Notas a pie de página
La otra historia de brujas y locas

De los bosques de Yorkshire a las plantaciones del Caribe, un hilo narrativo une la obra de las hermanas Brönte con dos escritoras nacidas en las Antillas, Jean Rhys y Maryse Condé.
15 sep 2023 06:00

Esta es una historia de ida y vuelta entre Gran Bretaña y las Antillas. Comienza a mediados del siglo XIX en Yorkshire, cuando una joven Charlotte Brönte escribe las peripecias de una huérfana llamada Jane Eyre. En 1847 logra publicar la novela con un seudónimo masculino, Currer Bell, y esta se convierte en un éxito. La historia rompe moldes al estar contada por su joven heroína en primera persona y se convierte en un clásico de la literatura inglesa.

En Jane Eyre hay, sin embargo, un personaje que, leído desde una perspectiva contemporánea, resulta cuando menos incómodo. En la novela de Brönte, la protagonista es contratada como institutriz por el misterioso señor Rochester, para dar clases a su joven protegida. Jane se instala en Thornfield Hall, la mansión de Rochester, donde pronto empieza a notar que por la noche suceden cosas extrañas. Se oyen gritos y risas histéricas, se desata un incendio, hay visitas inquietantes… En un momento clave de la historia, se descubre quién es la responsable: Bertha Mason, la esposa del señor Rochester, que vive encerrada en el desván presa de la locura. No hay compasión en el retrato de Bertha: es la encarnación de la maldad y la depravación. Rochester confiesa que se casó con ella engañado por su familia, sin saber que su futura esposa estaba loca. Y, claro, no tuvo más remedio que encerrarla en el desván.

Más de un siglo después de la publicación de Jane Eyre, dos académicas estadounidenses, Sandra Gilbert y Susan Gubar, encuentran en Bertha Mason la clave de su análisis sobre las obras de escritoras victorianas. En La loca del desván (1979), Gilbert y Gubar revelan cómo el personaje es una figura recurrente en la literatura decimonónica escrita por mujeres, que simboliza todo lo prohibido, el reverso tenebroso del ángel del hogar. 

Pero volvamos unos años atrás. En 1966 ve la luz El ancho mar de los Sargazos (DeBolsillo). Su autora, Jean Rhys, llevaba más de 20 años sin publicar nada, y vuelve a la literatura para dar voz al personaje de Bertha Mason e imaginar su historia hasta convertirse en la loca del desván. Esta escritora tiene algo en común con el personaje de Brönte: ambas habían nacido y pasado su infancia en las Antillas (Rhys en Dominica, Mason en Jamaica) para mudarse posteriormente a Europa. Un lugar donde, a pesar de ser blancas, se sienten extranjeras, donde pende sobre ellas la sospecha de que por sus venas corre sangre negra. Rhys cuenta cómo Bertha no venía loca de serie, sino que es la sociedad patriarcal y un marido avaricioso que solo la quiere por su fortuna y la desprecia por sus orígenes criollos quienes la empujan a la locura. 

Veinte años después, otra autora antillana, la guadalupeña Maryse Condé, escribe Yo, Tituba, la bruja negra de Salem (Impedimenta). En él rescata a un personaje que era apenas una nota al pie de página de la historia oficial, la esclava negra del predicador Samuel Parris que fue acusada de hechizar a las niñas del pueblo y condenada por brujería. La historia de la caza de brujas de Salem se cuenta desde la perspectiva de una forastera, forzada a ser esclava por los conquistadores blancos, sometida pero nunca rendida a su lógica. Lo que para sus amos es brujería y hechizos satánicos, para Tituba es conocimiento de la naturaleza y sus artes curativas, así como comunicación con los espíritus y sus seres queridos. 

El epílogo a esta historia tiene lugar en 1995. Maryse Condé, inspirada por la lectura de El ancho mar de los Sargazos de Jean Rhys, publica Barlovento, una reescritura caribeña de otra obra de las hermanas Brönte, en este caso Emily y su Cumbres borrascosas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Notas a pie de página
Notas a pie de página La fantasía de las esposas perfectas
Hace mucho tiempo que la figura de la abnegada esposa tiene cuota de pantalla. Una obra literaria de ciencia ficción, escrita en los años 70, ha sido adaptada hasta tres veces al cine, en cada ocasión según la atmósfera de la época.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Bajo los adoquines no apareció la playa
Los recuerdos de las militancias en las décadas de 1960 y 1970 conforman dos relatos complementarios y contrapuestos: ‘Volver la vista atrás’, del colombiano Juan Gabriel Vásquez, y ‘La llamada’, de Leila Guerriero.
Sirianta
Sirianta
19/9/2023 16:38

En "El Manual Antifascista" de Mark Bray, que adquirí en la tienda de El Salto, descubrí cuándo tuvo lugar "(...) la primera manifestación para <<recuperar la noche>>, en Roma en 1976, en la que decenas de miles de mujeres se vistieron de brujas y gritaron: <<¡No más madres, no más hijas, vamos a destruir la familia!>>."
¡Uf! Se me ponen los pelos de punta solo de imaginarlo.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.