Opinión
La canción del insomnio en las ciudades contemporáneas

“Ciudad sin sueño”, pura fantasmagoría, se nos aparece durante los últimos seis minutos de un álbum capital para nuestras músicas populares: Omega, de Enrique Morente y Lagartija Nick.

Morente
Enrique Morente. Foto:Alterna2
29 dic 2018 06:00

El último verso de Omega —ese “¡No duerme nadie!” pronunciado por Eric Jiménez, el batería de Lagartija Nick— tiene tanto de advertencia como de constatación. La urbe posindustrial y ultracapitalista solo engendra desvelos. No hay tregua. Ni la habrá. Vigilia permanente en los hogares. Detrás de los neones, podredumbre. La ciudad convertida en un velorio gigantesco donde no descansan ni los muertos. En el Nocturno de Brooklyn Bridge están proscritos los pianos.

“Ciudad sin sueño”, pura fantasmagoría, se nos aparece durante los últimos seis minutos de un álbum capital para nuestras músicas populares. Un disco extraordinario, sin posible sucesión, que congregó en sus surcos al Leonard Cohen lorquiano, al Lorca de Poeta en Nueva York (1929-30) y a dos de los nombres fundamentales del arte contemporáneo nazarí.


A la funesta introducción de guitarras y bajo se suman las voces de Enrique y Estrella Morente y el imprevisible patrón rítmico que acelera y acelera, acuciado por la urgencia de las palmas y el caos de los jaleos.

Cuando los amplis y los parches revientan, se abre un abismo bajo las camas. La ciudad nos desagua. Alcantarillas que son agujeros de gusano, conectando el inabarcable multiverso de nuestras pesadillas. Ruido y palmas. Rock y cante jondo. Psicodelia y poesía surrealista. Y el coro de insomnes intentando hacerse oír. En vano, porque hace tiempo que nadie se para a escuchar. Ni en el cielo, ni en la tierra. Han pasado más de veinte años desde su grabación y la hemos escuchado mil veces, pero sigue estremeciendo. Alerta todos.

las 40 canciones constitucionales de césar luquero
1.- “La leyenda del tiempo”, de Camarón de la Isla.
2.- “Clara”, de Joan Baptista Humet.
3.- “Ojos de perdida”, de Los Secretos.
4.- “Resistiré”, de Barón Rojo.
5.- “Europa ha muerto”, de Ilegales.
6.- “Cena recalentada”, de Golpes Bajos.
7.- “Han caído los dos”, de Radio Futura.
8.- “Las palabras son cansancio”, de El Último de la Fila.
9.- “Camarón”, de Pata Negra.
10.- “Vente pa Madrid”, de Ketama - Toumani Diabaté - Danny Thompson.
11.- “Esta noche”, de 091.
12.- “Desde el jergón”, de Los Enemigos.
13.- “Perra vida”, de Soziedad Alkoholika.
14.- “Echo de menos”, de Kiko Veneno.
15.- “Kolore bizia”, de Negu Gorriak.
16.- “Viaje a los sueños polares”, de Family.
17.- “El amor es la víctima”, de Lagartija Nick.
18.- “Ciudad sin sueño”, de Enrique Morente y Lagartija Nick.
19.- “Sube en mi nave espacial”, de 7 Notas 7 Colores.
20.- “La playa”, de Los Planetas.
21.- “Revolución”, de Chucho.
22.- “El pintor”, de Vainica Doble.
23.- “Alguien”, de Nuevenoventaicinco.
24.- “Aislado”, de A Room With A View.
25.- “La niña”, de Mala Rodríguez.
26.- “Estadio Azteca”, de Andrés Calamaro.
27.- “Zebra”, de Anari.
28.- “La mirada de los mil metros”, de Standstill.
29.- “Mentiras”, de Tote King.
30.- “Los amores reñidos”, de Sr. Chinarro.
31.- “La ley de costas”, de Nueva Vulcano.
32.- “Posponías”, de Single.
33.- “Cómo hacer crac”, de Nacho Vegas.
34.- “Líneas torcidas”, de CPV.
35.- “Quien manda”, de Mala Rodríguez.
36.- “Me gusta que me pegues”, de Los Punsetes.
37.- “Alguien tendrá la culpa”, de Chistina Rosenvinge.
38.- “La ribera”, de León Benavente.
39.- “Un guardia civil”, de Josele Santiago.
40.- “Que no salga la luna”, de Rosalía.
Música
40 años en 40 canciones

Los cuarenta años de canciones en España bajo el marco constitucional instaurado en 1978 han dado para mucho. O para poco, dirán las voces más críticas. Como la propia Constitución, se apuntará desde la bancada escéptica. Unos y otros pueden elegir su canción favorita de este periodo, votando en la encuesta que se encuentra al final del artículo.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...