La mirada rosa
Ayuso impone una dictadura heterosexual en la Comunidad de Madrid

Si decías #YoSoyGayyDelPP, felicidades: tu presidenta considera que puedes “curar” tu homosexualidad.

No habrá paz para los vencidos. Tras conseguir la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas, Isabel Díaz Ayuso aprovecha la supremacía en votos para asegurar la supremacía heterosexual en la Comunidad de Madrid. El registro el pasado viernes de una propuesta para abolir algunos apartados de las leyes LGTBI madrileñas no implica solo el primer retroceso en el reconocimiento de derechos humanos en toda nuestra historia democrática, también es una traición a su propio electorado.

La Presidenta, que en campaña pidió el voto de lesbianas, gays, trans y bisexuales asegurando que pretendía hacer de Madrid la tierra de la libertad ahora adelanta a Vox por la ultraderecha y, entre otras muchas cuestiones, autoriza la aplicación de las mal llamadas “terapias” para “curar” cualquier forma de diversidad sexual. Si votaste a Ayuso, si decías #YoSoyGayyDelPP, felicidades: tu presidenta considera que puedes “curar” tu homosexualidad.

Durante la pasada legislatura, cada vez que fue necesario el apoyo de los ultras, la lideresa autonómica no dudó en poner sobre la mesa de negociación una posible reforma de las leyes 2/2106 y 3/2016, aprobadas durante el mandato de la malograda Cristina Cifuentes. Entonces ya era evidente que el interés de Ayuso por los derechos LGTBI era puramente mercantil: con tal de asegurarse el cargo estaba dispuesta a usarlos como moneda de cambio en cuanto fuera preciso. Primero estaba su sillón, su propio ego, y mucho después quedaba cualquier compromiso real con la libertad, por mucho que pronunciara la palabra hasta vaciarla de contenido.

Pero el hechizo surtió el efecto necesario y un aluvión de votos hizo posible el cambio en las matemáticas parlamentarias: ya no era necesario el apoyo de la ultraderecha. Quizá la Presidenta no volviera a amagar con cercenar las leyes que aseguran unos derechos mínimos para lesbianas, gais, bisexuales y trans en la Comunidad de Madrid.

Por desgracia, del mismo modo en que la cabra tira al monte era de esperar que una persona que se ha empleado arduamente en el manejo de las redes sociales de un perro se comportara como aquel que muerde la mano que le da de comer y, a la primera de cambio, volviera a poner todo lo necesario sobre el tapete de juego para continuar desarrollando su proyecto personalista. Esta vez no hace falta el apoyo ultra, sino seducir a su electorado para sumar votos y simpatías en el camino hacia la presidencia del gobierno.

Mientras Núñez Feijóo se encuentra en situación de pronóstico reservado, doña Isabel ha encargado ya su corona funeraria y se lanza a la carrera hacia el liderazgo de los populares, buscando el apoyo de las “alas duras”, que son precisamente aquellas que pretenden cercenar nuestras plumas. Ayuso negocia ahora con los derechos LGTBI con el propio electorado de la ultraderecha y, gracias a esta propuesta de reforma de las leyes autonómicas, les deja clara su ideología. Desaparecerá cualquier protección a las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid, cualquier sistema de penalización de las conductas discriminatorias y volverán a ser posibles las “terapias” de “curación” que tanto hemos denunciado. Además, no habrá ningún apoyo a la cultura LGTB y se eliminará cualquier mención a la diversidad sexual en el sistema educativo.

A Ayuso no le hace falta manifestarse en la calle Ferraz para dejar claro que quiere devolvernos al armario del Franquismo

Con la excusa de la igualdad —el nuevo concepto que pretenden vaciar de contenido los populares—, se destruyen las leyes que protegen la igualdad de lesbianas, gays, bisexuales y trans. A Ayuso no le hace falta manifestarse en la calle Ferraz para dejar claro que quiere devolvernos al armario del Franquismo. No necesitamos verla con el brazo en alto para reconocer su ideología, porque basta con leer detenidamente sus propuestas para comprender sus intenciones: quiere el poder a toda costa, aunque el coste sean nuestros derechos humanos.

Una vez se produzca la reforma que pretende realizar el Partido Popular en las leyes de la Comunidad de Madrid solo nos quedará la Ley LGTBI estatal como dique de contención contra el odio de la LGTBIfobia. Aunque sea mejorable, solo esa norma reconocerá unas mínimas garantías para las lesbianas, gais, bisexuales y trans madrileñas que pretendamos seguir viviendo con la libertad que disfrutábamos hasta ahora. Además, habrá que advertir a los turistas de la transformación que el gobierno autonómico está llevando a cabo: Ayuso quiere convertir el Madrid de la libertad LGTBI en una dictadura heterosexual que promociona la discriminación porque no hace nada para erradicarla.

Ayuso ha traicionado la representación de la ciudadanía madrileña al desproteger los derechos de las centenas de miles de personas LGTBI

Debemos manifestarnos sin descanso en la Puerta del Sol. Una y otra vez, semana tras semana, desde ahora hasta las próximas elecciones, por todos los medios que dispongamos, es nuestro deber ciudadano declarar nuestro máximo rechazo hacia las políticas dictatoriales del Partido Popular madrileño. Ayuso ha traicionado la representación de la ciudadanía madrileña al desproteger los derechos de las centenas de miles de personas LGTBI que vivimos en la Comunidad de Madrid. Ayuso ha traicionado a su propio electorado, que la votó pensando que nunca cuestionaría los derechos LGTBI. Ayuso ha abandonado a sus compañeros de filas, a los De los Santos y los Marotos que aún creen que militan en un partido gayfriendly. Ayuso ha dado un golpe legislativo contra la libertad y la igualdad. No debe haber paz para Ayuso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La mirada rosa
Opinión Leer a cara des-cubierta
Roca Editorial acaba de publicar un libro de temática LGTBI... pero no quiere que lo sepas.
La mirada rosa
La mirada rosa Faltan activistas
Nos faltan activistas; nos sobran fascistas. El amor que defendía Roberta en su última nota —“I love you all”— corre un serio peligro, aunque aún no queramos admitirlo.
La mirada rosa
La mirada rosa ¿Qué fue de los gais?
No podemos olvidar en nuestro discurso a quienes forman gran parte de nuestro potencial grupo reivindicativo.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/11/2023 12:24

Sí, la típica 'banalidad del mal' de todos estos malditos corruptos de Régimen Monárquico impuesto por EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE FUE Y SIGUE SIENDO Y SIEMPRE SERÁ EL NAZI-FRANQUISMO.
La puesta en escena, a través de esos MASS-MIERDA TIPO NO-DO PARA OLIGOFRÉNICOS DE BABA QUE TODO LO DOMINAN EN ESPAÑISTÁN, de toda clase de medidas demofóbicas, aporófobas, nazi-fascistas-estalinistas, machistas, homófobas, supremacistas, cretinizadoras, etc.
Esto es lo que define a una inmensísima y por mayoría absolutísima parte de esta PODRIDA ESPAÑISTÁN. Algo muy obvio.

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.