Afrodescendientes
Afrodescendientes Cuando el feminismo antirracista cuestiona el colonialismo en los museos
Brasil
Ediane Maria (PSOL) “Entramos en una Asamblea Legislativa donde personas como yo solo entraríamos para limpiar”
En el margen
Odome Angone “Estoy habituada a atravesar fronteras”
Colombia
Primer mes de Gobierno Petro-Márquez El primer Gobierno progresista de Colombia choca con la demanda urgente de tierras
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Afrodescendientes
Mujeres afrodescendientes Día internacional de la mujer afrodescendiente: “Escuchar las historias de otras hermanas ha sido de vital importancia”
En el margen
Patricia Rocu Gómez “Hay una visión hegemónica eurocéntrica desde la cual se aborda el conocimiento”
Blogs sobre Afrodescendientes
Feminismos
Feminismo desde la Afro-españolidad
Filosofía
Los afroepítetos: crítica a una africanidad subyugada
Más de Afrodescendientes
Colombia
Francia Márquez “El camino hacia la paz es la justicia social”
En el margen
Marco Motta “Cuando contorsionas un hombro, sabes que lo están sintiendo, que están contigo y es ahí donde entra la magia del Circo“
Racismo
Comunidad afro “Poder abrir un espacio cultural afro es un regalo que la comunidad le da a la ciudad”
En el margen
Alejandra Ntutumu “Si no cuentas la diversidad del mundo en el que vives estás faltando a la verdad”
En el margen
Artemisa Semedo “Representar obras clásicas como mujeres negras me parece algo primordial”
América Latina
América Latina revuelta Colombia vuelve a las calles: “El Gobierno es más peligroso que el virus”
En el margen
Basha Changuerra: “Africanizarse en la diáspora es un camino”
Concejala de la CUP, Basha Changuerra participa activamente del movimiento antirracista. Antigua directora de la revista Afroféminas, forma parte de AfroFem Coop y CNAAE
Colonialismo
El doce de octubre y la memoria histórica antirracista
El antirracismo es una batalla por la memoria, por poner en cuestión el papel que juega en el espacio público las estatuas y nombres de personajes históricos que se lucraron con el secuestro, comercio y esclavización de personas y el colonialismo.
Música
Carnaval de Notting Hill: el poder de hacer vivir
Todos los años, sin falta, una masa gigantesca, sudorosa, lúbrica y mística a partes iguales vuelve a conquistar Notting Hill en Londres durante el fin de semana del bank holiday de agosto.
Brasil
Los quilombos en Brasil: lugares de resistencia
La historia de los quilombos es la lucha contra el racismo que estructuró la sociedad brasileña desde la época colonial y que continúa en nuestros días. También es la historia por el derecho al territorio en el que vivían sus ancestros, antiguos esclavos.