Música
Cuando el río suena: siete canciones para escuchar en las riberas

Tras una pertinaz sequía que se extendió el pasado otoño, este invierno llegaron las lluvias y con ellas, las crecidas de los ríos. No han faltado las voces metepatas que han culpado a los ríos de algunos accidentes generados por esas crecidas. Especialmente, la crecida del Ebro ha generado titulares de prensa que, por lo general, no han atendido a un hecho: que el espacio fluvial y sus zonas inundables se ha visto mermado en un 45% en los últimos 90 años. Los ríos tienen que crecer y, si no se les permite, la naturaleza se hace cargo de ello.
Afortunadamente, muchas voces defienden nuestros ríos. Y no solo en forma de chapa teórica. También a través de melodías fluviales, canciones hechas en la ribera, de distintos estilos.
Hemos escogido canciones dedicadas a ríos con nombre y no a un espacio-río abstracto. Esto hace que hayan quedado descartadas El río, de Miguel Ríos, Espaldas mojadas, de Tam Tam Go! y otras tantas. También queda descartada la opción anglosajona, el Hudson, el Mississippi o el Mersey han dado lugar no solo a canciones sino a sonidos, por eso merecen otro artículo.
Pero seguro que faltan unas cuantas canciones sobre ríos: el Miño, el Guadiana, el Amazonas o el Río de la Plata (sacrilegio!) faltan en esta lista. Si quieres colaborar a hacer esta lista algo digno de ser escuchado a la orilla del río, apunta en comentarios tu propuesta y vota en este link tus temas favoritos.
Calle Betis
Pata NegraDesde Sanlúcar va y vuelve el río Guadalquivir. El blues de la frontera es el disco de madurez de Pata Negra, que ya había tocado el tema fluvial en la adaptación del poema de García Lorca “Baladilla de los tres ríos”.
Durium-Duero-Douro
Nuevo Méster de juglaríaEl Méster de Juglaría dedicó todo un álbum al Duero y en esta canción adaptó una coplilla de Miguel de Unamuno, plagado de referencias históricas y poesía castellana.
El paso del Ebro
Canción popularLa canción fue compuesta durante la invasión napoleónica y recuperada en la Guerra Civil por el ejército republicano en su defensa del río Ebro. Aquí ponemos una versión jazzera de Serge Utgé-Royo
Río Manzanares
La sonora matanceraEl topónimo Manzanares se repite en ríos de Castilla, Perú, Argentina, Colombia y Venezuela. A este último río dedicó un popular hit la magnífica sonora cubana. El río es visto como frontera inquebrantable
Romance del río Tajo
Grupo folk Las ColmenasHemos descubierto esta canción, y este grupo, en YouTube. Un lamento del río en tiempos de sequía y trasvase en forma de romance. Gente que ama los ríos tanto como la tierra que pisa. Un aplauso para el Tajo.
El Paraná en una zamba
Los TrovadoresEl río Paraná, “hijo de las cumbres y de las selvas que tenso y dulce recibe el mar” protagoniza este dibujo melódico de Los Trovadores, grupo de Rosario (Argentina) activo desde 1960. Homenaje a un río que se extiende por más de 3.900 kilómetros desde Brasil hasta su confluencia con el río Uruguay.
Oria ibaia
Benito LertxundiEl río Oria nace en la guipuzcoana Sierra de Aizkorri y desemboca en el cantábrico en la localidad de Orio. Lertxundi le cantó como vacuna para males variados.
Relacionadas
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!