Carnaval Notting Hill - 1

Música
Carnaval de Notting Hill: el poder de hacer vivir

Todos los años, sin falta, una masa gigantesca, sudorosa, lúbrica y mística a partes iguales vuelve a conquistar Notting Hill en Londres durante el fin de semana del bank holiday de agosto.

Isidro López

Es miembro de la Fundación de los Comunes. 

5 sep 2020 05:12

Último lunes de agosto, bank holiday en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con la excepción de Escocia que no lo celebra. “Día de puente” sería una traducción solvente para lo que tal cosa implica, pero se perdería el matiz “bank”. En realidad, bank holiday es uno de los días de diario del año en que cierran los bancos. Poca broma en una ciudad como Londres, en la que el dinero, las finanzas, la parte que más rápido se mueve de ese engendro de miles de cabezas llamado capitalismo, convirtió una fortaleza medieval semiaislada del mundo en el centro de un torbellino global que dura ya más de 600 años.

Carnaval Notting Hill - 2
Carnaval Notting Hill - 7

Londres es una de esas poquísimas ciudades, quizá solo la acompañen Nueva York y París, que reverberan hasta en el último rincón del mundo y viceversa. Cualquiera que haya pasado algo de tiempo en Londres se da cuenta de que no es una ciudad inglesa, mejor dicho, no es una ciudad solamente inglesa. Hace falta pasar algo más de tiempo para darse cuenta de que Londres no es una ciudad blanca o, mejor dicho, solamente blanca.

Carnaval Notting Hill - 4
Carnaval Notting Hill - 5

Ningún poder mundial ha desplazado forzosamente más personas de un rincón a otro del mundo que el Imperio británico. Hasta que los hijos predilectos del imperio, los muy burgueses e ilustrados Estados Unidos de América, se dieron cuenta de que quien quisiera mandar en el mundo tenía que mover el dinero y no a las personas, el Imperio británico aplicó sin pestañear una de las formas más brutales de poder: arrancar poblaciones enteras de sus entornos y condiciones de vida para poder explotarlas a conciencia en nombre del nuevo dios Capital.

Carnaval Notting Hill - 9
Carnaval Notting Hill - 6

Sin comunidad, sin ecosistema, sin referencia alguna, despojados de su identidad y a la vez individualizados, a falta de nada más que el propio cuerpo, miles de habitantes de África y Asia fueron reducidos a la condición de apéndices de la lógica del beneficio creciente infinito.

Los esclavos africanos llevaron consigo un secreto: el ritmo, la cadencia ritual de la música, la más potente herramienta construida por la comunidad para construir comunidad

Situados en lugares extraños e imposibles, lejanos física y mentalmente como la recién descubierta Norteamérica o el inacabable rosario de islas del Caribe, los esclavos africanos llevaron consigo un secreto: el ritmo, la cadencia ritual de la música, la más potente herramienta construida por la comunidad para construir comunidad.

Carnaval Notting Hill - 3

Los muy incautos poderes coloniales creían erróneamente que las masas arrancadas a África eran perfectamente manipulables en tanto desterritorializadas y fragmentadas, que no conocían otro ritmo que el del chasquido del látigo en la plantación. Sin embargo, igual que la burguesía naciente tuvo que desarrollar su poder bajo la condición de ver cómo crecía su nuevo enemigo la clase obrera, el poder blanco nació con la maldición de crear a su enterrador: la conciencia política negra, de raza, de clase.

El ritmo significaba malas noticias para las fantasías burguesas de un mundo completamente sometido a los pies de los blancos, el desarraigo que el capitalismo imperialista pensaba explotar hasta el infinito es mucho más complicado cuando del otro lado se tiene una máquina de generar comunidad, de comunicar con los vivos y los muertos, de marcar el paso del tiempo, de expresar las demandas del cuerpo. Las infinitas variantes del tam-tam, una de las herramientas más ridiculizadas por el racismo eurocéntrico, viajaban de un lado a otro del mundo con las poblaciones negras en permanente desplazamiento.

