Movimientos sociales
Una investigación cartografía una constelación de 90 iniciativas autogestionadas

Desde 2016, la Constelación de los Comunes ha alimentado un archivo de experiencias asociativas y sociales que despliegan en el día a día prácticas y lógicas ajenas al mercado y el capitalismo.
Desahucio Móstoles julio 2023 - 1
La PAH es uno de los 90 proyectos en el Estado español investigados por la Constelación de los Comunes. En la foto un desahucio en Móstoles en julio de 2023. David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
8 sep 2023 14:26

Una profesora española en el departamento de español de la universidad de Carleton College, en Minnesota (EE UU), hablaba sobre experiencias asociativas que desafían las lógicas del capitalismo ante la mirada incrédula de la clase. 

—Todo eso suena muy interesante, pero no existe en la realidad —dijo un estudiante.

La profesora era Palmar Álvarez-Blanco y este diálogo mantenido en una universidad donde, según cuenta, “se sigue enseñando economía neoliberal”, fue el germen del proyecto de investigación la Constelación de los Comunes. Desde 2016, esta iniciativa a caballo entre el activismo y la academia elabora una cartografía de colectivos y experiencias en el Estado español que demuestran en el día a día que otra formas y otras lógicas fuera del mercado son posibles.

Cada proyecto investigado, define Álvarez-Blanco, es una “luz” o un “estrella” en esa Constelación de los Comunes, un sistema con múltiples relaciones e interconexiones. Este proyecto cuenta con un archivo audiovisual, pero también con libros que recogen las experiencias investigadas. El número de estrellas en esta Constelación de los Comunes no ha dejado de crecer desde la publicación del primer libro, En ruta con el común (2017-2019), y ya engloba a 90 “comunidades de prácticas autogestionadas”.

Las últimas 20 de estas experiencias fueron presentados este jueves 7 de septiembre en el Ateneo Maliciosa y forman parte del libro Oikonomía y acción ciudadana. Transitando sistemas con la Constelación de los Comunes (2020-2023).

la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”

Para esta profesora, la Constelación es una respuesta a “un estado de parálisis, de angustia, de ansiedad, de escepticismo, de desidia, de descrédito ante la posibilidad de que otros mundos son posibles”. 

La base del proyecto, afina esta profesora en la presentación, es “pensar el capitalismo no como un error de sistema sino como un sistema errado, de ilustrar la posibilidad real de imaginar otros sistemas, dando herramientas para seguir diseñando esos sistemas” a través de la recogida de testimonios directos de los protagonistas.

“Este conjunto de testimonios conforman un horizonte propositivo de buenas noticias que, a la vez, celebra los éxitos y alimenta con historias comunitarias el motor de la ilusión”, explican desde la Constelación de los Comunes.

Frente a la parálisis y el determinismo de que nada se puede hacer contra la rueda del mercado, desde la Constelación responden: “Estamos en ello”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
gonzalo.baptista
8/9/2023 16:05

Un proyecto muy iluminador y un libro imprescindible, la verdad, Hay que resaltar también que el proyecto La constelación de los comunes (https://constelaciondeloscomunes.org) alberga temas como los derechos de género, ecológicos, de vivienda, de personas migrantes, el artivismo, el trabajo, igualdad y equidad, con miradas feministas, antirracistas, pro-común. También allí se ecnuentra el libro "En ruta con el común", de acceso abierto y descarga libre. Muy recomendable.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.