Carretera y manta. 15 años de Ni cautivos ni desarmadas

Repaso somero a las idas y venidas de Ni cautivos ni desarmadas a lo largo de este año que se marcha. Ni crecemos ni nos rendimos.
Cubierta Ángulo
Imanol Cubierta del primer libro de Ni cautivos ni desarmadas, El ángulo muerto.
25 dic 2024 11:05

Saludos cuadrilla, se acaba el año y aquí estamos de nuevo. Y ya van unos cuantos. De hecho, el primer texto para Diagonal, si no recuerdo mal, salió en 2010, así que a lo largo de este año, y sin fecha concreta ni ser conscientes de ello, hemos cumplido 15 añazos. Y seguimos como empezamos, sin ánimo de lucro y con mucho ánimo de atizarle a la desmemoria en todo el cocorote.

Para despedir este 2024 voy a currarme una pequeña retrospectiva, tanto para mi, como para la gente que seguís el blog, de las actividades realizadas por Ni cautivos ni desarmadas a lo largo del mismo.

A mi parecer, ha sido una temporada intensa, emocionante y también agotadora. Cargada de charlas, presentaciones, entrevistas, participaciones en podcast o en fanzines, montones de horas en coches y autobuses, colaboraciones varias, nuevos proyectos y muchas caras nuevas.

Y dadas las fechas y que tengo que hablar de muchas cosas, voy directo al grano... o mejor dicho, ¡¡al turrón!!

Alcuentru
Cartel del 7º Alcuentru d´escritos llibertarios de León. Imanol

Empezaba Ni cautivos ni desarmadas el año por todo lo alto, con programa de La Linterna de Diógenes dedicado a Manolo Huet y la clandestinidad libertaria en Francia, con esa sonrisilla tonta que se te queda cuando el profesor Arkadio se interesa por las cosas que hace uno, aquí os dejo el enlace por si os interesa: https://www.ivoox.com/ldd17x21-manuel-huet-clandestinidad-libertaria-audios-mp3_rf_121923672_1.html?fbclid=IwY2xjawHVDrFleHRuA2FlbQIxMQABHcJu_JaCxYa9AzWqLjeVp2uL2_MgxzwoLwwSefHJ0EhRrPuyS6mYRWjbyg_aem_m29s1KtvtdeIO_TaFz_shw.

Lo mismo me pasó cuando la gente de Ser Histórico, incluyó El ángulo muerto, como uno de sus libros para el 2023.

Poco después fue mi cuadrilla canina la que colgó el podcast sobre la historia de Manolo Huet. Como no podía ser de otra forma, la grabación y el ambiente fueron una gozada, es como jugar en casa, os paso también el enlace: https://www.agorasolradio.org/podcast/barriocanino/vol-309-ni-cautivos-ni-desarmadas-la-clandestinidad-libertaria-en-francia/.

Otra cosa que me moló mucho fue colaborar con la banda de Hardcore/punk NAFRA. Por medio de mi amigo Nando, participé con un texto y algunas ideas en la canción “Ni cautivos ni desarmadas”, que cierra su disco A mort. Lo dicho, un placer, y a quien quiera escuchar un poco de caña, ahí os va el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=vDW1GP3Cbf4.

NAFRA
Colaboración con los anarcopunks NAFRA. Así da gusto. Imanol

En marzo, aproveché para asistir en Barcelona al homenaje por el 50º aniversario de la ejecución de Puig Antich y reencontrarme con mucha buena gente, y ya puestos, pues hacer entrevistas  y alguna presentación. Además, y fue uno de los momentos álgidos del año, la familia de Manolo Huet se puso en contacto conmigo. Y ya sabéis el dicho, si el árabe barbudo no va a la montaña, la montaña se va a no sé donde... En fin, vaya nervios que me dieron cuando me enteré, parecía un mocete. Luego todo fluyó de una manera estupenda. De hecho, hasta se vinieron a la presentación del libro en el Ateneu Llibertari de Gracia, realizada el 4 de marzo. Una gozada.

Cartel Gracia
Presentación de El ángulo muerto en el Ate Llibertari de Gracia, con la participación de la familia de manolo Huet. Imanol

Ese mismo mes tocó visita al norte. Presentaciones de El ángulo muerto en La Vorágine de Santander, en El Castru, en Gargantá y en Cambalache, en Oviedo. A la capital cántabra hacía mogollón que no iba, y en Asturies, pues es otro sitio donde juego en casa. Como os podréis imaginar, además de las presentaciones, aproveché para hacer varias entrevistas por los lugares donde iba pasando y había oportunidad.

Presentaciones Asturies
Cartel de las presentaciones en Asturies de El Ángulo muerto. Imanol

En abril me llegó la traducción de El ángulo muerto al inglés, gracias a Paul Sharkey, y se puede leer en https://www.katesharpleylibrary.net/q575q3?fbclid=IwY2xjawHVFXVleHRuA2FlbQIxMQABHaZg6yjgwI2QSB-Gb1v2P6aQhmL29VRMY0i0hNZznFh_UOqw25sz4sVYYw_aem_x5rf9K7SIbX8STAOnMCrfQ en la página de la Kate Sharpley Library.

Ese mismo mes me tocaba otro de los momentos álgidos, pues mi amigo Chemi me había invitado a Canarias a presentar el libro. Así que más chulo que un ocho, me marché para las islas. Además de las colaboraciones culinarias con El taller de la Isleta, el día 18, presenté allí las historias de Manuel Huet, que gracias a la familia, había dejado de ser “el Murciano”, para pasar a ostentar el título de “el tío Manolo”. Para rematar la faena, el día 21, charla de anarquistas en la guerrilla en el bar Tenesor. Así da gusto.

