We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Autoedición
Publicación autogestionada La Anormal. Un riego a manta de la Granada rebelde
El colectivo La Tasquiva presenta mañana sábado 11 de noviembre la publicación autogestionada en el II Festival de Autoedición Lagunillas de Málaga y el próximo viernes 17 de noviembre en el Centro Cultural Juan XXIII de Córdoba
Cine
Zinea Donostiako Zinemaldi Alternatiboak “gogoeta kritikoa” sustatu nahi du
Ostiralean hasiko dira gune autogestionatuetan eta kalean “gizarte-gai eta gatazka ezberdinei” buruzko proiekzioak
Culturas
Culturas Liceo Mutante de Pontevedra: crónica dun rexurdimento cultural colectivo
O centro cultural autoxestionado Liceo Mutante en Pontevedra reconstrúese nun novo espazo tras o complexo peche da primeira ubicación, de onde foi expulsado nun proceso turbio de denuncias e especulación encuberta, segundo este colectivo.
Instituciones culturales
Cultura de proximidad Los espacios culturales comunitarios se defienden “con alegría” frente a las amenazas
Tras los resultados del 28M, la pervivencia de espacios en los que la cultura es más comunidad que negocio pende de un hilo en muchas ciudades.
Tema principal:
Pensamiento
Blogs sobre Autogestión
Autogestión
Antipunitivismo De la policía a la política (o cómo hacerse cargo del conflicto “sin poli”)
Una investigación militante explora las formas de gestión vecinal de problemas y conflictos sociales colonizados por el poder policial
Autogestión
¡Viome está en peligro!
Van diez años desde que los trabajadores y las trabajadoras de la fábrica recuperada de Viome pusieron en marcha la producción de detergentes ecológicos en la fábrica abandonada por la patronal.
Sindicatos
Sindicalismo Siete años de AutoDEfensa LAboral en Carabanchel
ADELA es el grupo de Autodefensa Laboral de la Asamblea Popular de Carabanchel del 15M. Ha logrado resolver con éxito decenas de conflictos laborales.
Autogestión
No has visto un Communia en tu vida, Julio
Communia es un encuentro festival de verano que tendrá lugar del 28 al 31 de julio en el valle de Arratia, en Bizkaia
Medio ambiente
Outra batalla pola propiedade comunal
A Organización Galega de Comunidades de Montes vén de presentar unha iniciativa lexislativa a prol dos montes comunais.
Más de Autogestión
Flamenco
Flamenco Vamos a escuchá
Este fin de semana ha tenido lugar el II Festival de Fiebre del Cante en Espiel (Córdoba), un espacio para compartir la afición flamenca entre raves, pureza, corrillos y tertulias.
Feminismos
Medios de comunicación ‘La Madeja’ vuelve con ‘Duelos’, “un acercamiento necesario a las pérdidas para aprender a acompañarnos”
La revista feminista autogestionada presenta su número diez, después de más de tres años de parón, en un ejercicio donde abordar colectivamente el duelo, también el de su equipo editorial.
Energías renovables
Autogestión energética Despegan tres nuevos proyectos de comunidades energéticas en el Valle del Jerte
Con el apoyo de la cooperativa extremeña de energía renovable EnVerde, se sitúan en Barrado, Piornal y Casas del Castañar. Se prevé que surjan más comunidades energéticas la próxima primavera, entre ellas la de El Torno.
Autogestión
Música DIY ‘Uragano negli occhi’, autogestión en el ojo del huracán
El documental ‘Uragano Negli Occhi’ recoge entrevistas y grabaciones de la escena hardcore/punk y okupa en Milán entre los años 2015 y 2020.
Autogestión
Separación de poderes La democracia del siglo XXI tiene que incorporar “la comunidad” como un poder separado
En los últimos 40 años se produjo una transformación de primera importancia en la dinámica de las sociedades que está convirtiendo el diseño de gobernanza de una sociedad democrática en una caricatura de su propósito.
Anarquismo
El Encuentro del libro anarquista de Madrid tendrá lugar el fin de semana del 3 al 5 de diciembre
Esta feria del libro, a la que acuden cada año varios cientos de personas, principalmente jóvenes, sirve también como sitio de encuentro y para conocer proyectos de otros lugares.
Música
Música al margen Los espacios culturales autogestionados se reivindican en su pulso a la pandemia
La cultura ‘underground’ atraviesa un momento de transformación en el paulatino regreso a la normalidad: en muchos casos siguen los aforos reducidos, hay nuevas propuestas musicales y toma un mayor impulso lo local.
Autogestión
Santiago de Compostela O Concello quere acabar coa autoxestión da Casa do Matadoiro
O Concello de Santiago cambiou a pechadura do centro social hai máis dun mes e sen previo aviso, co motivo dunhas obras que aínda non teñen data de inicio.
