Música
Itoiz y el pop radical vasco

“Egun motela”, de Itoiz, no es la opción más evidente para encabezar un listado con las 40 mejores canciones españolas de los últimos 40 años. Ni siquiera es la más conocida del grupo. Pero es la que ha elegido Iban Zaldua.

Itoiz
Itoiz. Foto: Badok
29 dic 2018 06:00

Ya sé que no es la opción más evidente para una lista de las 40 mejores canciones de la música española en los últimos 40 años. En principio, porque muchos, empezando por mí mismo, le pondrían pegas a su españolidad.

En segundo lugar, porque no pertenece al universo del Rock Radikal Vasco, que a veces parece que es la única aportación, junto a la vena folclórica, de la música popular euskaldún al mundo mundial.

Y en tercero, porque de toda la producción de Itoiz, un grupo que hizo —ejemplarmente— el tránsito de la escena verbenera al rock sinfónico y, más tarde, a la new wave, tampoco es que sea la canción más conocida: la tantas veces versionada/erosionada “Lau teilatu” se suele llevar el podio, y también otras como “Hegal egiten” y “Marea gora”. “Egun motela” es de su última etapa, la nuevaolera, y la leyenda cuenta que si no dieron el salto a la conquista del mercado español fue porque se negaron a cantar en castellano, como supuestamente les pedía la disquera madrileña.


Pero hoy me he levantado casi autonomista —ese aspecto de la Constitución de 1978 que Vox y Ciudadanos pretenden tirar por la borda en aras de una recentralización del Estado español—, así que me he dicho “qué demonios”, y he incluido esta y otras canciones vascas en mi lista.

Por otra parte, a mí me gusta el pop, y esta es una canción muy pop, casi power pop, con su ritmo trotón, sus riffs precisos, sus coros canónicos y su discreto teclado ochentero. Y con un motivo —en apariencia— intrascendente como es la llegada a casa de alguien que sabe que va a aburrirse mucho durante las próximas horas —la traducción del título sería “Día aburrido”, o “tristón”, o “flojo”—: “En la cocina el frigorífico / parece un ataúd / he fundido las ganas de cenar / en un café caliente / querría encender un cigarro”. Algo muy alejado de las pretensiones poético-simbólicas de sus anteriores discos progresivos: encapsular la realidad cotidiana es una de las virtudes del pop, algo en lo que Juan Carlos Perez, el vocalista y líder del grupo, se convirtió en un experto, como demostró luego en su carrera en solitario con piezas como “Hau berua”.

La he elegido, además, porque la Constitución del 78 me produce esa misma sensación: estancamiento. Como reza el estribillo: “Qué día más flojo / me volveré a aburrir / siempre con la misma historia”.

Música
40 años en 40 canciones

Los cuarenta años de canciones en España bajo el marco constitucional instaurado en 1978 han dado para mucho. O para poco, dirán las voces más críticas. Como la propia Constitución, se apuntará desde la bancada escéptica. Unos y otros pueden elegir su canción favorita de este periodo, votando en la encuesta que se encuentra al final del artículo.

las 40 canciones constitucionales de iban zaldua
1.- “Egun motela”, de Itoiz.
2.- “Chica de ayer”, de Nacha Pop.
3.- “Sobre un vidrio mojado”, de Los Secretos.
4.- “Nuclear, sí”, de Aviadro Dro.
5.- “Dios salve al Lehendakari”, de Derribos Arias.
6.- “La voz que me persigue”, de Décima Víctima.
7.- “Algo suena tic-tac”, de Fracción del Ejército Rojo.
8.- “Ataque preventivo de la URSS”, de Polanski y el Ardor.
9.- “Quiero ser santa”, de Parálisis Permanente.
10.- “Malos tiempos para la lírica”, de Golpes Bajos.
11.- “Arponera”, de Esclarecidos.
12.- “Escuela de calor”, de Radio Futura.
13.- “Hil ezazu aita”, de Hertzainak.
14.- “Querida Milagros”, de El Último de la Fila.
15.- “Galicia caníbal (Fai un sol del carallo)”, de Os Resentidos.
16.- “Casablanca”, de Duncan Dhu.
17.- “Vacaciones”, de Aerolíneas Federales.
18.- “Euskadi”, de Jotakie.
19.- “Malditos refranes”, de Gabinete Caligari.
20.- “La casa de la bomba”, de Brighton 64.
21.- “Un día gris”, de Aventuras de Kirlian.
22.- “No por eso no (Quiero que tú te vayas de aquí)”, de Los Sencillos.
23.- “Geldirik ez egon”, de Ruper Ordorika.
24.- “Superhéroes de barrio”, de Kiko Veneno.
25.- “Papillons Noirs”, de Ama Say.
26.- “Mazisi okeita denbelek”, de Jabier Muguruza.
27.- “Un buen día”, de Los Planetas.
28.- “Japoniar neska”, de Onddo.
29.- “Que no”, de Deluxe.
30.- “Te echamos de menos”, de Dorian.
31.- “La pequeña muerte”, de Lori Meyers.
32.- “Cross Road”, de Supersweet.
33.- “Gezurren bat”, de Xabier Montoia.
34.- “Santos mártires yonquis”, de Rafael Berrio.
35.- “El rey Ricardo”, de Leon Benavente.
36.- “Cumbia villera de la ciudad armera”, de Mursego.
37.- “Orain norbait zara”, de Berri Txarrak.
38.- “Ballenas muertas en San Sebastián”, de El Columpio Asesino.
39.- “Track Sei”, de Belako.
40.- “Garai postmodernoan”, de Don Inorrez.
Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90
Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, añorada banda de punk rock, recuerda cómo se desarrolló en Cuenca en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#28603
31/12/2018 10:58

Echo de menos alguna canción en catalan

0
0
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría a bajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.