La Isleta
Presentación en el taller de la Isleta, Las Palmas de Gran Canaria. Imanol

En mayo tocaba presentación en Ejea de los Caballeros el día 9, y dos días más tarde, en La Maldita, en Gamonal. Ambas muy bien. Además, el programa grabado en Barrio Canino hacía unos meses, parece que había dejado al profe Arkadio con ganas de más, así que volvimos a arrejuntarnos y salió un programa sobre la guerrilla anarquista: https://www.ivoox.com/ldd17x39-guerrileros-anarquistas-massana-ramon-vila-audios-mp3_rf_128747034_1.html?fbclid=IwY2xjawHVF7ZleHRuA2FlbQIxMQABHWGm1-YNkyt7tB_5y8e8EsWco0oSCJ6GiZdNUgdct9mf54MuDd0ZrqPsCQ_aem_CxQJMmZjaL-oOPwXD18usw.

En julio de vuelta hacia Cataluña, primero, a ver a mi cuadrilla del Ate Llibertari del Berguedà, con presentación allí el 13 de julio, y luego, el 18, a Girona. En dicha ciudad, en el Salvadora Catà, tuve el honor de hacer la charla de falsificadores acompañado de Floreal Cuadrado, falsificador de los GARI. Lo llevábamos hablando hacía un tiempo, y la alegría que me dio cuando me dijo que sí.

Floreal
Charla en Girona junto a Floreal Cuadrado. Imanol

Y se va acercando lo gordo. Entre el 9 de septiembre y el 7 de octubre tocó el mes de los locos. Para empezar, charla nueva: El robo de la memoria, centrada en la manipulación, usurpación y robo de la memoria libertaria. El lugar del estreno, el 7º Alcuentru d´escritos llibertarios de León. Después a Cataluña, a las 27ª jornadas de maquis de Berga. Charla a medias otra vez con Floreal Cuadrado sobre falsificadores anarquistas el día 13. Al día siguiente tocó colaborar con la ruta urbana por Berga y explicar alguno de los puntos del recorrido, y por si fuera poco, un día más tarde, grabación para el documental sobre Joan Busquets, posiblemente, el último guerrillero libertario vivo.

Poco después, el día 17, tocaba la charla de falsificadores en Anonims, Granollers. De nuevo junto a Floreal, y vuelta a Logroño.

27ª marxa
Cartel de la 27ª marxa homenatge als maquis de Berga. Una vez más, fue un placer el asistir. Imanol

El 22, junto a un buen amigo asturiano, nos íbamos a Francia. El 23 era el turno de Anarquistas en la guerrilla en la CNT de Toulouse. El 24, presentación de El ángulo muerto en la CNT de Perpignan, y a partir de aquí, tocaron visitas a archivos y centros de estudios libertarios, librerías y visitas a gente interesante, familiares de guerrilleros, etc. Pasamos por Montpellier, Grenoble y Lyon. Menudo empacho de kilómetros, pero volvimos muy contentos el día 3 de octubre.

Toulouse
Charla guerrillera en la capital del exilio, Toulouse. Imanol

El día 5, tras pasar por Valencia, llegué gracias a mi amigo Mac hasta Santa Cruz de Moya (Cuenca), otro de los pueblos con apellido guerrillero, y esta vez no lo hacía como público, si no que el que daba la chapa era yo. La charla era la de falsificadores anarquistas, aunque esta vez sin Floreal. Comentar que ha sido la más concurrida de todo el año.

Y para terminar el mes de los locos, presentación de El ángulo muerto en El Punt, en Valencia, el día 7 de octubre, para poder disfrutar de su nuevo local y su hospitalidad. Tras esto solo quedaba volver a La Rioja, y empezar a digerir la cantidad de experiencias e información que llevaba encima.

El Punt
Y con esta charla se acababa el mes de los locos... Imanol

Para ir terminando con la brasa, deciros que estoy muy feliz con la colaboración que llevo desde hace algunos números con el Silencio Tóxico, en el que me dejan dar la tabarra con una sección titulada Las batallicas del abuelo, o de la abuela, según se tercie, pues admiro y quiero a manta a la pareja que lo lleva.

Silencio Tóxico
Uno de los proyecto en los cuales estoy encantado de aportar mi granito de arena. Imanol

Que a mediados de año salió otra tirada de 200 ejemplares de El ángulo muerto con bastantes erratas menos, se hace lo que se puede.

También decir que por fin, o eso parece, el censo y cronología sobre la guerrilla libertaria catalana está terminado. Además, creo que ya tenemos editorial. Mare de deusto, no sé cuanto tiempo llevamos con el proyecto, pero parece que está llegando a su fin...

Y el blog... 12 entradas en 12 meses. No deja de sorprenderme que dentro de mi desastre cotidiano, el artículo salga puntualmente cada final de mes, aunque me imagino que cosas más raras se habrán visto.

Y gracias mil a toda esa gente que a lo largo de este año me habéis invitado, transportado, alojado, aguantado, enseñado, y que habéis compartido tantas cosas y experiencias conmigo. Gracias a vosotras y vosotros, mis pilas siguen cargadas a tope para seguir dando la murga en 2025.

Gracias
En estas fechas navideñas, saluda a todo el que veas... Imanol

Pues nada más, en enero seguiremos con la clandestinidad libertaria en Francia, que fue colgar el artículo en noviembre y descubrir varias cosas nuevas al respecto. Unas para cambiarlas, y otras para añadirlas. Y creo que va a dar para unos cuantos meses, que está saliendo mandanga de la buena para para quien le gusten las clandestinidades.

Espero que acabéis bien el año y lo empecéis mejor.

Salud y memoria.

Fuentes: Carretera y manta.

Sobre o blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver listado completo

Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...