Autogestión
Andoni Fernández Azkarai “En Izar Beltz se juntaron de modo natural la asamblea y la gente del local de ensayo con nuevos sonidos”
Tomando el espacio de los locales de ensayo como hilo conductor, Andoni Fernández Azkarai retrata en su libro la vida, la evolución, la actividad y la cultura subversiva que hubo en el ateneo Izar Beltz, reflejando así un importante capítulo de la historia del punk bilbaíno.
Migración
El Salto Radio “Abrimos camino, caminamos juntos", un proyecto vecinal autogestionado de acogida a inmigrantes
Visibilizamos este proyecto basado en la autogestión, la interculturalidad, el apoyo mutuo y la justicia social entre población migrante y vecinos del barrio de Nazaret de Valencia.
Temporeros
Huelva Un albergue colectivo como ejemplo de acogida a temporeros
La Asociación Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad ha hecho en Lepe (Huelva) lo que hasta ahora nadie se ha atrevido hacer en la provincia: construir el primer albergue colectivo para personas temporeras sin hogar.
Genocidio
Genocidio Israel manda tanques a las afueras de Khan Younis, en el sur, con fuerte presencia de desplazados
La UNRWA vuelve a denunciar que no hay lugar seguro en la Franja. Israel, que empujó a la población gazatí al sur, ha intensificado sus ataques sobre las dos regiones sureñas.
Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Infancia
Centros de menores Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores
La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.
Últimas
COP28
COP28 Más de 20 países acuerdan triplicar la producción de energía nuclear para 2050 en la Cumbre del Clima
La declaración, respaldada por Estados Unidos, Canadá o Francia, fue anunciada como parte de la COP28 y afirma que la energía nuclear desempeña un “papel clave” para mantener “al alcance un límite de 1,5°C en el aumento de la temperatura” para 2050.
Tribuna
COP28 COP28: con transición o sin ella
No podemos permitir más demoras. Los costes serían aún mayores. Es hora de que el mundo acuerde una acción integradora antes de que sea demasiado tarde.
Música
Música Cómo Mohammed Assaf, de ‘Arab Idol’, se convirtió en el símbolo de la resistencia palestina
En 2013, Mohammed Assaf fue el primer palestino en llegar a la final del concurso y ganarlo, cautivando al mundo árabe y a toda la diáspora palestina con su interpretación de canciones tradicionales.
Medio ambiente
AMPLIACIÓN DEL GUGGENHEIM La cara oculta de Imanol Pradales: ampliar el Guggenheim en contra de la protección de la Reserva de Urdaibai
Esta zona de sacrificio ecológico ha estado extrañamente ligada a la carrera interna en el PNV para la candidatura de Lehendakaritza.
COP28
Cumbre del Clima El presidente de la COP28 y magnate petrolero niega que la ciencia demande acabar con los combustibles fósiles
El presidente de la Cumbre del Clima, el sultán Al Jaber, sostiene que “no hay ciencia” que avale una eliminación de los combustibles fósiles para limitar el calentamiento global a 1,5°C, según revela The Guardian.
Más noticias
Policía
Policía La respuesta de Interior a diez preguntas sobre los policías infiltrados
Desde que, en el último año y medio, haya destapado seis casos de infiltración de agentes en los movimientos sociales, el Ministerio de Interior apenas ha dado información, pese a que implícitamente ha reconocido los hechos.
Activismos
ACTIVISMOS Performance: el cuerpo como arma de lucha
Segundo episodio de Activismos, la serie de El Salto Radio que aborda diferentes formas de ejercer el activismo
Palestina
Palestina Diez recursos de libre acceso para entender la Palestina de hoy
En pleno genocidio en la Franja de Gaza por parte del ejército del Estado de Israel, listamos una serie de audiovisuales, trabajos de investigación y libros para entender el contexto histórico que ha desembocado en el escenario actual.
La vida y ya
La vida y ya Una olla puesta al fuego
Cuentan que sobrevivieron porque cooperaron y se ayudaron y buscaron una forma no violenta de resolver los conflictos durante todo ese tiempo.
Libertades civiles
Libertades civiles La Policía detiene a dos militantes de Futuro Vegetal y los acusa de organización criminal
Tres meses después de que la Fiscalía desmintiese que el activismo ecologista pudiese ser considerado terrorismo, la Policía Nacional detiene y pone en libertad con cargos a dos activistas a los que acusa de organización criminal.
Recomendadas
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Policía
Policía Las cinco pieles de El Lobo
El agente infiltrado más conocido del final de la dictadura y la democracia española ha tenido hasta cuatro identidades diferentes y ha estado ligado a oscuros casos que incluyen la extorsión y la pornografía.
Sida
Loita contra o Sida Mulleres con VIH: indetectables, intransmisibles e invisibles
As mulleres que viven co VIH enfrontan a falta de representación e o rol de coidadora que lles veu socialmente imposto. Isto complica o seu proceso de aceptación ás que non chegan aos programas da sanidade galega.