Ni hablar
Vieja y edadista

Soy edadista porque doy por hecho que las viejas estamos enfermas; también doy por hecho que las viejas usamos con menos agilidad las nuevas tecnologías.
Porque sigues siendo joven
Publicidad de un gimnasio en Mostoles Álvaro Minguito
Marta Sanz
21 ago 2024 06:00

No voy a levantarme los párpados ni me voy a meter hilos de oro, a lo Deneuve, para retener la carne que se empieza a descolgar de mi mandíbula. Debería tener más arrugas. El Dorian Gray que guardo en un trastero, ese Dorian putrefacto, representación del alma corrompida de un Matusalén con apariencia de hombre jovencísimo, descubre que mis 56 primaveras últimamente se han multiplicado por diez. Ando ya por los 560 años. Existen indicios de mi precipitada ancianidad: una chica en el tren, sin que yo se lo pida, me explica, usando muchos diminutivos, cómo debo echar el cerrojo del aseo; un estudiante de la Complutense me incluye en la generación de Carmen Martín Gaite; la Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras me invita a formar parte de su cortejo durante el 1 de mayo… A estas distorsiones se suma el hecho de que, a no ser que vaya a un instituto o universidad, las personas que acuden a clubes de lectura, presentaciones o encuentros son casi siempre incluso mayores que yo.

El 5G hace de mí una mujer que a cada paso ha de justificar que no está en contra del progreso, pero que el capitalismo tecnológico es espeluznante

Sucede lo mismo en las manifestaciones. Esta última observación es el típico comentario cebolleta: me tengo merecido todo lo que me ocurre y mi negativa a levantarme los párpados para ser lo que parezco ser —una momia— es coherencia pura. También puede ser que vaya a manifestaciones que ya no se consideran pertinentes o que la propia manifestación, como mecanismo reivindicativo, haya sido descartado. El 5G hace de mí una mujer que a cada paso ha de justificar que no está en contra del progreso, pero que el capitalismo tecnológico es espeluznante: Elon Musk posa con Milei, el papanatismo tecnológico, el fetiche del móvil que va como un pepino.

Entiendo las prevenciones de Mary Shelley, reivindico la necesidad del discurso distópico para visibilizar la grieta y transformar la realidad, digo tatatachán y escucho “Grandola, Vila Morena” con una nostalgia malsana. El uso de las nuevas tecnologías abre una brecha entre personas de distintas edades que son críticas con el statu quo. Soy una analfabeta digital que pide ayuda a sus primas para entender cómo funcionan las aplicaciones de su móvil. La politóloga Virginia Eubanks me regala un argumento para justificar mi ignorancia: “La tecnología nos ofrece una excusa para no afrontar problemas sociales cada vez más críticos”. Me acuerdo de Yo, Daniel Blake de Ken Loach. Pronto no sabré pedir una cita médica —a distancia—. Cada día pierdo la memoria. No solo por la edad.

El lenguaje construye realidad, pero no se coloca por encima de ella. Hay pieles más sensibles a las llagas

Después de una charla, un chico me invita a reflexionar sobre mi edadismo. He hablado de la indefensión de las personas mayores frente a las plataformas de atención al paciente. Soy edadista porque doy por hecho que las viejas estamos enfermas; también doy por hecho que las viejas usamos con menos agilidad las nuevas tecnologías. Tengo prejuicios. Claro. Pero procuro entender la realidad desde otros lugares —soy una feminista consciente de su machismo endémico— y, hoy, avejentada por la prisa, veo cómo se deforman las desventajas reales de la vejez para ajustar el concepto a un molde respetuoso.

El lenguaje construye realidad, pero no se coloca por encima de ella. Hay pieles más sensibles a las llagas. No quiero que me ahormen a un concepto juvenil de la vejez, que me obliguen a ver una película en el móvil ni a bajar al gimnasio a caminar por una cinta hasta la muerte. Quiero que me cuiden; que me atiendan en urgencias; que me pongan una rebequita porque paso mucho frío. Soy una vieja edadista de 56 años que colea fuera del agua y quiere vivir.

Arquivado en: Ni hablar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ni hablar
Ni hablar La clase obrera no va al paraíso
La explotación se aligera con el relato torticero de la explotación y de los héroes del capital, y con la asunción íntima de que capitalismo y democracia son conceptos sinonímicos.
Ni hablar
Ni hablar Si debo usar palabras...
La ocasión de ser crueles, incluso radicalmente partidistas en el arte, sirve de contrapeso a los discursos ambiguos, cómplices y perniciosos de muchos medios de comunicación e instancias políticas.
Ni hablar
Ni hablar Los anuncios
Sabemos quiénes somos sociológica y antropológicamente, en inevitable fusión de lo íntimo con lo político, cuando atendemos a los anuncios.
senenoa
22/8/2024 14:56

pues yo tengo la edad contraria a la tuya, 65, y sigo currando por decisión propia cuando podría haberme jubilado a los 60. Me la suda el edadismo, el papanatismo pseudojuvenil y zarandajas semejantes. Mi pareja me lleva 13 años (tiene 78) y considero que es más joven que yo. La vida.

0
0
LaCar
22/8/2024 2:32

56 años no son nä.

0
0
Paco Caro
21/8/2024 10:48

Me hace gracia cuando la enfermera me pregunta: "cuántos años tenemos", o "¿cómo nos llamamos?". Me gustaría vacilarla, pero luego recuerdo que mi salud está en sus manos, y que mi sentido del humor es de otra época.

1
0
Neco
28/7/2024 5:53

Viejita con 56 años? Y yo con 72 que soy, una momia andante?🤪

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.