Movimientos sociales
Una investigación cartografía una constelación de 90 iniciativas autogestionadas

Desde 2016, la Constelación de los Comunes ha alimentado un archivo de experiencias asociativas y sociales que despliegan en el día a día prácticas y lógicas ajenas al mercado y el capitalismo.
Desahucio Móstoles julio 2023 - 1
La PAH es uno de los 90 proyectos en el Estado español investigados por la Constelación de los Comunes. En la foto un desahucio en Móstoles en julio de 2023. David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
8 sep 2023 14:26

Una profesora española en el departamento de español de la universidad de Carleton College, en Minnesota (EE UU), hablaba sobre experiencias asociativas que desafían las lógicas del capitalismo ante la mirada incrédula de la clase. 

—Todo eso suena muy interesante, pero no existe en la realidad —dijo un estudiante.

La profesora era Palmar Álvarez-Blanco y este diálogo mantenido en una universidad donde, según cuenta, “se sigue enseñando economía neoliberal”, fue el germen del proyecto de investigación la Constelación de los Comunes. Desde 2016, esta iniciativa a caballo entre el activismo y la academia elabora una cartografía de colectivos y experiencias en el Estado español que demuestran en el día a día que otra formas y otras lógicas fuera del mercado son posibles.

Cada proyecto investigado, define Álvarez-Blanco, es una “luz” o un “estrella” en esa Constelación de los Comunes, un sistema con múltiples relaciones e interconexiones. Este proyecto cuenta con un archivo audiovisual, pero también con libros que recogen las experiencias investigadas. El número de estrellas en esta Constelación de los Comunes no ha dejado de crecer desde la publicación del primer libro, En ruta con el común (2017-2019), y ya engloba a 90 “comunidades de prácticas autogestionadas”.

Las últimas 20 de estas experiencias fueron presentados este jueves 7 de septiembre en el Ateneo Maliciosa y forman parte del libro Oikonomía y acción ciudadana. Transitando sistemas con la Constelación de los Comunes (2020-2023).

la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”

Para esta profesora, la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”. 

La base del proyecto, afina esta profesora en la presentación, es “pensar el capitalismo no como un error de sistema sino como un sistema errado, de ilustrar la posibilidad real de imaginar otros sistemas, dando herramientas para seguir diseñando esos sistemas” a través de la recogida de testimonios directos de los protagonistas.

“Este conjunto de testimonios conforman un horizonte propositivo de buenas noticias que, a la vez, celebra los éxitos y alimenta con historias comunitarias el motor de la ilusión”, explican desde la Constelación de los Comunes.

Frente a la parálisis y el determinismo de que nada se puede hacer contra la rueda del mercado, desde la Constelación responden: “Estamos en ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
gonzalo.baptista
8/9/2023 16:05

Un proyecto muy iluminador y un libro imprescindible, la verdad, Hay que resaltar también que el proyecto La constelación de los comunes (https://constelaciondeloscomunes.org) alberga temas como los derechos de género, ecológicos, de vivienda, de personas migrantes, el artivismo, el trabajo, igualdad y equidad, con miradas feministas, antirracistas, pro-común. También allí se ecnuentra el libro "En ruta con el común", de acceso abierto y descarga libre. Muy recomendable.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.