Monarquía
Los letrados del Congreso recomiendan abrir una investigación a Juan Carlos I y el PSOE votará en contra

Los servicios jurídicos del Congreso avalan una investigación al ex rey que será rechazada con los votos de PSOE, PP y Vox este miércoles 13 de enero.

Rey Juan Carlos I - 4
Los Reyes Eméritos de España en una recepción oficial en 2009. Juan Carlos Rojas
12 ene 2021 19:18

En los cinco intentos de abrir una comisión de investigación en el Congreso, nunca los servicios jurídicos habían dado la razón a los solicitantes. Según un informe de los letrados de la Cámara Baja hecho público este 12 de enero, existen razones jurídicas para que la Mesa del Congreso admita a trámite la propuesta de abrir una Comisión de Investigación sobre las actividades ilegales del Juan Carlos de Borbón. La propuesta fue lanzada en diciembre de 2020 por Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País, Compromís, CUP y BNG.

La solicitud, la quinta hasta el momento, se basa en el argumento de que parte del fraude fiscal que supuestamente cometió el rey emérito se realizó después de haber abdicado. Las otras cuatro propuestas de abrir comisiones de investigación fueron desestimadas con los votos del PSOE, PP y Vox al interpretar que la inviolabilidad de su figura se extiende más allá de su abdicación en 2014. Esta es la primera vez que los letrados del Congreso aprecian que hay suficientes razones para que el Congreso investigue al ex rey.

“Fruto de un minucioso trabajo, hemos conseguido sortear las pegas jurídicas. Ya no hay excusa. A partir de ahora, la decisión es puramente política”, decía el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique

La iniciativa de Unidas Podemos se centra en el uso de las tarjetas de crédito opacas por parte del rey emérito después de haber dejado el trono, algo que según los solicitantes avalaría la apertura de una investigación en el Congreso.

Casa Real
La Fiscalía del Supremo asume la investigación de las “tarjetas black reales”

Una nota de la Fiscalía del Tribunal Supremo confirma que la oficina que dirige Dolores Delgado ha asumido las diligencias de investigación relativas al Rey Emérito respecto a un presunto caso de uso de tarjetas opacas.

“Fruto de un minucioso trabajo, hemos conseguido sortear las pegas jurídicas. Ya no hay excusa. A partir de ahora, la decisión es puramente política”, decía el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique. Por su parte, Gerardo Pisarello, uno de los impulsores de la solicitud, identificaba la decisión de los servicios jurídicos del Congreso con lo indefendible de la situación de Juan Carlos I: “Cuando parece que nada cambia siempre hay algo que se mueve. Las acusaciones al Rey emérito han llegado a tal punto que los propios letrados del Congreso dan luz verde a una Comisión de Investigación. Nada justificaría que se hurte al Parlamento la posibilidad de hacerlo”. 

Sin embargo, la apertura de la comisión de investigación sigue estando lejos. Este 13 de enero, la Mesa del Congreso debatirá si admite la solicitud. Pese a que la Mesa del Congreso se dedica a tomar decisiones en principio técnicas y debería dejar pasar la propuesta para que sea debatida por la Junta de Portavoces y los partidos políticos, el PSOE volverá a votar en contra de su tramitación, según ha revelado la Cadena Ser y El Confidencial, tal como ha hecho, junto con el PP y Vox, en las cuatro ocasiones anteriores. En este caso, por primera vez, sería a pesar de las recomendaciones de los propios servicios jurídicos del Congreso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
#79793
14/1/2021 0:28

Que pesaitos! que no nos importan los antiguos negocios turbios del rey viejo, queremos saber los del rey actual! ¿Con qué políticos, presidentes, empresarios, jeques y dictadores se reune Felipe? ¿qué contratos firma? ¿qué armas de guerra negocia para España? Ah! que eso no sale en los comunicados de las agencias de prensa. Los contarán dentro de 40 años, como ahora con Juan Carlos I

3
0
#79887
14/1/2021 18:42

Los republicanos españoles del siglo XXI son republicanos de andar por casa y son mas pesados que el cuñado de Rocky en una barra libre en un cotillón de fin de año.

1
1
#79982
15/1/2021 18:11

Los republicanos españoles del siglo,XXI no se enteran de la película y por eso " escriben " en El Salto.
Y cuando España sea una república como las de Latinoamérica esconderan la cabeza como un avestruz y culparan a PSOE,Cadena SER y el diario El País.
Así son los republicanos españoles del siglo XXI que " escriben " en El Salto.

1
0
#79778
13/1/2021 21:55

En 30 años cuando la niña sea reina sabremos los turbios negocios del borbón que hoy es rey

2
1
#79767
13/1/2021 21:20

Que pesaitos! que no nos importan los negocios turbios del rey viejo, queremos saber los del rey nuevo! ¿Con qué políticos, presidentes, empresarios, jeques y dictadores se reune Felipe? ¿qué contratos firma? ¿qué armas de guerra negocia para España? Ah! que eso no sale en los comunicados de las agencias de prensa. Los contarán dentro de 40 años, como ahora con Juan Carlos I

2
0
#79787
13/1/2021 23:11

Habla por tí, no por nadie mas. No "nos" dice... ¿A quién has preguntado?

2
2
#79766
13/1/2021 20:58

Un sinvergüenza como todos los de la estirpe borbónica, como su tatarabuela que traficaba con esclavos.
Salud y Acracia

3
0
#79744
13/1/2021 18:41

El PXXE monárquico votando con el trifachito para impedir la comisión de investigación al demérito. Memoria para las próximas elecciones y la República estará más cerca.

2
1
#79679
13/1/2021 10:57

quién lo iba a adivinar, menuda sorpresa! jaja

0
0
#79638
12/1/2021 20:38

Está claro que el PSOE es el máximo garante de la existencia de la monarquía

2
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.