Movimientos sociales
Manifestantes ocupan un bloque de un propietario israelí para denunciar el genocidio en Palestina

Más de una decena de colectivos sociales y de vivienda se han convocado hoy en la ciudad condal contra el genocidio en Gaza.
Manifestación Barcelona Ocupación
Manifestantes ocupan bloque de un propietario israelí en Barcelona. Ana R. Santana
18 nov 2023 20:07

“Este capital tiene su origen en la colonización de las tierras palestinas”, así reivindicaba la red de solidaridad con los presos palestinos Samidoun y diversos sindicatos de vivienda colectivos y antirracistas la nueva ocupación de un nuevo bloque en el barrio del Raval. Las formaciones indican que este pertenece al magnate israelí Haim Tzuff, al que señalan por su supuestos vínculos con “la maquinaria industrial-militar” del país. 

Tzuff ha estado al frente de al menos 11 empresas diferentes, incluyendo las petroleras Jerusalem Oil Exploration Ltd.,  Israel Petroleum Corp. Ltd., Isramco, Inc. y Naphtha Explorations LP (una subsidiaria de Isramco Negev 2 LP), así como las compañías inmobiliarias Airport City Ltd y Nitsba Holdings. Con esta última ha adquirido recientemente un hotel de 44 habitaciones en el céntrico distrito de Ciutat Vella —el Hotel Cortés, también ocupado hace unas semanas en protesta contra el genocidio palestino— que plantea reabrir como su segundo gran proyecto turístico tras hacer otras inversiones en Málaga. Un proyecto que vería su futuro más claro tras el reciente acuerdo entre Junts y PSC de permitir nuevos hoteles en el centro de la ciudad. 

“Esta empresa tiene detrás a uno de los mayores empresarios de Israel. Los fondos que las empresas israelíes extraen de la especulación de nuestras casas y con el desahucio de nuestras vecinas no solo financian la limpieza étnica de Palestina, sino que a su vez son los beneficios que obtienen del robo colonial lo que les permite constituirse como mayores empresas de especulación inmobiliaria en el estado español”, han reivindicado los colectivos presentes en la lectura del manifiesto. 

La intervención del inmueble se ha llevado a cabo en el marco de las manifestaciones contra la colonización y el apartheid israelí convocadas este sábado 18 de noviembre por diversas entidades como la citada Samidoun, CIES NO, CNAACAT (Comunitat Negra Africana i Afrodescent a Catalunya), BDS Barcelona, TIC TAC Antirracista y diversos sindicatos de vivienda.

Las cifras más actualizadas sobre el genocidio en Palestina estiman esta semana un balance total de al menos 11.500 muertos en los últimos dos meses (de ellos, 4.710 niños y 3.160 mujeres), y al menos 29.000 heridos (70% mujeres y niños) solo en Gaza. En la Cisjordania ocupada hay casi 200 muertos, 48 de ellos menores, y más de 2.750 heridos. Al menos 222.000 hogares e inmuebles y 300 escuelas han sido dañados en Gaza durante el conflicto. 

Los vínculos entre Israel y los grandes fondos inmobiliarios en el Estado Español 

En el mercado inmobiliario existen diversos grandes propietarios y caras conocidas que mantienen relaciones claves con el estado de Israel, así como con su proyección militar y la escalada del conflicto. Por un lado encontramos Blackstone, el mayor fondo de inversión operando en el Estado Español, en su asociación con LeumiTech, perteneciente al banco más grande de Israel, reconocido abiertamente “comprometido a desarrollar el proyecto sionista”

Otro ejemplo es el fondo de inversión Cerberus, que posee la empresa DynCorp, encargada de proveer de servicios de seguridad al Gobierno de los Estados Unidos y, más concretamente, a la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv (Israel). El fondo israelí OurCrowd es uno de los más grandes del país y opera en Barcelona. Integrantes como su CEO participan activamente en las operaciones de Israel contra Palestina.

"Lo que pretendemos es denunciar y atacar directamente al proyecto sionista que se encuentra también en nuestra ciudad, denunciado la barbarie del Estado de Israel con una barbarie y limpieza étnica que estamos viendo en directo, también responsabilidad del bloque imperialista occidental con Estados Unidos y Europa a la cabeza,” indica a El Salto Max del Sindicat d’Habitatge del Raval, uno de los portavoces de la convocatoria. “Ante esta situación, los sindicatos de vivienda nos mantenemos en la convicción de nuestra unidad internacional como clase: propietarios, bancos, empresarios y políticos representan, igual que el Estado de Israel, una clase capitalista que sobrevive a costa de la explotación del proletariado mundial”, añade. 

En un contexto donde los grandes poderes inmobiliarios guardan relaciones cercanas al Estado de Israel, Catalunya continúa siendo el territorio donde más se desahucia de todo el Estado (más del 28% de lanzamientos registrados sobre el peso nacional en 2023, según los datos del CGPJ) y con un aumento de los precios del alquiler de casi el 64% en la última década. Esa, dicen, es la razón por la que hoy tanto colectivos antirracistas y entidades de solidaridad con Palestina se hayan aliado con diversas formaciones de vivienda, con el fin de denunciar los vínculos y origen entre el poder económico y político del Estado de Israel dentro y fuera de sus fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.