Monarquía
Los letrados del Congreso recomiendan abrir una investigación a Juan Carlos I y el PSOE votará en contra

Los servicios jurídicos del Congreso avalan una investigación al ex rey que será rechazada con los votos de PSOE, PP y Vox este miércoles 13 de enero.

Rey Juan Carlos I - 4
Los Reyes Eméritos de España en una recepción oficial en 2009. Juan Carlos Rojas
12 ene 2021 19:18

En los cinco intentos de abrir una comisión de investigación en el Congreso, nunca los servicios jurídicos habían dado la razón a los solicitantes. Según un informe de los letrados de la Cámara Baja hecho público este 12 de enero, existen razones jurídicas para que la Mesa del Congreso admita a trámite la propuesta de abrir una Comisión de Investigación sobre las actividades ilegales del Juan Carlos de Borbón. La propuesta fue lanzada en diciembre de 2020 por Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País, Compromís, CUP y BNG.

La solicitud, la quinta hasta el momento, se basa en el argumento de que parte del fraude fiscal que supuestamente cometió el rey emérito se realizó después de haber abdicado. Las otras cuatro propuestas de abrir comisiones de investigación fueron desestimadas con los votos del PSOE, PP y Vox al interpretar que la inviolabilidad de su figura se extiende más allá de su abdicación en 2014. Esta es la primera vez que los letrados del Congreso aprecian que hay suficientes razones para que el Congreso investigue al ex rey.

“Fruto de un minucioso trabajo, hemos conseguido sortear las pegas jurídicas. Ya no hay excusa. A partir de ahora, la decisión es puramente política”, decía el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique

La iniciativa de Unidas Podemos se centra en el uso de las tarjetas de crédito opacas por parte del rey emérito después de haber dejado el trono, algo que según los solicitantes avalaría la apertura de una investigación en el Congreso.

Casa Real
La Fiscalía del Supremo asume la investigación de las “tarjetas black reales”

Una nota de la Fiscalía del Tribunal Supremo confirma que la oficina que dirige Dolores Delgado ha asumido las diligencias de investigación relativas al Rey Emérito respecto a un presunto caso de uso de tarjetas opacas.

“Fruto de un minucioso trabajo, hemos conseguido sortear las pegas jurídicas. Ya no hay excusa. A partir de ahora, la decisión es puramente política”, decía el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique. Por su parte, Gerardo Pisarello, uno de los impulsores de la solicitud, identificaba la decisión de los servicios jurídicos del Congreso con lo indefendible de la situación de Juan Carlos I: “Cuando parece que nada cambia siempre hay algo que se mueve. Las acusaciones al Rey emérito han llegado a tal punto que los propios letrados del Congreso dan luz verde a una Comisión de Investigación. Nada justificaría que se hurte al Parlamento la posibilidad de hacerlo”. 

Sin embargo, la apertura de la comisión de investigación sigue estando lejos. Este 13 de enero, la Mesa del Congreso debatirá si admite la solicitud. Pese a que la Mesa del Congreso se dedica a tomar decisiones en principio técnicas y debería dejar pasar la propuesta para que sea debatida por la Junta de Portavoces y los partidos políticos, el PSOE volverá a votar en contra de su tramitación, según ha revelado la Cadena Ser y El Confidencial, tal como ha hecho, junto con el PP y Vox, en las cuatro ocasiones anteriores. En este caso, por primera vez, sería a pesar de las recomendaciones de los propios servicios jurídicos del Congreso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
#79793
14/1/2021 0:28

Que pesaitos! que no nos importan los antiguos negocios turbios del rey viejo, queremos saber los del rey actual! ¿Con qué políticos, presidentes, empresarios, jeques y dictadores se reune Felipe? ¿qué contratos firma? ¿qué armas de guerra negocia para España? Ah! que eso no sale en los comunicados de las agencias de prensa. Los contarán dentro de 40 años, como ahora con Juan Carlos I

3
0
#79887
14/1/2021 18:42

Los republicanos españoles del siglo XXI son republicanos de andar por casa y son mas pesados que el cuñado de Rocky en una barra libre en un cotillón de fin de año.

1
1
#79982
15/1/2021 18:11

Los republicanos españoles del siglo,XXI no se enteran de la película y por eso " escriben " en El Salto.
Y cuando España sea una república como las de Latinoamérica esconderan la cabeza como un avestruz y culparan a PSOE,Cadena SER y el diario El País.
Así son los republicanos españoles del siglo XXI que " escriben " en El Salto.

1
0
#79778
13/1/2021 21:55

En 30 años cuando la niña sea reina sabremos los turbios negocios del borbón que hoy es rey

2
1
#79767
13/1/2021 21:20

Que pesaitos! que no nos importan los negocios turbios del rey viejo, queremos saber los del rey nuevo! ¿Con qué políticos, presidentes, empresarios, jeques y dictadores se reune Felipe? ¿qué contratos firma? ¿qué armas de guerra negocia para España? Ah! que eso no sale en los comunicados de las agencias de prensa. Los contarán dentro de 40 años, como ahora con Juan Carlos I

2
0
#79787
13/1/2021 23:11

Habla por tí, no por nadie mas. No "nos" dice... ¿A quién has preguntado?

2
2
#79766
13/1/2021 20:58

Un sinvergüenza como todos los de la estirpe borbónica, como su tatarabuela que traficaba con esclavos.
Salud y Acracia

3
0
#79744
13/1/2021 18:41

El PXXE monárquico votando con el trifachito para impedir la comisión de investigación al demérito. Memoria para las próximas elecciones y la República estará más cerca.

2
1
#79679
13/1/2021 10:57

quién lo iba a adivinar, menuda sorpresa! jaja

0
0
#79638
12/1/2021 20:38

Está claro que el PSOE es el máximo garante de la existencia de la monarquía

2
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?