Los letrados del Congreso recomiendan abrir una investigación a Juan Carlos I y el PSOE votará en contra

Los servicios jurídicos del Congreso avalan una investigación al ex rey que será rechazada con los votos de PSOE, PP y Vox este miércoles 13 de enero.

Rey Juan Carlos I - 4
Juan Carlos Rojas Los Reyes Eméritos de España en una recepción oficial en 2009.
12 ene 2021 19:18

En los cinco intentos de abrir una comisión de investigación en el Congreso, nunca los servicios jurídicos habían dado la razón a los solicitantes. Según un informe de los letrados de la Cámara Baja hecho público este 12 de enero, existen razones jurídicas para que la Mesa del Congreso admita a trámite la propuesta de abrir una Comisión de Investigación sobre las actividades ilegales del Juan Carlos de Borbón. La propuesta fue lanzada en diciembre de 2020 por Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País, Compromís, CUP y BNG.

La solicitud, la quinta hasta el momento, se basa en el argumento de que parte del fraude fiscal que supuestamente cometió el rey emérito se realizó después de haber abdicado. Las otras cuatro propuestas de abrir comisiones de investigación fueron desestimadas con los votos del PSOE, PP y Vox al interpretar que la inviolabilidad de su figura se extiende más allá de su abdicación en 2014. Esta es la primera vez que los letrados del Congreso aprecian que hay suficientes razones para que el Congreso investigue al ex rey.

“Fruto de un minucioso trabajo, hemos conseguido sortear las pegas jurídicas. Ya no hay excusa. A partir de ahora, la decisión es puramente política”, decía el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique

La iniciativa de Unidas Podemos se centra en el uso de las tarjetas de crédito opacas por parte del rey emérito después de haber dejado el trono, algo que según los solicitantes avalaría la apertura de una investigación en el Congreso.

“Fruto de un minucioso trabajo, hemos conseguido sortear las pegas jurídicas. Ya no hay excusa. A partir de ahora, la decisión es puramente política”, decía el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique. Por su parte, Gerardo Pisarello, uno de los impulsores de la solicitud, identificaba la decisión de los servicios jurídicos del Congreso con lo indefendible de la situación de Juan Carlos I: “Cuando parece que nada cambia siempre hay algo que se mueve. Las acusaciones al Rey emérito han llegado a tal punto que los propios letrados del Congreso dan luz verde a una Comisión de Investigación. Nada justificaría que se hurte al Parlamento la posibilidad de hacerlo”. 

Sin embargo, la apertura de la comisión de investigación sigue estando lejos. Este 13 de enero, la Mesa del Congreso debatirá si admite la solicitud. Pese a que la Mesa del Congreso se dedica a tomar decisiones en principio técnicas y debería dejar pasar la propuesta para que sea debatida por la Junta de Portavoces y los partidos políticos, el PSOE volverá a votar en contra de su tramitación, según ha revelado la Cadena Ser y El Confidencial, tal como ha hecho, junto con el PP y Vox, en las cuatro ocasiones anteriores. En este caso, por primera vez, sería a pesar de las recomendaciones de los propios servicios jurídicos del Congreso.

Casa Real
La Fiscalía del Supremo asume la investigación de las “tarjetas black reales”

Una nota de la Fiscalía del Tribunal Supremo confirma que la oficina que dirige Dolores Delgado ha asumido las diligencias de investigación relativas al Rey Emérito respecto a un presunto caso de uso de tarjetas opacas.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 10
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 10

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...