Movilidad
El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos

Los descuentos al transporte público que se ofrecieron por primera vez hace dos años, en plena pesadilla inflacionaria, se prorrogarán durante la primera mitad de 2025. Así lo ha indicado el Ministerio de Transportes, aunque ya lo adelantaba Ione Belarra, secretaria general de Podemos, la mañana de este jueves 19 de diciembre: las ayudas se extenderán en el tiempo “en exactamente las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”, ha dicho la líder de la formación morada.
Podemos explicaba antes del pleno del Congreso de este jueves, el último del año, que ha conseguido prorrogar el descuento a los transportes y la prohibición de los desahucios a familias vulnerables a cambio de modificar su postura y salvar la aprobación de la Ley de Eficiencia de la Justicia.
Este programa de subvención al transporte público parecía peligrar en los últimos meses. El ministerio que dirige Óscar Puente barajaba limitar los descuentos a colectivos determinados, como viajeros jóvenes o personas en situación de vulnerabilidad. El propio ministro consideraba que la medida, aunque “positiva” en lo relativo al alivio económico de las personas usuarias, no era “la más adecuada desde el punto de vista del transporte público”. El titular de Transportes hacía así referencia a los estudios que dicen que la medida ha conseguido que se utilice más el transporte público, pero no fomenta que se pasen a esta modalidad quienes se desplazan en vehículo privado.
La prórroga de los descuentos ha sido fruto de la negociación de Podemos con el partido socialista, según decía la secretaria general de la formación morada la mañana de este jueves. Con los votos en contra de los de Belarra, la ley de Eficiencia de la Justicia —norma estrella del ministerio de Félix Bolaños— habría tenido que esperar dos meses más para volver del Senado, donde quedó vetada, lo que daría imagen de debilidad parlamentaria por parte del Gobierno.
Además, Podemos afirma haber consensuado con el PSOE suprimir la enmienda del PNV que busca agilizar los desahucios por okupación y que salió adelante por el voto favorable erróneo de Bildu y ERC. De todas formas, ese punto de ley quedará previsiblemente sin efecto el próximo martes, cuando el Ejecutivo se ha comprometido a eliminarla vía real decreto.
Movilidad
¿Es viable un abono de transporte único por un euro al día en España?
Relacionadas
Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!