Naturiza
Un novo espazo para a divulgación científica: Naturiza

Naturiza é un novo espazo no Salto Galiza coa fin da divulgación da ciencia e educación ambiental para unha transición ecosocial xusta en forma de vídeo ou podcast en galego.

Diego Ferraz, o biólogo que xestiona o novo espazo de divulgación científica no Salto
Diego Ferraz, o biólogo que xestiona o novo espazo de divulgación científica no Salto

@dferrazc

Ambientólogo e oceanógrafo coordinador de Naturiza 

29 jun 2020 19:16

Vivimos nunha sociedade que coñece e aproveita a tecnoloxía. Sen embargo, a percepción social sobre a ciencia e o proceso de xeración de coñecementos a través do método científico está pouco apegado á realidade. De feito, segundo a enquisa de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología de 2018 realizada pola Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) o 24,3% da poboación pensa que o balance beneficios—prexuízos (B—P) da ciencia e a tecnoloxía están equilibrados.

Ademais, o 40% da poboación española considera que ten un nivel de educación científico—técnico baixo e o 51% da poboación total afirma que a ciencia é tan especializada que lle custa entendela. E, canto menos, vencellamos o uso e a comprensión da ciencia á lingua galega.

É por iso que que a divulgación científica debe romper esa barreira; evitar a polarización da sociedade (xente con estudos e interese, xente sen estudos sen interese) e divulgar para a maior parte da poboación independentemente do seu nivel de estudos.

Claro está que se alguén non ten interese por algo, non vai a investir o seu tempo. Pero, aquí é onde a divulgadora ou divulgador ten que encargarse de espertar ese interese pola ciencia, transmitindo a súa paixón e motivación pola mesma. 

Neste espazo atoparás información sobre cambio climático e medio ambiente e tamén sobra a sustentabilidade, o consumo e comentarios de artigos científicos de revistas

É por iso que hoxe, presentamos unha nova relación con Naturiza, un blogue sobre divulgación científica en galego e con contidos audiovisuais, en podcasts ou multimedia. Neste espazo atoparás información sobre cambio climático e medio ambiente, pero tamén sobre sustentabilidade, consumo e comentarios de artigos científicos de revistas como Nature ou Science.

Por último, para considerar Naturiza coma producto divulgativo, tentaremos manter: fidelidade ao contido científico, estar dirixido a un público non especializado e crear unha nova mensaxe cunha linguaxe non técnica, accesible, amena e que esperte o interese do público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Ciencia
Tribuna La mediación social de la ciencia
No se puede programar un sistema equilibrado de ciencia y tecnología a golpe de titular, como tampoco se puede desplegar la actividad científica al margen de las necesidades radicales de la población y el desarrollo nacional.
Ciencia
un día para la ciencia, 364 días para la precariedad La ciencia precaria del 11F
La precariedad en la investigación sigue imparable y el efecto tijera-pinza cada vez es más visible. Y los últimos informes no parecen presentar mejoría a largo plazo.
#64964
11/7/2020 22:23

Non vexo EU moito ecoloxismo cando todos eses partidos están a defender industrias altamente contaminantes.
E por otra banda onde están o partido ecoloxista de verdade EQUO q se presenta.as eleccións?

0
0
#64599
6/7/2020 9:29

Alguén vai falar nalgún momento das actitudes autoritarias do sector "escéptico"?

1
0
#64954
11/7/2020 18:42

A que te refires exactamente?

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.