Música
Itoiz y el pop radical vasco

“Egun motela”, de Itoiz, no es la opción más evidente para encabezar un listado con las 40 mejores canciones españolas de los últimos 40 años. Ni siquiera es la más conocida del grupo. Pero es la que ha elegido Iban Zaldua.

Itoiz
Itoiz. Foto: Badok
29 dic 2018 06:00

Ya sé que no es la opción más evidente para una lista de las 40 mejores canciones de la música española en los últimos 40 años. En principio, porque muchos, empezando por mí mismo, le pondrían pegas a su españolidad.

En segundo lugar, porque no pertenece al universo del Rock Radikal Vasco, que a veces parece que es la única aportación, junto a la vena folclórica, de la música popular euskaldún al mundo mundial.

Y en tercero, porque de toda la producción de Itoiz, un grupo que hizo —ejemplarmente— el tránsito de la escena verbenera al rock sinfónico y, más tarde, a la new wave, tampoco es que sea la canción más conocida: la tantas veces versionada/erosionada “Lau teilatu” se suele llevar el podio, y también otras como “Hegal egiten” y “Marea gora”. “Egun motela” es de su última etapa, la nuevaolera, y la leyenda cuenta que si no dieron el salto a la conquista del mercado español fue porque se negaron a cantar en castellano, como supuestamente les pedía la disquera madrileña.


Pero hoy me he levantado casi autonomista —ese aspecto de la Constitución de 1978 que Vox y Ciudadanos pretenden tirar por la borda en aras de una recentralización del Estado español—, así que me he dicho “qué demonios”, y he incluido esta y otras canciones vascas en mi lista.

Por otra parte, a mí me gusta el pop, y esta es una canción muy pop, casi power pop, con su ritmo trotón, sus riffs precisos, sus coros canónicos y su discreto teclado ochentero. Y con un motivo —en apariencia— intrascendente como es la llegada a casa de alguien que sabe que va a aburrirse mucho durante las próximas horas —la traducción del título sería “Día aburrido”, o “tristón”, o “flojo”—: “En la cocina el frigorífico / parece un ataúd / he fundido las ganas de cenar / en un café caliente / querría encender un cigarro”. Algo muy alejado de las pretensiones poético-simbólicas de sus anteriores discos progresivos: encapsular la realidad cotidiana es una de las virtudes del pop, algo en lo que Juan Carlos Perez, el vocalista y líder del grupo, se convirtió en un experto, como demostró luego en su carrera en solitario con piezas como “Hau berua”.

La he elegido, además, porque la Constitución del 78 me produce esa misma sensación: estancamiento. Como reza el estribillo: “Qué día más flojo / me volveré a aburrir / siempre con la misma historia”.

Música
40 años en 40 canciones

Los cuarenta años de canciones en España bajo el marco constitucional instaurado en 1978 han dado para mucho. O para poco, dirán las voces más críticas. Como la propia Constitución, se apuntará desde la bancada escéptica. Unos y otros pueden elegir su canción favorita de este periodo, votando en la encuesta que se encuentra al final del artículo.

las 40 canciones constitucionales de iban zaldua
1.- “Egun motela”, de Itoiz.
2.- “Chica de ayer”, de Nacha Pop.
3.- “Sobre un vidrio mojado”, de Los Secretos.
4.- “Nuclear, sí”, de Aviadro Dro.
5.- “Dios salve al Lehendakari”, de Derribos Arias.
6.- “La voz que me persigue”, de Décima Víctima.
7.- “Algo suena tic-tac”, de Fracción del Ejército Rojo.
8.- “Ataque preventivo de la URSS”, de Polanski y el Ardor.
9.- “Quiero ser santa”, de Parálisis Permanente.
10.- “Malos tiempos para la lírica”, de Golpes Bajos.
11.- “Arponera”, de Esclarecidos.
12.- “Escuela de calor”, de Radio Futura.
13.- “Hil ezazu aita”, de Hertzainak.
14.- “Querida Milagros”, de El Último de la Fila.
15.- “Galicia caníbal (Fai un sol del carallo)”, de Os Resentidos.
16.- “Casablanca”, de Duncan Dhu.
17.- “Vacaciones”, de Aerolíneas Federales.
18.- “Euskadi”, de Jotakie.
19.- “Malditos refranes”, de Gabinete Caligari.
20.- “La casa de la bomba”, de Brighton 64.
21.- “Un día gris”, de Aventuras de Kirlian.
22.- “No por eso no (Quiero que tú te vayas de aquí)”, de Los Sencillos.
23.- “Geldirik ez egon”, de Ruper Ordorika.
24.- “Superhéroes de barrio”, de Kiko Veneno.
25.- “Papillons Noirs”, de Ama Say.
26.- “Mazisi okeita denbelek”, de Jabier Muguruza.
27.- “Un buen día”, de Los Planetas.
28.- “Japoniar neska”, de Onddo.
29.- “Que no”, de Deluxe.
30.- “Te echamos de menos”, de Dorian.
31.- “La pequeña muerte”, de Lori Meyers.
32.- “Cross Road”, de Supersweet.
33.- “Gezurren bat”, de Xabier Montoia.
34.- “Santos mártires yonquis”, de Rafael Berrio.
35.- “El rey Ricardo”, de Leon Benavente.
36.- “Cumbia villera de la ciudad armera”, de Mursego.
37.- “Orain norbait zara”, de Berri Txarrak.
38.- “Ballenas muertas en San Sebastián”, de El Columpio Asesino.
39.- “Track Sei”, de Belako.
40.- “Garai postmodernoan”, de Don Inorrez.
Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
#28603
31/12/2018 10:58

Echo de menos alguna canción en catalan

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.