictatoriales del Partido Popular madrileño. Ayuso ha traicionado la representación de la ciudadanía madrileña al desproteger los derechos de las centenas de miles de personas LGTBI que vivimos en la Comunidad de Madrid. Ayuso ha traicionado a su propio electorado, que la votó pensando que nunca cuestionaría los derechos LGTBI. Ayuso ha abandonado a sus compañeros de filas, a los De los Santos y los Marotos que aún creen que militan en un partido gayfriendly. Ayuso ha dado un golpe legislativo contra la libertad y la igualdad. No debe haber paz para Ayuso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La mirada rosa
Opinión Leer a cara des-cubierta
Roca Editorial acaba de publicar un libro de temática LGTBI... pero no quiere que lo sepas.
La mirada rosa
La mirada rosa Faltan activistas
Nos faltan activistas; nos sobran fascistas. El amor que defendía Roberta en su última nota —“I love you all”— corre un serio peligro, aunque aún no queramos admitirlo.
La mirada rosa
La mirada rosa ¿Qué fue de los gais?
No podemos olvidar en nuestro discurso a quienes forman gran parte de nuestro potencial grupo reivindicativo.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/11/2023 12:24

Sí, la típica 'banalidad del mal' de todos estos malditos corruptos de Régimen Monárquico impuesto por EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE FUE Y SIGUE SIENDO Y SIEMPRE SERÁ EL NAZI-FRANQUISMO.
La puesta en escena, a través de esos MASS-MIERDA TIPO NO-DO PARA OLIGOFRÉNICOS DE BABA QUE TODO LO DOMINAN EN ESPAÑISTÁN, de toda clase de medidas demofóbicas, aporófobas, nazi-fascistas-estalinistas, machistas, homófobas, supremacistas, cretinizadoras, etc.
Esto es lo que define a una inmensísima y por mayoría absolutísima parte de esta PODRIDA ESPAÑISTÁN. Algo muy obvio.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.