Política
“Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
El Salto Twitch
12 de octubre, mentiras trasnochadas de ayer, de hoy y de siempre
Crisis económica
Pandemia: los futuros del capitalismo español
Fondos Next Generation
Fondos europeos, al rescate del capitalismo español
Ceuta
Cuando los árboles no dejan ver el bosque
Marca España
Cubrir las vergüenzas
Crisis económica
¿Esto lo arreglamos entre todos? El (im)posible futuro del “milagro español”
Apostar por una redistribución de la riqueza o garantizar el modelo de acumulación. Esta es la disyuntiva estratégica a la que nos enfrentamos para responder a una crisis socioeconómica que no ha hecho más que empezar.
Coronavirus
Notas y preguntas sobre el estado de excepción
Multinacionales
Fondos públicos, negocios privados
La internacionalización empresarial siempre ha sido una “cuestión de Estado” para los gobiernos españoles, que han apoyado la expansión de las grandes empresas españolas a otros países a través de una batería de instrumentos financieros, sin tener en cuenta los impactos socioambientales de sus actividades.
Más de Marca España
Laboral
La academia a la que James Rhodes publicita no ama a sus profesores de español
Incumplimiento de convenio, jornadas de hasta doce horas y despidos por informarse sobre cómo mejorar sus condiciones laborales son algunas de las prácticas irregulares que denuncian los profesores de español como lengua extranjera en la academia AIL Madrid. Lo peor es que no son exclusivas de esta empresa, publicitada por el pianista británico James Rhodes, sino comunes en el sector, aseguran.
Marca España
Marca España, el penúltimo revival del PSOE
La Marca España siempre se ha articulado alrededor de un discurso que combina una identidad nacional a la que apelar con otro factor que es el verdaderamente importante: una receta económica basada en la expansión de los negocios de las grandes empresas.