Opinión
La canción del insomnio en las ciudades contemporáneas
“Ciudad sin sueño”, pura fantasmagoría, se nos aparece durante los últimos seis minutos de un álbum capital para nuestras músicas populares: Omega, de Enrique Morente y Lagartija Nick.

El último verso de Omega —ese “¡No duerme nadie!” pronunciado por Eric Jiménez, el batería de Lagartija Nick— tiene tanto de advertencia como de constatación. La urbe posindustrial y ultracapitalista solo engendra desvelos. No hay tregua. Ni la habrá. Vigilia permanente en los hogares. Detrás de los neones, podredumbre. La ciudad convertida en un velorio gigantesco donde no descansan ni los muertos. En el Nocturno de Brooklyn Bridge están proscritos los pianos.
“Ciudad sin sueño”, pura fantasmagoría, se nos aparece durante los últimos seis minutos de un álbum capital para nuestras músicas populares. Un disco extraordinario, sin posible sucesión, que congregó en sus surcos al Leonard Cohen lorquiano, al Lorca de Poeta en Nueva York (1929-30) y a dos de los nombres fundamentales del arte contemporáneo nazarí.
A la funesta introducción de guitarras y bajo se suman las voces de Enrique y Estrella Morente y el imprevisible patrón rítmico que acelera y acelera, acuciado por la urgencia de las palmas y el caos de los jaleos.
Cuando los amplis y los parches revientan, se abre un abismo bajo las camas. La ciudad nos desagua. Alcantarillas que son agujeros de gusano, conectando el inabarcable multiverso de nuestras pesadillas. Ruido y palmas. Rock y cante jondo. Psicodelia y poesía surrealista. Y el coro de insomnes intentando hacerse oír. En vano, porque hace tiempo que nadie se para a escuchar. Ni en el cielo, ni en la tierra. Han pasado más de veinte años desde su grabación y la hemos escuchado mil veces, pero sigue estremeciendo. Alerta todos.
Música
40 años en 40 canciones
Los cuarenta años de canciones en España bajo el marco constitucional instaurado en 1978 han dado para mucho. O para poco, dirán las voces más críticas. Como la propia Constitución, se apuntará desde la bancada escéptica. Unos y otros pueden elegir su canción favorita de este periodo, votando en la encuesta que se encuentra al final del artículo.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!