Marca España
A vueltas con lo español...

Lo español es el marmotismo (...), el machismo (...), el conservadurismo (...), el panderetismo...

26 abr 2018 16:07

Lo español es el marmotismo que se ha impuesto sobre los pueblos al interior del estado español (redundancia) a base de miedo, bienestar material por libertad y un duro pasado reciente que apenas ha sido tratado…

Lo español es el machismo de los feminicidios hasta hace no mucho considerados en su gran mayoría violencia doméstica, la brecha salarial, el gran abanico de violaciones a las mujeres, los cuerpos femeninos cosificados, los debates sobre el aborto…

Lo español es lo que alienta al conservadurismo de un estado que se dice acofensional y que, sin embargo, concede una gran serie de privilegios a la iglesia católica…

Lo español es el orgulloso “yo soy español, español, español” que sólo se proclama para reivindicar una identidad de mentira desplegada por los poderosos a través del pan y del circo…

Lo español es el viejo bipartidismo que pulula sobre nuestras cabezas desde el siglo XIX –interrumpido por los más que inestables gobiernos de las repúblicas, los cuarenta años de dictadura franquista y los turbulentos primeros años de la nueva democracia española…

Lo español es el ellos roban, nosotros tenemos que robar…

Lo español es el que lo haga otro por mí, que yo no sé, ni tengo ganas de hacerlo…

Lo español es la insostenibilidad de cada vez más pueblos frente a las pocas urbes que gestionan nuestro devenir, a diferencia de lo que ocurre en otros estados…

Lo español es la indignación frente a las acciones contra los símbolos nacionales y el silencio ante la corrupción, el abuso de poder, el saqueo de lo público, la creciente privatización, los ataques a la educación o la sanidad, el paro, la militarización de nuestros territorios, la destrucción y el mal uso de nuestros recursos, la precarización de los empleos y la vida…

Lo español es tener que marchar fuera –quien puede– porque dentro apenas hay algo…

Lo español es la propagación del panderetismo que no premia el mérito, el trabajo o la inteligencia, sino el robar y el ser sinvergüenza…

Lo español es la negación de la Historia para, entre otros, justificar el presente con un pasado para nada glorioso, esconder la violencia de la conquista y la colonización en América o maquillar toda la basura heredada que todavía hoy sigue oliendo con fuerza…

Lo español es la consolación pasiva para con la progresiva –y activa– desgracia…

Lo español es el chauvinismo más rancio e incomprensible que podamos echarnos a la cara…

Lo español es la máscara-no-máscara con que nos ven en todas partes, una máscara-no-máscara que nos presenta ante el resto como el más grotesco sinsentido de todo el oscuro devenir que nos ha traído hasta aquí…

Lo español es la mentira de quienes se juntan y procrean aun cuando todo es mentira, quienes prefieren tener el último móvil guasón a comer en condiciones, quienes reniegan de España pero luego apenas hacen algo frente a ella –salvo quejarse vía tuiter, vía facefabok, blablablá…

Lo español es la negación de un cruel devenir, toda una caterva de identidades y un sinfín de graves heridas…

Lo español es la consumación de todo un proyecto por el cual la sociedad ha sido fuertemente unidimensionalizada y homogeneizada gracias a la represión, la disciplina, el control y el espectáculo…

Lo español es la débil sentencia contra la manada de cobardes emitida por una justicia que castiga –y persigue– con mucha más fuerza un terrorismo que ya no existe que una salvaje agresión –que no abuso– sexual, por no hablar de la poca atención que suele prestar a una gran variedad de mierdas a nuestro alrededor…

Lo español, muy español, mucho español, así, sin más…

Lo español, poca broma….

Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
El Salto Twitch
Nada que celebrar 12 de octubre, mentiras trasnochadas de ayer, de hoy y de siempre
Desde hace décadas los pueblos originarios de Latinoamérica reconocen que hace 500 años no hubo un 'encuentro' sino un encontronazo. Por ello han resignificado el 11 de octubre como el último día de los pueblos libres. Entonces, ¿qué hay que celebrar el 12 de octubre?
Crisis económica
Pandemia: los futuros del capitalismo español
¿Qué tienen en común 12 neoliberales en una ciudad holandesa, dos mascotas como Curro y Cobi, y las 35 empresas más grandes de España?
#18477
10/6/2018 14:31

Tú de qué trabajas?

0
0
#15197
29/4/2018 12:23

Lo primero que se necesita para salir de todo eso que comentas en el articulo, es alcanzar una cierta honestidad intelectual (en el sentido de conocer el pasado y saber de lo que hablamos), culturizarse en definitiva, afilar el intelecto para conseguir el tan necesario pensamiento crítico. Necesitamos regresar al humanismo griego y latino del que la educación nos ha alejado a sabiendas de que es complicado controlar a una población formada en retórica, por poner un ejemplo. Sin eso estamos indefensos ante la constante inmundicia de los medios y los viciosos discursos de los políticos.

0
0
#15173
29/4/2018 1:15

Sí, es muy lamentable. Pero lo fácil es eso, quejarse, resaltar lo negativo y que todo siga igual, cuando lo que tenemos que hacer los que no nos vemos representado en ello ni queremos seguir perpetuando esa visión es luchar por cambiar las cosas. No somos pocos los que queremos un país donde haya diversidad, colaboración, solidaridad, verdadera aconfesionalidad, democracia y respeto, y para ello tengo que marcharme? O renunciar a mis orígenes? O mejor, montarme una república independiente? eso que describes es una parte, pero no toda, y el problema es que nos limitamos a ponerles un espejo y nada más.

3
0
#15074
27/4/2018 11:40

Siento una mezcla de indignación, impotencia y violentamiento que necesito canalizar. Poca broma, no estoy sola...

1
0
Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.