Música
La canción del insomnio en las ciudades contemporáneas

“Ciudad sin sueño”, pura fantasmagoría, se nos aparece durante los últimos seis minutos de un álbum capital para nuestras músicas populares: Omega, de Enrique Morente y Lagartija Nick.

Morente
Enrique Morente. Foto:Alterna2
29 dic 2018 06:00

El último verso de Omega —ese “¡No duerme nadie!” pronunciado por Eric Jiménez, el batería de Lagartija Nick— tiene tanto de advertencia como de constatación. La urbe posindustrial y ultracapitalista solo engendra desvelos. No hay tregua. Ni la habrá. Vigilia permanente en los hogares. Detrás de los neones, podredumbre. La ciudad convertida en un velorio gigantesco donde no descansan ni los muertos. En el Nocturno de Brooklyn Bridge están proscritos los pianos.

“Ciudad sin sueño”, pura fantasmagoría, se nos aparece durante los últimos seis minutos de un álbum capital para nuestras músicas populares. Un disco extraordinario, sin posible sucesión, que congregó en sus surcos al Leonard Cohen lorquiano, al Lorca de Poeta en Nueva York (1929-30) y a dos de los nombres fundamentales del arte contemporáneo nazarí.


A la funesta introducción de guitarras y bajo se suman las voces de Enrique y Estrella Morente y el imprevisible patrón rítmico que acelera y acelera, acuciado por la urgencia de las palmas y el caos de los jaleos.

Cuando los amplis y los parches revientan, se abre un abismo bajo las camas. La ciudad nos desagua. Alcantarillas que son agujeros de gusano, conectando el inabarcable multiverso de nuestras pesadillas. Ruido y palmas. Rock y cante jondo. Psicodelia y poesía surrealista. Y el coro de insomnes intentando hacerse oír. En vano, porque hace tiempo que nadie se para a escuchar. Ni en el cielo, ni en la tierra. Han pasado más de veinte años desde su grabación y la hemos escuchado mil veces, pero sigue estremeciendo. Alerta todos.

Música
40 años en 40 canciones

Los cuarenta años de canciones en España bajo el marco constitucional instaurado en 1978 han dado para mucho. O para poco, dirán las voces más críticas. Como la propia Constitución, se apuntará desde la bancada escéptica. Unos y otros pueden elegir su canción favorita de este periodo, votando en la encuesta que se encuentra al final del artículo.

las 40 canciones constitucionales de césar luquero
1.- “La leyenda del tiempo”, de Camarón de la Isla.
2.- “Clara”, de Joan Baptista Humet.
3.- “Ojos de perdida”, de Los Secretos.
4.- “Resistiré”, de Barón Rojo.
5.- “Europa ha muerto”, de Ilegales.
6.- “Cena recalentada”, de Golpes Bajos.
7.- “Han caído los dos”, de Radio Futura.
8.- “Las palabras son cansancio”, de El Último de la Fila.
9.- “Camarón”, de Pata Negra.
10.- “Vente pa Madrid”, de Ketama - Toumani Diabaté - Danny Thompson.
11.- “Esta noche”, de 091.
12.- “Desde el jergón”, de Los Enemigos.
13.- “Perra vida”, de Soziedad Alkoholika.
14.- “Echo de menos”, de Kiko Veneno.
15.- “Kolore bizia”, de Negu Gorriak.
16.- “Viaje a los sueños polares”, de Family.
17.- “El amor es la víctima”, de Lagartija Nick.
18.- “Ciudad sin sueño”, de Enrique Morente y Lagartija Nick.
19.- “Sube en mi nave espacial”, de 7 Notas 7 Colores.
20.- “La playa”, de Los Planetas.
21.- “Revolución”, de Chucho.
22.- “El pintor”, de Vainica Doble.
23.- “Alguien”, de Nuevenoventaicinco.
24.- “Aislado”, de A Room With A View.
25.- “La niña”, de Mala Rodríguez.
26.- “Estadio Azteca”, de Andrés Calamaro.
27.- “Zebra”, de Anari.
28.- “La mirada de los mil metros”, de Standstill.
29.- “Mentiras”, de Tote King.
30.- “Los amores reñidos”, de Sr. Chinarro.
31.- “La ley de costas”, de Nueva Vulcano.
32.- “Posponías”, de Single.
33.- “Cómo hacer crac”, de Nacho Vegas.
34.- “Líneas torcidas”, de CPV.
35.- “Quien manda”, de Mala Rodríguez.
36.- “Me gusta que me pegues”, de Los Punsetes.
37.- “Alguien tendrá la culpa”, de Chistina Rosenvinge.
38.- “La ribera”, de León Benavente.
39.- “Un guardia civil”, de Josele Santiago.
40.- “Que no salga la luna”, de Rosalía.
Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.