Movimientos sociales
El Salto presenta un documental sobre uno de los colectivos de desobediencia más importantes de Francia

Este jueves 7, El Salto te invita a la presentación del reportaje ‘Les Soulèvements de la Terre contra el avance del asfalto’ y a la mesa redonda sobre el colectivo y sobre cómo comunicar los movimientos sociales.
1 mar 2024 15:36

En 2023, el colectivo Les Soulèvements de la Terre (LSDT), formado por personas de diversos ámbitos de la sociedad civil, decide mover sus fuerzas al sur de Francia, concretamente entre Toulouse y Castres. Allí la población local lleva años peleando para evitar la construcción de la A69 —un proyecto de autopista privada que supondrá la destrucción de 400 hectáreas de tierra cultivable y que tendrá un alto impacto ecológico y social— por múltiples vías, desde la política y administrativa, hasta las manifestaciones y la organización social.

Desde El Salto viajamos al lugar para el Ramdam sur le Macadam, una gran movilización que tuvo lugar el pasado mes de octubre en la que más de 10.000 personas pasaron a la protesta con acciones de “desarme”, cortes de carretera, espacios de encuentro y de debate, así como con la ocupación de un enclave estratégico desde el que organizar la movilización a largo plazo.

Proyección y mesa redonda

El resultado de la cobertura de El Salto, es un reportaje documental de 20 minutos que presentamos en estreno este jueves 7 de marzo, a las 19:30 horas, en el Ateneo La Maliciosa de Madrid. Tras su proyección, hemos organizado una mesa redonda con activistas implicados en esta acción para que, junto a otras expertas en movimientos sociales, nos cuenten su experiencia, aprendizajes y qué escenarios podemos esperar para los próximos meses.

Así, contaremos con la presencia de Camille, activista de LSDT y de Dulima, de la ZAD de la Crèm'arbre en el trazado de la A69, que han participado en este proceso de movilización; con Asunción Bernárdez Rodal, catedrática de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, para hablar sobre comunicación y sobre la cobertura que hacen los medios ante este tipo de movimientos de protesta, tanto en el panorama español como en el europeo.

También contaremos con Serlinda Vigara, del Instituto Novact de Noviolencia y activista de Ecologistas en Acción, para hablar del contexto de criminalización del movimiento climático; y, no podían faltar, Mar Sala y Alex Méaude, autores del reportaje de El Salto que acompañaron al colectivo en la movilización, para poner el foco en la importancia de este tipo de periodismo y sus retos.

La entrada al evento es libre hasta completar el aforo del local, esperamos podáis acompañarnos para reflexionar juntas sobre el presente y futuro de los movimientos sociales y ecologistas, así como sobre la responsabilidad y el papel que jugamos los medios a la hora de comunicarlos.

Ecologismo
Francia Soulèvements de la Terre: “Entre el fin del mundo y el fin de su mundo, no hay alternativa”
En el espacio de un año y medio de acciones, el rápido crecimiento de les Soulèvements de la Terre (las sublevaciones de la Tierra) ha pasado de 700 a 30.000 personas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.