Municipalismo
Ayuntamientos y movimientos ciudadanos tumban la Directiva Bolkestein (de momento)

El Parlamento Europeo guarda en el cajón la directiva que pretendía que la Comisión Europea pudiera vetar las decisiones de las administraciones locales en temas como el suministro de agua, la electricidad o la gestión de residuos.

Parlamento Europeo 2019
Entrada a la sede del Europarlamento en Bruselas Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 abr 2019 14:20

La propuesta Directiva de Procedimiento de Notificación, conocida como la Directiva Bolkstein al tomar su nombre de Frits Bolkestein, comisario europeo para el mercado interno durante la presidencia de Romano Prodi y gran defensor de su aplicación durante la década de los 2000, le habría otorgado a la Comisión poderes de veto sobre normas y reglamentos propuestas por municipios y comunidades autónomas que pudieran afectar a las regulaciones existentes en el sector servicios. 

Según revelaron documentos hechos públicos por la organización Corporate Europe Observatory y de los que se hizo eco El Salto, la Comisión Europea podría usar dicha directiva para evaluar el impacto sobre el libre comercio de servicios en la Unión Europea, de la misma manera que ya lo ha hecho desde 2006 con los Estados, pero aplicado también a administraciones locales y regionales. También podría evaluar, y por lo tanto paralizar o sancionar, a las administraciones públicas que quieran llevar a cabo, sin su consentimiento, las reformas legislativas o de normativas que puedan imponer restricciones en cuanto a la forma jurídica de las empresas, la participación, impongan tarifas mínimas, máximas o fijas de un servicio, prohibición de actividades multidisciplinares, regímenes de autorización o derecho exclusivo concedido a un único operador. Según esos mismos documentos, hasta 79 sectores podrían verse afectados por la directiva Bolkestein de haberse aprobado. 

Pero en los últimos meses una fuerte oposición por parte de muchos gobiernos locales en toda Europa, algunos Estados miembros y una coalición de movimientos sociales ha plantado cara contra esta directiva mediante la presentación de mociones en los ayuntamientos, recogida de firmas y apoyos o el envío de cartas a la Comisión Europea. 

Finalmente, tras la oposición y unas largas negociaciones entre gobiernos en el Consejo, el Parlamento Europeo ha abandonado el expediente. “El fracaso de la reforma es una buena noticia para la democracia local en Europa”, ha declarado Olivier Hoedeman, de CEO. “Cientos de organizaciones de la sociedad civil, partidos municipales y regionales, así como alcaldes, tenían razón al luchar contra este poder sin precedentes de la Comisión”, ha enfatizado.

“Esta victoria representa un avance para todos los pueblos de Europa y abre una ventana para seguir luchando por lo publicó por la democracia y por los derechos de la mayoría”, ha declarado a El Salto David Acera, coordinador político de Somos Oviedo. Dicha agrupación fue una de las que firmó la carta que se envió a la Comisión Europea y presentó una moción en el Ayuntamiento de la ciudad para rechazar la directiva, aunque fue votada en contra por toda la oposición, incluidos sus socios de gobierno, el Partido Socialista. “El PSOE siempre que puede abraza en lo económico las tesis del liberalismo más extremo —lamenta Acera—, pero nosotros creemos que es imprescindible enfrentarnos a aquellas políticas que buscan acabar con lo publicó y que atentan contra la democracia.

Municipalismo
El último asalto de la Comisión Europea a los ayuntamientos

Una nueva directiva europea pretende que la Comisión Europea tenga la última palabra en las decisiones de las administraciones locales en temas como el suministro de agua, la electricidad o la gestión de residuos.

PUEDEN VOLVER A LA CARGA

Aunque desde el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), una de las organizaciones ciudadanas que han promovido la recogida de firmas contra la directiva en el Estado español, advierten: Volverá a ser una amenaza si la nueva Comisión, que asumirá el cargo a finales de 2019, decide volver a poner la propuesta sobre la mesa. No creen que este sea el final de la historia y teme que se tomarán nuevas iniciativas desde la UE para imponer disciplinas más estrictas a nivel local para garantizar la disciplina del mercado y llaman a la prudencia con esta victoria: "Debe servir como una llamada de atención para los y las que se preocupan por la democracia local; para unir sus fuerzas e identificar formas de garantizar el derecho a tomar decisiones que defiendan y amplíen el bienestar, para asegurar servicios públicos universales y dar forma a ciudades de acuerdo a los deseos de quienes viven en ellas".

Con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, donde se decidirán los nuevos componentes del Parlamento Europeo, el ODG exige que un debate público sobre cómo garantizar que la Comisión Europea reciba instrucciones claras para "detener de una vez por todas su cruzada antidemocrática contra las sociedades europeas".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
#33420
24/4/2019 15:00

Disfrútemos de la victoria pero no bajemos la guardia.

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.