Notas a pie de página
Nuestros terrores favoritos

Desirée de Fez nos invita a examinar nuestros miedos desde fuera a través del cine de terror. Seguimos su consejo con dos películas que juegan con el imaginario del terror sexual.
26 jun 2023 06:00

“Adoro el cine de terror por mil razones: su libertad, su intensidad, su inclinación a lo inesperado. Pero la principal es esa invitación a observar mis miedos desde fuera e interpretarlos”. Desirée de Fez es crítica de cine, especializada en fantástico y terror, que sin embargo confiesa ser una persona muy miedosa. Curiosamente, en esto reside su amor por el cine de terror: ver sus peores pesadillas representadas en una película le permite examinarlas desde fuera. De Fez cuenta todo esto en Reina del grito (Blackie Books, 2020), en el que revisita sus miedos desde la infancia a través de las películas de terror que le han marcado. Como alguien que entra en pánico al primer acorde inquietante de la banda sonora —aún recuerdo la contractura que me generó estar en tensión durante toda la proyección de El exorcista—, no pude evitar sentir curiosidad al leer la sinopsis del libro.

Reina del grito despierta unas ganas tremendas de ver películas de terror y de acompañar a su protagonista de susto en susto. Especialmente si eres lectora, ya que muchos de los miedos de la autora están atravesados por la experiencia de ser mujer. Con Carrie viajamos a los años de instituto y a la inquietud por los cambios físicos de la adolescencia; La semilla del diablo o El exorcista nos adentran en los temores que provoca la maternidad. Mi maratón de películas de Reina del grito comenzó con un capítulo que resonará en quienes fueron adolescentes en los años 90: el miedo a volver sola a casa de noche, marcado a fuego por el relato de terror sexual del crimen de Alcàsser. 

La película que escoge de Fez es la estupenda Una chica vuelve a casa sola de noche (2014), de la directora estadounidense de origen iraní Ana Lily Amirpour. El título remite directamente al imaginario de este miedo, pero la trama se encarga de darle la vuelta. La chica del título es una vampira que vaga de noche por las calles de Bad City, ciudad sin ley. Aunque el nombre de la ciudad esté en inglés (y la película se rodase en California), en el filme solo se habla en farsi; se trata de una película con vampira, pero el terror se cruza con el wéstern, el cine mudo o incluso las primeras películas de Jim Jarmusch. Amirpour no solo transgrede los géneros cinematográficos: también los estereotipos. La imagen de la mujer con velo, asociada al tópico de la mujer sumisa, se convierte en un ser poderoso, que ataca a hombres que agreden a las mujeres. El chador pasa de ser un símbolo de opresión a parecer casi la capa de una superheroína. Ver Una chica… es tremendamente liberador: nos libera de sufrir con la víctima para identificarnos con el ‘monstruo’ de la película.

Una chica… hizo que recordase otra película de terror con monstruo femenino, Jennifer’s body (2009). La cinta de Karyn Kusama pasó sin pena ni gloria por los cines en su momento, víctima de una infame campaña de publicidad que la vendió como una fantasía erótica para hombres. Cómo no iba a fracasar en taquilla: los espectadores acudieron para disfrutar del cuerpo de Jennifer (Megan Fox) y se encontraron con un súcubo que seduce y devora hombres. A través de los arquetipos de la animadora sexy y la empollona, el filme explora las complejidades de las amistades femeninas y la sexualidad adolescente. Tras un concierto, Jennifer se sube a la furgoneta de una grimosa banda indie, ante la mirada aterrorizada de su amiga, que se espera lo peor. Aunque el misterio de lo que le ha sucedido no se desvela hasta el final, la película juega con el imaginario del terror sexual para darle un giro fantástico: Jennifer vuelve convertida en un demonio que pasa de contar calorías a engullir señores. Una saludable fantasía de venganza contra el poder masculino que, varios años después de su estreno, empieza a ser reivindicada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Notas a pie de página
Notas a pie de página La fantasía de las esposas perfectas
Hace mucho tiempo que la figura de la abnegada esposa tiene cuota de pantalla. Una obra literaria de ciencia ficción, escrita en los años 70, ha sido adaptada hasta tres veces al cine, en cada ocasión según la atmósfera de la época.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Bajo los adoquines no apareció la playa
Los recuerdos de las militancias en las décadas de 1960 y 1970 conforman dos relatos complementarios y contrapuestos: ‘Volver la vista atrás’, del colombiano Juan Gabriel Vásquez, y ‘La llamada’, de Leila Guerriero.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.