Música
El espacio cultural autogestionado La Cueva cierra “por imposición del Ayuntamiento” de Palencia

El colectivo que gestiona el centro social y cultural La Cueva, en Palencia, anuncia el fin de su actividad por la imposibilidad de pagar el acondicionamiento del local para cumplir las condiciones de seguridad que establece el Ayuntamiento.
Centro social cultural La Cueva de Palencia
Escenario en el centro social cultural La Cueva de Palencia.
10 ene 2024 09:30

Con una frase final de resumen —“las infinitas trabas nos hacen imposible continuar remando”—, el espacio cultural autogestionado La Cueva, en Palencia, ha anunciado el cierre de su trayectoria, después de 12 años en los que el local, sito en el número 24 de la Carretera de Santander, se convirtió en un referente para las actuaciones musicales en la ciudad.

“Más de 300 conciertos después (y otras actividades como charlas, teatro o circo) que han atraído a gente de todo el mundo y puesto a Palencia en el mapa musical, La Cueva cierra sus puertas para siempre”, se lee en el comunicado que el colectivo ha lanzado a través de las redes sociales.

“Es una nave autogestionada, por lo que no podemos afrontar los altos costes exigidos para acondicionarla y pasar las inspecciones obligatorias”, asume el colectivo en un comunicado

Desde La Cueva explican que el final de su actividad sin ánimo de lucro es obligado, “por imposición del Ayuntamiento”, ya que el espacio no cumple las condiciones de seguridad estipuladas por el Consistorio, gobernado por el PSOE desde junio de 2023 cuando Miriam Andrés se convirtió en la alcaldesa de Palencia. “Es una nave autogestionada, por lo que no podemos afrontar los altos costes exigidos para acondicionarla y pasar las inspecciones obligatorias”, asume el colectivo en su comunicado, en el que también recuerda que su despedida se inserta en un proceso más amplio de cambio: “Otro local que cierra y otra iniciativa más que muere en la ciudad, una ciudad que poco a poco se está convirtiendo en un cementerio: sin bares, sin tiendas físicas, con apenas opciones de ocio y culturales alternativas para los jóvenes”.

El grupo municipal Izquierda Unida-Podemos de Palencia se ha posicionado “rotundamente en contra del cierre de la nave conocida como La Cueva”. Rodrigo San Martín Franco, concejal y portavoz de Izquierda Unida-Podemos, ha criticado el cierre del espacio “por parte del Partido Socialista sin haber planteado ninguna alternativa antes ni haber estudiado otras posibilidades” que permitieran a La Cueva continuar con su actividad.

“Su interés público y cultural está más que justificado y como Ayuntamiento debemos proteger este centro social por la labor que ha llevado a cabo durante tantos años en nuestra ciudad”, dice el concejal de IU-Podemos Rodrigo San Martín Franco

El portavoz de Izquierda Unida-Podemos ha valorado positivamente la trayectoria de La Cueva en sus 12 años de andadura como proyecto cultural autónomo y ha recordado que no existen en el municipio espacios similares. “Su interés público y cultural está más que justificado y como Ayuntamiento debemos proteger este centro social por la labor que ha llevado a cabo durante tantos años en nuestra ciudad”, ha manifestado el concejal, quien ha expresado su voluntad de proponer alternativas para que La Cueva pueda continuar con su actividad. San Martín asegura que ha planteado al equipo de gobierno la posibilidad de crear un espacio público y dotarlo de presupuesto con el objetivo de que La Cueva pueda seguir funcionando en Palencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.