Movimientos sociales
Una investigación cartografía una constelación de 90 iniciativas autogestionadas

Desde 2016, la Constelación de los Comunes ha alimentado un archivo de experiencias asociativas y sociales que despliegan en el día a día prácticas y lógicas ajenas al mercado y el capitalismo.
Desahucio Móstoles julio 2023 - 1
La PAH es uno de los 90 proyectos en el Estado español investigados por la Constelación de los Comunes. En la foto un desahucio en Móstoles en julio de 2023. David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
8 sep 2023 14:26

Una profesora española en el departamento de español de la universidad de Carleton College, en Minnesota (EE UU), hablaba sobre experiencias asociativas que desafían las lógicas del capitalismo ante la mirada incrédula de la clase. 

—Todo eso suena muy interesante, pero no existe en la realidad —dijo un estudiante.

La profesora era Palmar Álvarez-Blanco y este diálogo mantenido en una universidad donde, según cuenta, “se sigue enseñando economía neoliberal”, fue el germen del proyecto de investigación la Constelación de los Comunes. Desde 2016, esta iniciativa a caballo entre el activismo y la academia elabora una cartografía de colectivos y experiencias en el Estado español que demuestran en el día a día que otra formas y otras lógicas fuera del mercado son posibles.

Cada proyecto investigado, define Álvarez-Blanco, es una “luz” o un “estrella” en esa Constelación de los Comunes, un sistema con múltiples relaciones e interconexiones. Este proyecto cuenta con un archivo audiovisual, pero también con libros que recogen las experiencias investigadas. El número de estrellas en esta Constelación de los Comunes no ha dejado de crecer desde la publicación del primer libro, En ruta con el común (2017-2019), y ya engloba a 90 “comunidades de prácticas autogestionadas”.

Las últimas 20 de estas experiencias fueron presentados este jueves 7 de septiembre en el Ateneo Maliciosa y forman parte del libro Oikonomía y acción ciudadana. Transitando sistemas con la Constelación de los Comunes (2020-2023).

la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”

Para esta profesora, la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”. 

La base del proyecto, afina esta profesora en la presentación, es “pensar el capitalismo no como un error de sistema sino como un sistema errado, de ilustrar la posibilidad real de imaginar otros sistemas, dando herramientas para seguir diseñando esos sistemas” a través de la recogida de testimonios directos de los protagonistas.

“Este conjunto de testimonios conforman un horizonte propositivo de buenas noticias que, a la vez, celebra los éxitos y alimenta con historias comunitarias el motor de la ilusión”, explican desde la Constelación de los Comunes.

Frente a la parálisis y el determinismo de que nada se puede hacer contra la rueda del mercado, desde la Constelación responden: “Estamos en ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Turismo
Turismo Cómo terminar con la turistificación sin renunciar al turismo
Activistas de los movimientos sociales e investigadores académicos se reunieron esta semana en Barcelona para pensar alternativas populares al actual modelo turístico.
Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
gonzalo.baptista
8/9/2023 16:05

Un proyecto muy iluminador y un libro imprescindible, la verdad, Hay que resaltar también que el proyecto La constelación de los comunes (https://constelaciondeloscomunes.org) alberga temas como los derechos de género, ecológicos, de vivienda, de personas migrantes, el artivismo, el trabajo, igualdad y equidad, con miradas feministas, antirracistas, pro-común. También allí se ecnuentra el libro "En ruta con el común", de acceso abierto y descarga libre. Muy recomendable.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.