Notas a pie de página
Carreteras secundarias para alterar el curso de la historia

El cine de Reichardt va justamente de eso: las dificultades para buscarse la vida de personas en los márgenes. Son personajes a los que conocemos a través de sus rutinas cotidianas.
30 mar 2024 06:00

Cuando parecía que el wéstern ya no daba más de sí, el género resurgió. La revisión de sus códigos y lugares comunes ha dado lugar a obras como El poder del perro, donde Jane Campion indaga en los claroscuros de la masculinidad tradicional, esa que el wéstern clásico mitificó. Aquí recuperamos una película que tuvo la mala suerte de estrenarse en salas pocos días antes del confinamiento: First Cow. 

Dirigida por Kelly Reichardt, cuenta la amistad entre dos hombres —un cocinero y un inmigrante chino— en una época en la que todavía no ha estallado la fiebre del oro. Los protagonistas se establecen en un lugar que, más que un pueblo, es un asentamiento militar rodeado de cabañas. A ese lugar remoto donde todo está por hacer llega la primera vaca del título, propiedad de un rico comerciante. Los protagonistas idean un plan: ordeñar la vaca por la noche y hacer con su leche unos buñuelos para vender en el mercado. Los buñuelos serán un gran éxito que no durará mucho tiempo…

No parece un argumento muy trepidante, pero es que el cine de Reichardt va justamente de eso: las dificultades para buscarse la vida de personas en los márgenes. Son personajes a los que conocemos a través de sus rutinas cotidianas. Una salamandra panza arriba en el bosque a la que el protagonista ayuda a ponerse en pie: ese pequeño gesto habla de una relación diferente con la naturaleza, lejos del imaginario de la conquista de lo “salvaje” del wéstern. Si Campion disecciona la masculinidad tóxica, Reichard imagina una hermosa relación de amistad entre dos hombres que, juntos, crean un precario hogar. Pero First Cow también cuestiona el relato mítico de los orígenes de Estados Unidos. Como dice Eulàlia Iglesias, “su argumento cuasi anecdótico, en torno a la importancia de disponer de un poco de leche, pero no tener acceso a su fuente de producción, encapsula un oportuno discurso sobre la construcción del capitalismo y los perjuicios de la propiedad privada”.

Literatura
Wéstern Literatura del Oeste: cómo leer la historia con ojos de piel roja
Convertido en transmisor de una visión simplista del origen de Estados Unidos, el wéstern es, sin embargo, un terreno fértil para narraciones que escapan de ese discurso maniqueo de indios salvajes y vaqueros justicieros.

Aunque Reichardt comenzó su carrera en los años 90, ha dirigido películas con cuentagotas. En una entrevista con Indiewire se quejaba de la incomprensión de los ejecutivos de Hollywood: “Es como ‘queremos respaldar a las mujeres, pero queremos respaldar a mujeres como Kathryn Bigelow’”. Reichardt se refiere a la primera mujer en ganar el Oscar a Mejor dirección, autora de películas de acción que poco tienen que ver con las suyas. Pero el pasado de Bigelow también tiene sorpresas, como su participación como actriz en Born in flames, la primera película de Lizzie Borden.

Los adjetivos se acumulan a la hora de definir Born in flames. Falso documental, distopía de ciencia ficción, Borden la rodó a trompicones a lo largo de cinco años, cuando conseguía algo de dinero. Con una increíble banda sonora pospunk, imagina un futuro no muy lejano, diez años después de una revolución socialdemócrata que ha mantenido a las mujeres como ciudadanas de segunda. Rodada en el desangelado Nueva York de los años 70, las discusiones de las facciones feministas que planean organizar una guerrilla, muchas de ellas improvisadas por sus actrices no profesionales, reflejan con frescura un momento clave del movimiento. El estallido de multitud de corrientes que muestran las carencias del feminismo blanco y de la izquierda. 

Tras el éxito de su siguiente película, Working Girls, Borden fue contratada para dirigir un thriller erótico por la Miramax de Harvey Weinstein. Al todopoderoso productor no le gustó el resultado, por lo que añadió escenas, remontó la película y etiquetó a Borden como directora “difícil”, terminando con su carrera en Hollywood. Afortunadamente, Born in flames fue restaurada en los dosmiles y ha vuelto a proyectarse en filmotecas y museos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Notas a pie de página
Notas a pie de página La fantasía de las esposas perfectas
Hace mucho tiempo que la figura de la abnegada esposa tiene cuota de pantalla. Una obra literaria de ciencia ficción, escrita en los años 70, ha sido adaptada hasta tres veces al cine, en cada ocasión según la atmósfera de la época.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Bajo los adoquines no apareció la playa
Los recuerdos de las militancias en las décadas de 1960 y 1970 conforman dos relatos complementarios y contrapuestos: ‘Volver la vista atrás’, del colombiano Juan Gabriel Vásquez, y ‘La llamada’, de Leila Guerriero.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.