Educación
Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Comunidad de Madrid
Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Alicante
Los edificios de tu ciudad abandonados por las instituciones podrían ser autogestionados
Alicante, con más de 15.000 casas vacías, cuenta con inmuebles abandonados en zonas donde se necesitan espacios comunitarios.
Música
Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90
Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, añorada banda de punk rock, recuerda cómo se desarrolló en Cuenca en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar.
Madrid
Un espacio seguro para las personas trans en el deporte: “Estoy disfrutando por primera vez en mi vida”
La Liga Gamberra de Baloncesto de Madrid se creó para autogestionar la práctica deportiva y apropiarse de espacios públicos copados por hombres cisheterosexuales.
València
La ciudadanía crea comités populares de reconstrucción y emergencia tras la dana
Estos espacios autoorganizados tienen un objetivo: coordinar la reconstrucción desde la sociedad civil y solicitar a las administraciones participación en el proceso.
Antipunitivismo
Explorando la despolicialización
A través de talleres se busca amplificar el conocimiento en la gestión de conflictos como modo de desalojar las lógicas punitivas y de fortalecer las prácticas comunitarias
VV.AA.
Andalucía
Pobres y solas
Las andaluzas volvemos a estar a la cabeza de la pobreza dentro del Estado mientras no paran de quitarnos espacios donde encontrarnos, pensar y actuar en colectivo.
Autogestión
La Gazte Asanblada de Zestoa consigue un nuevo gaztetxe
Han aceptado la oferta del ayuntamiento ante las dificultadas para seguir en el espacio autogestionado que okuparon en 2023. El pasado julio consiguieron parar su desalojo, pero se enfrentan a multas de 6.500 euros.
Autogestión
El gaztetxe de Zestoa vuelve a estar en peligro: el juzgado ordena su desalojo el 11 de septiembre
La Gazte Asanblada consiguió paralizar en julio el primer intento de lanzamiento congregando a decenas de personas frente al espacio autogestionado

Más de Autogestión

Capitalismo
TicketBAI, una aplicación tan estúpida como las élites vascas
Euskadi ha invertido más de dos millones en un servicio de administración alienante, antinatural, diseñado para destrozar el circuito económico, social o cultural alternativo y vender lo restante a fondos globales de poca monta.
Cómic
‘La Revística’ dedica su número 8 a un especial transfeminismo
La publicación autogestionada por el colectivo de La tebeoteca de Granada dedica su póster central a la resistencia palestina e incluye un especial Pokéman para identificar comportamientos sexuales violentos y tóxicos.
Teatro
Las Nanas de Távora, 40 años después: “No nos lleva a nada hacer algo artístico sin perspectiva de clase”
Concha Távora, la hija del dramaturgo andaluz Salvador Távora renovador del lenguaje teatral desde los 70, rescata una de sus obras Nanas de Espinas (1982) basada en 'Bodas de Sangre'
Instituciones culturales
Los agentes culturales comunitarios exigen al Gobierno que actúe contra el cierre de espacios como Harinera
La Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria denuncia “los atropellos de los gobiernos conservadores a la cultura”, con el ejemplo del final de Harinera anunciado por el Ayuntamiento de Zaragoza, y exige al ministro Urtasun que tome medidas.