Movimientos sociales
Manifestantes ocupan un bloque de un propietario israelí para denunciar el genocidio en Palestina

Más de una decena de colectivos sociales y de vivienda se han convocado hoy en la ciudad condal contra el genocidio en Gaza.
Manifestación Barcelona Ocupación
Manifestantes ocupan bloque de un propietario israelí en Barcelona. Ana R. Santana
18 nov 2023 20:07

“Este capital tiene su origen en la colonización de las tierras palestinas”, así reivindicaba la red de solidaridad con los presos palestinos Samidoun y diversos sindicatos de vivienda colectivos y antirracistas la nueva ocupación de un nuevo bloque en el barrio del Raval. Las formaciones indican que este pertenece al magnate israelí Haim Tzuff, al que señalan por su supuestos vínculos con “la maquinaria industrial-militar” del país. 

Tzuff ha estado al frente de al menos 11 empresas diferentes, incluyendo las petroleras Jerusalem Oil Exploration Ltd.,  Israel Petroleum Corp. Ltd., Isramco, Inc. y Naphtha Explorations LP (una subsidiaria de Isramco Negev 2 LP), así como las compañías inmobiliarias Airport City Ltd y Nitsba Holdings. Con esta última ha adquirido recientemente un hotel de 44 habitaciones en el céntrico distrito de Ciutat Vella —el Hotel Cortés, también ocupado hace unas semanas en protesta contra el genocidio palestino— que plantea reabrir como su segundo gran proyecto turístico tras hacer otras inversiones en Málaga. Un proyecto que vería su futuro más claro tras el reciente acuerdo entre Junts y PSC de permitir nuevos hoteles en el centro de la ciudad. 

“Esta empresa tiene detrás a uno de los mayores empresarios de Israel. Los fondos que las empresas israelíes extraen de la especulación de nuestras casas y con el desahucio de nuestras vecinas no solo financian la limpieza étnica de Palestina, sino que a su vez son los beneficios que obtienen del robo colonial lo que les permite constituirse como mayores empresas de especulación inmobiliaria en el estado español”, han reivindicado los colectivos presentes en la lectura del manifiesto. 

La intervención del inmueble se ha llevado a cabo en el marco de las manifestaciones contra la colonización y el apartheid israelí convocadas este sábado 18 de noviembre por diversas entidades como la citada Samidoun, CIES NO, CNAACAT (Comunitat Negra Africana i Afrodescent a Catalunya), BDS Barcelona, TIC TAC Antirracista y diversos sindicatos de vivienda.

Las cifras más actualizadas sobre el genocidio en Palestina estiman esta semana un balance total de al menos 11.500 muertos en los últimos dos meses (de ellos, 4.710 niños y 3.160 mujeres), y al menos 29.000 heridos (70% mujeres y niños) solo en Gaza. En la Cisjordania ocupada hay casi 200 muertos, 48 de ellos menores, y más de 2.750 heridos. Al menos 222.000 hogares e inmuebles y 300 escuelas han sido dañados en Gaza durante el conflicto. 

Los vínculos entre Israel y los grandes fondos inmobiliarios en el Estado Español 

En el mercado inmobiliario existen diversos grandes propietarios y caras conocidas que mantienen relaciones claves con el estado de Israel, así como con su proyección militar y la escalada del conflicto. Por un lado encontramos Blackstone, el mayor fondo de inversión operando en el Estado Español, en su asociación con LeumiTech, perteneciente al banco más grande de Israel, reconocido abiertamente “comprometido a desarrollar el proyecto sionista”

Otro ejemplo es el fondo de inversión Cerberus, que posee la empresa DynCorp, encargada de proveer de servicios de seguridad al Gobierno de los Estados Unidos y, más concretamente, a la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv (Israel). El fondo israelí OurCrowd es uno de los más grandes del país y opera en Barcelona. Integrantes como su CEO participan activamente en las operaciones de Israel contra Palestina.

"Lo que pretendemos es denunciar y atacar directamente al proyecto sionista que se encuentra también en nuestra ciudad, denunciado la barbarie del Estado de Israel con una barbarie y limpieza étnica que estamos viendo en directo, también responsabilidad del bloque imperialista occidental con Estados Unidos y Europa a la cabeza,” indica a El Salto Max del Sindicat d’Habitatge del Raval, uno de los portavoces de la convocatoria. “Ante esta situación, los sindicatos de vivienda nos mantenemos en la convicción de nuestra unidad internacional como clase: propietarios, bancos, empresarios y políticos representan, igual que el Estado de Israel, una clase capitalista que sobrevive a costa de la explotación del proletariado mundial”, añade. 

En un contexto donde los grandes poderes inmobiliarios guardan relaciones cercanas al Estado de Israel, Catalunya continúa siendo el territorio donde más se desahucia de todo el Estado (más del 28% de lanzamientos registrados sobre el peso nacional en 2023, según los datos del CGPJ) y con un aumento de los precios del alquiler de casi el 64% en la última década. Esa, dicen, es la razón por la que hoy tanto colectivos antirracistas y entidades de solidaridad con Palestina se hayan aliado con diversas formaciones de vivienda, con el fin de denunciar los vínculos y origen entre el poder económico y político del Estado de Israel dentro y fuera de sus fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.