Música
El espacio cultural autogestionado La Cueva cierra “por imposición del Ayuntamiento” de Palencia

El colectivo que gestiona el centro social y cultural La Cueva, en Palencia, anuncia el fin de su actividad por la imposibilidad de pagar el acondicionamiento del local para cumplir las condiciones de seguridad que establece el Ayuntamiento.
Centro social cultural La Cueva de Palencia
Escenario en el centro social cultural La Cueva de Palencia.
10 ene 2024 09:30

Con una frase final de resumen —“las infinitas trabas nos hacen imposible continuar remando”—, el espacio cultural autogestionado La Cueva, en Palencia, ha anunciado el cierre de su trayectoria, después de 12 años en los que el local, sito en el número 24 de la Carretera de Santander, se convirtió en un referente para las actuaciones musicales en la ciudad.

“Más de 300 conciertos después (y otras actividades como charlas, teatro o circo) que han atraído a gente de todo el mundo y puesto a Palencia en el mapa musical, La Cueva cierra sus puertas para siempre”, se lee en el comunicado que el colectivo ha lanzado a través de las redes sociales.

“Es una nave autogestionada, por lo que no podemos afrontar los altos costes exigidos para acondicionarla y pasar las inspecciones obligatorias”, asume el colectivo en un comunicado

Desde La Cueva explican que el final de su actividad sin ánimo de lucro es obligado, “por imposición del Ayuntamiento”, ya que el espacio no cumple las condiciones de seguridad estipuladas por el Consistorio, gobernado por el PSOE desde junio de 2023 cuando Miriam Andrés se convirtió en la alcaldesa de Palencia. “Es una nave autogestionada, por lo que no podemos afrontar los altos costes exigidos para acondicionarla y pasar las inspecciones obligatorias”, asume el colectivo en su comunicado, en el que también recuerda que su despedida se inserta en un proceso más amplio de cambio: “Otro local que cierra y otra iniciativa más que muere en la ciudad, una ciudad que poco a poco se está convirtiendo en un cementerio: sin bares, sin tiendas físicas, con apenas opciones de ocio y culturales alternativas para los jóvenes”.

El grupo municipal Izquierda Unida-Podemos de Palencia se ha posicionado “rotundamente en contra del cierre de la nave conocida como La Cueva”. Rodrigo San Martín Franco, concejal y portavoz de Izquierda Unida-Podemos, ha criticado el cierre del espacio “por parte del Partido Socialista sin haber planteado ninguna alternativa antes ni haber estudiado otras posibilidades” que permitieran a La Cueva continuar con su actividad.

“Su interés público y cultural está más que justificado y como Ayuntamiento debemos proteger este centro social por la labor que ha llevado a cabo durante tantos años en nuestra ciudad”, dice el concejal de IU-Podemos Rodrigo San Martín Franco

El portavoz de Izquierda Unida-Podemos ha valorado positivamente la trayectoria de La Cueva en sus 12 años de andadura como proyecto cultural autónomo y ha recordado que no existen en el municipio espacios similares. “Su interés público y cultural está más que justificado y como Ayuntamiento debemos proteger este centro social por la labor que ha llevado a cabo durante tantos años en nuestra ciudad”, ha manifestado el concejal, quien ha expresado su voluntad de proponer alternativas para que La Cueva pueda continuar con su actividad. San Martín asegura que ha planteado al equipo de gobierno la posibilidad de crear un espacio público y dotarlo de presupuesto con el objetivo de que La Cueva pueda seguir funcionando en Palencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.