Carnaval Notting Hill - 10
Carnaval Notting Hill - 11

Notting Hill, 1958. El barrio, junto con el de Brixton, se ha convertido en la residencia de decenas de miles de afrocaribeños llegados a la madre patria para satisfacer la demanda de trabajo en los servicios públicos británicos, especialmente el sistema público de salud y el transporte público urbano. Después de que en el barrio se produjeran los primeros disturbios raciales, la activista trinitense y miembro del Partido Comunista de los Estados Unidos Claudia Jones puso en marcha un modesto “carnaval caribeño” que las autoridades, creyendo ilusamente que el ritmo y el baile eran simples variantes del pan y circo, válvulas de escape, aceptaron.

Carnaval Notting Hill - 12
Carnaval Notting Hill - 8

Por este caballo de Troya, los desplazados descendientes de desplazados introdujeron su arma de construcción masiva más acabada: el bajo. La llamada de la vibración ondulante de baja frecuencia, la música que se siente físicamente tanto o más de lo que se oye, chocó de la forma más productiva posible con la cultura proletaria británica, quizá la única cultura proletaria autónoma de la historia, con sus instituciones propias, sus periódicos, sus libros, su cine y, cómo no, su música.

Había nacido la subcultura juvenil británica, el lugar desde el que más y mejor se va a innovar musicalmente en los siguientes cincuenta años

El soul, el ska, el rythm and blues, el calypso, la soca y, un poco más tarde, el reggae, y el rey del soundsystem, el dub, habían llegado para quedarse en el territorio de origen de los dueños de las plantaciones y los slave drivers. Construcción de comunidad y construcción de alianzas, lenta como la cadencia del bajo, segura como la solidez de las pilas de altavoces gigantescas necesarias para producir una vibración baja continua capaz de tumbar los muros de Babilonia, los muros de la opresión. Había nacido la subcultura juvenil británica, el lugar desde el que más y mejor se va a innovar musicalmente en los siguientes cincuenta años.

Carnaval Notting Hill - 17

Poco queda de aquel Notting Hill, un barrio concienzudamente gentrificado salvo por enclaves como Greenfell Tower, un bloque de pisos habitado por afrocaribeños que el gobierno tory dejó arder impasible tras un incendio provocado por el total abandono del mantenimiento de este edificio público; no es necesario especificar que hablar del partido conservador británico es hablar de las mayores reservas de racismo y clasismo en estado puro del mundo.

Carnaval Notting Hill - 13
Carnaval Notting Hill - 14

Pero todos los años, sin falta, una masa gigantesca, sudorosa, lúbrica y mística a partes iguales vuelve a conquistar Notting Hill durante el fin de semana del bank holiday de agosto. El mensaje es claro: salimos de Notting Hill para ganar Londres, nuestra arma son nuestros soundsystems, nuestros bajos y nuestros cuerpos, tenemos el poder de hacer vivir, de subvertir nuestros roles asignados como simple fuerza de trabajo dócil y de abrirnos a afectos y comunicaciones verbales y no verbales.

Carnaval Notting Hill - 15
Carnaval Notting Hill - 16

Hace algunos años, en el desfile de carrozas, el premio del público se lo llevo una pareja de puretas blancos británicos cubiertos de pintura de arriba abajo que, con su setentena bien pasada, perreaba extasiada encima de una carroza. Alumnos aventajados del mensaje del ritmo que manejan fluidamente el lenguaje de la cadencia y disponen del superpoder del abandono al bajo. No es de sorprender que cuando una multitud multicolor bajo la divisa de Black Lives Matter derrumbó la estatua del esclavista James Coulton, en otro epicentro del culture clash anglocaribeño, Bristol, alguien que sabía lo que decía propusiera sustituirlo por un monumento al soundsystem. One nation under a groove.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90
Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, añorada banda de punk rock, recuerda cómo se desarrolló en Cuenca en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#69563
10/9/2020 13:11

estas fotos sin mascarilla me imagino que son de otros años

0
0
#69286
6/9/2020 12:47

Me parece un artículo mucho más apropiado para Público o ElPaís que vosotrs.
Mucho lugar común, mucho cliché, mucha perspectiva turística y una pincelada de magical negro... paren esta pieza que no dice, no cuenta y no aporta.

Un poco hartica de esta imagen constante de la población caribeña, afrodescendiente y racializada.

Enga hombre, pasad página ya, que esto da vergüenza ajena.

4
5
#69233
5/9/2020 14:06

No entiendo cómo sufriendo la pandemia que hay en Estados Unidos siguen así.....

0
3
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić, en Belgrado termina con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un años más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.