Estados Unidos
Los muros de Barcelona se solidarizan con George Floyd

Una quincena de artistas de la ciudad denuncian con tonos oscuros la violencia policial y el racismo institucional tras la muerte de un afrodescendiente en Estados Unidos en manos de los cuerpos de seguridad de ese país

GraffiteArticulo
Un artista pinta un graffitie en solidaridad a George Floyd Núria Segura Insa

“Calle G. Floyd”. Esto es lo que se podía leer en el dibujo de una placa, que es uno de los graffities que lucen desde hoy en los muros libres de la plaza Jardines de las Tres Xemeneies en la avenida Paral·lel de Barcelona. Más de una quincena de artistas han disparado los colores de sus sus espray para denunciar los ataques racistas por parte de cuerpos policiales.

A la cita, organizada por Elxupetnegre, se esperaban 14 graffiteros, pero algunos más no han querido perderse el encuentro. “Cuantos más seremos, mejor para la lucha”, enfatiza Meguiart, una de las asistentes.

El objetivo de la iniciativa, explica Maga, otra de las artistas, es solidarizarse con las protestas desencadenadas tras la muerte de George Floyd en Estados Unidos y que se han extendido por todas partes. Una muestra de ello es Barcelona, donde recientemente se organizó una manifestación frente el consulado de Estados Unidos; mientras que el próximo domingo habrá una concentración en la plaza Sant Jaume.

Antes de poner en marcha las muñecas, los graffiteros primero han pintado las paredes de negro para luego dar vida con tonos de grises, mates, blancos, amarillos o azules sus mensajes reivindicativos.

GraffitiesArticulo2
Meguiart pinta de negro el muro Núria Segura Insa

En el caso de Meguiart y Maga compartían pared.“Ella normalmente dibuja animales y yo personas”, precisa Maga. Así que, para no romper la tradición, han seguido fieles a su forma de pintar. Por ello, Meguiart ha plasmado una pantera negra con la boca a abierta aullando. Frente suyo, una mujer afrodescendiente con el pelo corto gritando, que ha brotado del spray de Maga. En medio, un mensaje claro: “El racismo mata”.

Tal como explica Maga, en esta ilustración conjunta han querido emular la estética de los carteles de los Black Panthers, un movimiento y, posteriormente partido político, que nació en los años sesenta en Estados Unidos para defender el colectivo de los afrodescendientes, así como combatir la segregación racial. Por su parte, Meguiart ha puesto el acento que hoy es el Día Mundial del medio ambiente, por lo que quería celebrarlo dibujando a un animal.

Con tonos grises, negros y oscuros las artistas han plasmado sus creaciones. Ahora bien, un detalle destaca por encima del resto: el pendiente blanco de la mujer, que es un mapa de África dando voz al continente más olvidado, pero del cual descendemos todos.

GraffitiesArticulo3
Meguiart y Maga imitan la estética de los Black Panthers para denunciar el racismo dentro del cuerpo policial / Cedida por Meguiart

“Aquí también hay racismo, también se ven cosas distintas, parece ser que lo de la policía también sucede aquí. Evidentemente, también sucede que como nosotras somos blancas, no nos ha pasado a nosotras directamente, pero queremos apoyar la causa”, asegura Maga.

Como si le hubieran leído el pensamiento, en la pared del lado otra ilustradora no ha titubeado con su espray para dar forma a su mensaje sencillo, pero directo: “Aquí también la policía mata”. A la inscripción, le acompañaba una trágica lista de una veintena de nombres, con sus respectivas edades, de inmigrantes muertos por los cuerpos de seguridad españoles. A bajo, una mano lanza un cóctel molotov encendido.

Chupetes negros, un ratón o un pandillero jugando con un coche de policía son algunos de los otros graffities que permanecen desde hoy en esta emblemática plaza de Barcelona.

“En el mundo ha subido mucho la ultraderecha y esta última muerte es la gota que ha colmado el vaso. Ha habido una epidemia, pero eso no puede ser, no podemos permitir que esto suceda”, sentencia Meguiart.

Sobre o blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.