Culturas
Activismo Teatro en la calle para agitar consciencias
Ximena Castro, directora de Teatro Movimiento Callejerx: “La idea siempre es agitar la calle, remover, plantear diferentes temáticas
Coronavirus
Discotecas piden abrir con garantías
Desde el pasado 24 de julio, Carlos, Aina y Sonia no pueden abrir Otium, una discoteca en Manresa (Barcelona). A parte de numerosas perdidas, su cierre ha dejado a doce personas en la calle. Por eso, reclaman poder reprender la actividad con las medidas sanitarias y de seguridad pertinentes 
Urbanismo
Vecinos, reacios a una nueva edificación en un pueblo de Barcelona

Consideran que no cumple la normativa vigente y que será perjudicial para el pueblo, por lo que han presentado alegaciones al ayuntamiento de la cual esperan respuesta esta semana


Culturas
Sin derechos de autor en redes sociales

En TikTok o Spotify no se permite reproducir obras sin el consentimiento del autor, pero una vez que este las publica en estas plataformas no se garantizan su potestad exclusiva para distribuirlas; mientras que tanto Linkedin como Youtube  velan por los privilegios de los creadores y Twitter se compromete a retirar aquel contenido que los vulnere

Homofobia
Cerca de 40 años luchando contra el estigma social del colectivo LGTBI

Luchador incansable, el presidente del Observatorio Contra la Homofobia explica que se ha incrementado los ataques contra el colectivo, algo que atribuye al auge de la extrema derecha y por el estigma social hacia el colectivo que perdura en el tiempo

Estados Unidos
Graffities contra el racismo

Una quincena de artistas de la ciudad denuncian con tonos oscuros la violencia policial y el racismo institucional tras la muerte de un afrodescendiente en Estados Unidos en manos de los cuerpos de seguridad de ese país

Coronavirus
Sida y covid-19: los errores de utilizar un lenguaje bélico contra un virus

Hace 40 años se dio a conocer la pandemia contra el SIDA, que ha dejado 39 millones de víctimas. Cuando nació en los años 80 se construyeron discursos discriminatorios contra las cuatro h: homosexuales, heroinómanos, haitianos, así como hemofílicos, a los que se acusaba (falsamente) de ser los causantes del virus porque llevaban un modelo de vida y de relaciones sexuales fuera de la norma. Ahora, hemos visto como personas atacan a sus vecinos que trabajan en supermercados u hospitales  


Coronavirus
La Barceloneta: solidaridad vecinal para combatir la crisis sanitaria

La activista relata que en el barrio de la Barceloneta se ha creado una red para dar asistencia a las personas más vulnerables, a gente sin hogar, al Hospital del Mar y al geriátrico; una labor que esperan continuar una vez superada la actual emergencia sanitaria desatada por el Covid-19


Coronavirus
Olga borda más de 200 mascarillas solidarias

Desde el salón de su casa, Olga ha creado más de 200 mascarillas de tela para donar al Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona, así como a los vecinos de su bloque. Todas ellas tienen una particularidad: están elaboradas con tonalidades llamativas porque, dice, “hay que poner color a la vida”

Coronavirus
Testimonio de la pescadera de un supermercado

La pescadera de un supermercado asegura que cada jornada son los mismos clientes que acuden al establecimiento, por lo que cree que la crisis sanitaria desatada por el Covid-19 obliga a tomar medidas más drásticas como evitar que la gente acuda a las tiendas a diario. Además, denuncia la agresividad y la violencia verbal que sufren los trabajadores de establecimientos de alimentación

Sobre o blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas as entradas
Coronavirus
Elena Rosique: bloqueada en Bali por el Coronavirus
Desde el cuerpo diplomático se les insta a que regresen cuando antes, pero en Bali están cancelados todos los vuelos hacia España, por lo que no saben cuando podrán partir hacia sus casas
Coronavirus
El OCH preocupado por cómo puede afectar el confinamiento al colectivo LGTBI

El Observatori Contra la Homofobia se muestra preocupado por las víctimas de violencia de género o LGTBI que viven el confinamiento con sus agresores y por las personas con VIH o que están realizando un proceso de transición de autoafirmación de género, que podrían ver limitados el acceso que requieren a tratamientos médicos y/o psicosociales

Coronavirus
De la crisis sanitaria a la económica

Productoras, centros de yoga, zapaterías, restaurantes, bares... Muchos de ellos no podrán resistir el cierre de sus negocios durante el tiempo que dura la pandemia provocada por el Covid-19. Por eso, pequeños empresarios como Ramon Vila lamenta las casi nulas ayudas que están recibiendo desde el Gobierno para evitar el cierre de sus negocios, pero también el despido de trabajadores 

Ecuador
Lágrimas en Barcelona por Ecuador
Lorena Palacios es una ecuatoriana que vive en Barcelona. Su padre es mayor, por lo que le preocupa cómo le puede afectar lo que sucede en su país
Alimentación
Gastronomía en 3D
Cinco jóvenes, armados con impresoras 3D, están repensando y aplicando conceptos innovadores al arte culinario
Pesca
Pesca en Barcelona: en peligro de extinción
Sobrevivir como pescador es una misión imposible por la presencia de cruceros y el poco valor del pescado, cuyo precio inflan los intermediarios
Sobre o blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.