Referéndum del 1 de octubre
¡Que vienen los hackers rusos!

El País publica en portada una noticia sobre la supuesta injerencia rusa a favor del independentismo catalán. Las pruebas aportadas al respecto son bastante endebles y obvian, como en otros artículos recientes, la posibilidad de que haya gente a favor del referéndum sin intenciones ocultas. 

Portada El País 23/09
Las injerencias rusas en portada de El País.
23 sep 2017 14:33

El País lleva hoy en su portada una noticia de lo más sorprendente. El gobierno ruso, al parecer, está fomentando la independencia catalana utilizando su “red de noticias falsas”.

Además de que haya medios rusos publicando noticias con, ojo a esto, “un sesgo contrario a la legalidad constitucional”, la prueba fundamental de la conexión rusa son los tuits de Julian Assange posicionándose a favor del referéndum del 1 de octube. 

Su relación no se explica en ningún lado, simplemente se dice que Rusia “se vale de activistas como Assange”. A pesar de ello, el análisis de la repercusión de sus opiniones es una de las pruebas fundamentales de una noticia que lleva por título “La maquinaria de injerencias rusa penetra la crisis catalana”. 

Lo que le resulta sospechoso a El País es que los mensajes de Assange estén teniendo mucho éxito. Que un tuit suyo haya sido compartido 12000 veces en un día en esa red social no puede tener que ver con que haya mucha gente que esté de acuerdo con lo que dice. No, esta opción es imposible porque... 

Habitualmente en esa red social los mensajes se suelen viralizar de forma sostenida a lo largo de varios días, porque el acto de compartir un mensaje depende de la decisión de los seguidores, repartidos por varios países. 

Vamos, un poco porque no. Porque los seguidores necesitan varios días para darle al botón de compartir y son de muchos países y, mira, que no.

Tras un “pormenorizado análisis” con sus “avanzadas herramientas analíticas” la explicación que encuentran es que Assange tiene un 59% de seguidores falsos. Haciendo uso de una de esas herramientas, en concreto la web TwitterAudit, cualquiera puede comprobar lo siguiente: 


La cuenta de El País también tiene un buen porcentaje de seguidores falsos. O al menos, tal y como ha descubierto el usuario de Twitter @asdf_cesar, los tenía hace cinco años. Y es que en la esquina inferior derecha pone el momento de la última actualización.  

Para cuentas que ya han sido auditadas la aplicación te pide que pagues 3,99 dólares si quieres que vuelva a comprobar sus seguidores. Si no lo haces, te da el dato de la última vez que se auditó:


Y sí, tiene toda la pinta de que El País ha preferido ahorrárselos y poner los datos de hace tres años. Además de que los porcentajes coinciden, la aplicación te da por defecto el último dato y desde entonces no se ha auditado a ese usuario.

En cualquier caso, contando con los porcentajes de entonces, ¿quiere esto decir que un 44% de las interacciones de El País en Twitter son falsas? ¿Que hay hackers tratando de desestabilizar al gobierno catalán? Pues ese es nivel del tema que han sacado hoy en portada. 

La opción de que los tuits de Assange están siendo compartidos porque efectivamente se comparte su contenido ni se contempla. Si hay alguien que no piensa como ellos es que tiene que haber una conspiración detrás. Y no es el único ejemplo reciente en ese mismo sentido.

Hace un par de días publicaban el editorial “Podemos, cómplice”. Su tesis se resume en el subtítulo: “Iglesias aprovecha el conflicto en Cataluña para debilitar la democracia”. La loca idea de tender puentes al diálogo para encontrar una salida que satisfaga a ambas partes tiene también un oscuro motivo detrás. En concreto el verdadero objetivo de Podemos es cargarse la democracia.

La única vía defendible desde el sentido de Estado que según el mismo artículo le falta a Podemos es tirar palante y ya veremos. No cabe la posibilidad de que entre la ciudadanía y algunos de sus representantes haya defensores del derecho a decidir de los catalanes para que voten lo que quieran. Los objetivos políticos y los miedos de la cabecera de PRISA son la única evidencia:

Hay algo evidente en las intenciones de Podemos, como en las de los partidos de extrema izquierda que utilizan las instituciones en las que han logrado representación para desequilibrarlas: deslegitimar al Gobierno, subirse al carro del descontento independentista para obtener los réditos que no logró con la moción de censura, ampliar su acción con ruido mediático y callejero y canibalizar parte de los apoyos del PSOE.
Ruido, calle, canibalismo. Nadie es inocente si se sale de la línea editorial de El País y la disidencia es siempre sospechosa para un centro cada vez más extremo. La democracia son ellos.
Sobre o blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
gurutxurtu
23/9/2017 19:26

La parcial, desprestigiada, mentirosa "ó posverdadera" y manipuladora "prensa" del pensamiento único patrio como el diario "El País/PRISA" es cómplice fundamental ó directamente principal culpable de todo lo que está pasando.Por eso, los medios como "El Salto" son necesarios. Gracias y buena nueva andadura !

14
0
Sobre o blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.