Referéndum del 1 de octubre
¡Que vienen los hackers rusos!

El País publica en portada una noticia sobre la supuesta injerencia rusa a favor del independentismo catalán. Las pruebas aportadas al respecto son bastante endebles y obvian, como en otros artículos recientes, la posibilidad de que haya gente a favor del referéndum sin intenciones ocultas. 

Portada El País 23/09
Las injerencias rusas en portada de El País.
23 sep 2017 14:33

El País lleva hoy en su portada una noticia de lo más sorprendente. El gobierno ruso, al parecer, está fomentando la independencia catalana utilizando su “red de noticias falsas”.

Además de que haya medios rusos publicando noticias con, ojo a esto, “un sesgo contrario a la legalidad constitucional”, la prueba fundamental de la conexión rusa son los tuits de Julian Assange posicionándose a favor del referéndum del 1 de octube. 

Su relación no se explica en ningún lado, simplemente se dice que Rusia “se vale de activistas como Assange”. A pesar de ello, el análisis de la repercusión de sus opiniones es una de las pruebas fundamentales de una noticia que lleva por título “La maquinaria de injerencias rusa penetra la crisis catalana”. 

Lo que le resulta sospechoso a El País es que los mensajes de Assange estén teniendo mucho éxito. Que un tuit suyo haya sido compartido 12000 veces en un día en esa red social no puede tener que ver con que haya mucha gente que esté de acuerdo con lo que dice. No, esta opción es imposible porque... 

Habitualmente en esa red social los mensajes se suelen viralizar de forma sostenida a lo largo de varios días, porque el acto de compartir un mensaje depende de la decisión de los seguidores, repartidos por varios países. 

Vamos, un poco porque no. Porque los seguidores necesitan varios días para darle al botón de compartir y son de muchos países y, mira, que no.

Tras un “pormenorizado análisis” con sus “avanzadas herramientas analíticas” la explicación que encuentran es que Assange tiene un 59% de seguidores falsos. Haciendo uso de una de esas herramientas, en concreto la web TwitterAudit, cualquiera puede comprobar lo siguiente: 


La cuenta de El País también tiene un buen porcentaje de seguidores falsos. O al menos, tal y como ha descubierto el usuario de Twitter @asdf_cesar, los tenía hace cinco años. Y es que en la esquina inferior derecha pone el momento de la última actualización.  

Para cuentas que ya han sido auditadas la aplicación te pide que pagues 3,99 dólares si quieres que vuelva a comprobar sus seguidores. Si no lo haces, te da el dato de la última vez que se auditó:


Y sí, tiene toda la pinta de que El País ha preferido ahorrárselos y poner los datos de hace tres años. Además de que los porcentajes coinciden, la aplicación te da por defecto el último dato y desde entonces no se ha auditado a ese usuario.

En cualquier caso, contando con los porcentajes de entonces, ¿quiere esto decir que un 44% de las interacciones de El País en Twitter son falsas? ¿Que hay hackers tratando de desestabilizar al gobierno catalán? Pues ese es nivel del tema que han sacado hoy en portada. 

La opción de que los tuits de Assange están siendo compartidos porque efectivamente se comparte su contenido ni se contempla. Si hay alguien que no piensa como ellos es que tiene que haber una conspiración detrás. Y no es el único ejemplo reciente en ese mismo sentido.

Hace un par de días publicaban el editorial “Podemos, cómplice”. Su tesis se resume en el subtítulo: “Iglesias aprovecha el conflicto en Cataluña para debilitar la democracia”. La loca idea de tender puentes al diálogo para encontrar una salida que satisfaga a ambas partes tiene también un oscuro motivo detrás. En concreto el verdadero objetivo de Podemos es cargarse la democracia.

La única vía defendible desde el sentido de Estado que según el mismo artículo le falta a Podemos es tirar palante y ya veremos. No cabe la posibilidad de que entre la ciudadanía y algunos de sus representantes haya defensores del derecho a decidir de los catalanes para que voten lo que quieran. Los objetivos políticos y los miedos de la cabecera de PRISA son la única evidencia:

Hay algo evidente en las intenciones de Podemos, como en las de los partidos de extrema izquierda que utilizan las instituciones en las que han logrado representación para desequilibrarlas: deslegitimar al Gobierno, subirse al carro del descontento independentista para obtener los réditos que no logró con la moción de censura, ampliar su acción con ruido mediático y callejero y canibalizar parte de los apoyos del PSOE.
Ruido, calle, canibalismo. Nadie es inocente si se sale de la línea editorial de El País y la disidencia es siempre sospechosa para un centro cada vez más extremo. La democracia son ellos.
Sobre o blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Libertades
Libertades La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
gurutxurtu
23/9/2017 19:26

La parcial, desprestigiada, mentirosa "ó posverdadera" y manipuladora "prensa" del pensamiento único patrio como el diario "El País/PRISA" es cómplice fundamental ó directamente principal culpable de todo lo que está pasando.Por eso, los medios como "El Salto" son necesarios. Gracias y buena nueva andadura !

14
0
Sobre o blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?