Movimientos sociales
Manifestantes ocupan un bloque de un propietario israelí para denunciar el genocidio en Palestina

Más de una decena de colectivos sociales y de vivienda se han convocado hoy en la ciudad condal contra el genocidio en Gaza.
Manifestación Barcelona Ocupación
Manifestantes ocupan bloque de un propietario israelí en Barcelona. Ana R. Santana
18 nov 2023 20:07

“Este capital tiene su origen en la colonización de las tierras palestinas”, así reivindicaba la red de solidaridad con los presos palestinos Samidoun y diversos sindicatos de vivienda colectivos y antirracistas la nueva ocupación de un nuevo bloque en el barrio del Raval. Las formaciones indican que este pertenece al magnate israelí Haim Tzuff, al que señalan por su supuestos vínculos con “la maquinaria industrial-militar” del país. 

Tzuff ha estado al frente de al menos 11 empresas diferentes, incluyendo las petroleras Jerusalem Oil Exploration Ltd.,  Israel Petroleum Corp. Ltd., Isramco, Inc. y Naphtha Explorations LP (una subsidiaria de Isramco Negev 2 LP), así como las compañías inmobiliarias Airport City Ltd y Nitsba Holdings. Con esta última ha adquirido recientemente un hotel de 44 habitaciones en el céntrico distrito de Ciutat Vella —el Hotel Cortés, también ocupado hace unas semanas en protesta contra el genocidio palestino— que plantea reabrir como su segundo gran proyecto turístico tras hacer otras inversiones en Málaga. Un proyecto que vería su futuro más claro tras el reciente acuerdo entre Junts y PSC de permitir nuevos hoteles en el centro de la ciudad. 

“Esta empresa tiene detrás a uno de los mayores empresarios de Israel. Los fondos que las empresas israelíes extraen de la especulación de nuestras casas y con el desahucio de nuestras vecinas no solo financian la limpieza étnica de Palestina, sino que a su vez son los beneficios que obtienen del robo colonial lo que les permite constituirse como mayores empresas de especulación inmobiliaria en el estado español”, han reivindicado los colectivos presentes en la lectura del manifiesto. 

La intervención del inmueble se ha llevado a cabo en el marco de las manifestaciones contra la colonización y el apartheid israelí convocadas este sábado 18 de noviembre por diversas entidades como la citada Samidoun, CIES NO, CNAACAT (Comunitat Negra Africana i Afrodescent a Catalunya), BDS Barcelona, TIC TAC Antirracista y diversos sindicatos de vivienda.

Las cifras más actualizadas sobre el genocidio en Palestina estiman esta semana un balance total de al menos 11.500 muertos en los últimos dos meses (de ellos, 4.710 niños y 3.160 mujeres), y al menos 29.000 heridos (70% mujeres y niños) solo en Gaza. En la Cisjordania ocupada hay casi 200 muertos, 48 de ellos menores, y más de 2.750 heridos. Al menos 222.000 hogares e inmuebles y 300 escuelas han sido dañados en Gaza durante el conflicto. 

Los vínculos entre Israel y los grandes fondos inmobiliarios en el Estado Español 

En el mercado inmobiliario existen diversos grandes propietarios y caras conocidas que mantienen relaciones claves con el estado de Israel, así como con su proyección militar y la escalada del conflicto. Por un lado encontramos Blackstone, el mayor fondo de inversión operando en el Estado Español, en su asociación con LeumiTech, perteneciente al banco más grande de Israel, reconocido abiertamente “comprometido a desarrollar el proyecto sionista”

Otro ejemplo es el fondo de inversión Cerberus, que posee la empresa DynCorp, encargada de proveer de servicios de seguridad al Gobierno de los Estados Unidos y, más concretamente, a la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv (Israel). El fondo israelí OurCrowd es uno de los más grandes del país y opera en Barcelona. Integrantes como su CEO participan activamente en las operaciones de Israel contra Palestina.

"Lo que pretendemos es denunciar y atacar directamente al proyecto sionista que se encuentra también en nuestra ciudad, denunciado la barbarie del Estado de Israel con una barbarie y limpieza étnica que estamos viendo en directo, también responsabilidad del bloque imperialista occidental con Estados Unidos y Europa a la cabeza,” indica a El Salto Max del Sindicat d’Habitatge del Raval, uno de los portavoces de la convocatoria. “Ante esta situación, los sindicatos de vivienda nos mantenemos en la convicción de nuestra unidad internacional como clase: propietarios, bancos, empresarios y políticos representan, igual que el Estado de Israel, una clase capitalista que sobrevive a costa de la explotación del proletariado mundial”, añade. 

En un contexto donde los grandes poderes inmobiliarios guardan relaciones cercanas al Estado de Israel, Catalunya continúa siendo el territorio donde más se desahucia de todo el Estado (más del 28% de lanzamientos registrados sobre el peso nacional en 2023, según los datos del CGPJ) y con un aumento de los precios del alquiler de casi el 64% en la última década. Esa, dicen, es la razón por la que hoy tanto colectivos antirracistas y entidades de solidaridad con Palestina se hayan aliado con diversas formaciones de vivienda, con el fin de denunciar los vínculos y origen entre el poder económico y político del Estado de Israel dentro y fuera de sus fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.