Fascismo
Del fascismo en la sociedad del espectáculo

Aquello que se negaba hasta la saciedad hasta hace poco (...) saca hoy músculo.
Espectáculo
17 nov 2017 15:23
Con algunos cambios, no dejamos de asistir –con verdadero asombro– a lo que el situacionista Guy Debord (1996) llamó la sociedad del espectáculo. Una sociedad dogmática, marcada por la imagen, basada en el desarrollo y regida por el sistema capitalista que se pretende homogénea –pero no lo es– en la que todo ha sido objetualizado y mercantilizado –hasta la vida misma. Una sociedad en la que somos espectadores, nada más, espectadores que asisten, día a día, a la gran ceremonia de la realidad que habitamos, que se nos presenta en una gran multiplicidad de manifestaciones –sin apenas tener voz ni voto en ellas. 

La sección de deportes que dura más que las noticias. Las discusiones infinitas en las erre erre ese eses. La indignación en 140 caracteres. La banalización del sexo –uno de los más mágicos y pericolosos acontecimientos– a través de las muchas a pe pés que existen hoy día. La nueva política. La cibernética –basada en producir información para analizar cómo reaccionamos y actuamos ante ella. Los temas que importan. La publicidad. El running, y el spinning, y el padel, y el strongismo –acompañado de sacrificio, esfuerzo y si luchas lo consigues. Las tendencias infinitas. Los influencers. Los sueños que nos venden –pero no se compran. La mentira que repetida mil veces se convierte en una verdad. La vida que hemos de comprar. El contrato que no queremos –pero hemos de firmar. La felicidad mercantilizada… 

Pero en esta sociedad que nos habita, las cosas han cambiado sobremanera con respecto a los tiempos del grandérrimo filósofo que le dio nombre. No somos meros espectadores, que también pensamos, y hacemos. Y en esta cuestión, nos estamos manifestando fascinantemente bien. 

No sólo somos espectadores, también desplegamos espectáculo. El machismo, el racismo, la homofobia, la globalización, la explotación, la pobreza, la esclavitud, el extractivismo, el sometimiento al mercado, el control, la seguridad, la vigilancia permanente, el amor de las películas, las necesidades innecesarias que determinan nuestro ser, las muy múltiples maneras en que la violencia se ha adherido a nosotros, la virtualidad de gran parte de nuestras relaciones, la indiferencia ante lo que nos es ajeno –pero de lo que participamos sobremanera, la precarización de nuestro devenir, el control de un pasado –pasado– por el que se justifica el presente –fracaso– para imponer un futuro –que no se ve, la censura selectiva, la corrupción infinita...

Mientras mueren millares de personas cada día –en millares de espacios-tiempos, mientras la violencia machista y los feminicidios proliferan en todas partes, mientras se secan nuestros ríos –y queman nuestros bosques, mientras nos roban –por cualquier cosa, mientras la lucha de clases se desfigura –porque nos quieren hacer creer que los de abajo alcanzarán algún día a los de arriba, mientras los pueblos se extinguen mucho a mucho, mientras la privatización se mete –cada vez más rápidamente– en todas partes, mientras hay gente sin casas y casas sin gente, mientras va desapareciendo toooooda una caterva de saber-hacer que nos es imprescindible, mientras la guerra es la continuación de la política y la economía por otros medios –y se hace fuerte en cada rincón del planeta, mientras el sometimiento a la realidad irreal que se proyecta sobre nosotros no cesa en su expansión… la sociedad del espectáculo no ha estado quieta del todo, que ha movido ficha. 

Aquello que se negaba hasta la saciedad hasta hace poco, aquello que nunca se fue, saca hoy músculo. La sociedad del espectáculo es fascista. Y así lo estamos demostrando constantemente. Cuando temerosos de rebelarnos ante quienes se están cargando nuestros sueños, pagamos nuestra rabia con el resto. Participando de la xenofobia –tanto sutil como ferozmente– sin pararnos a pensar en qué estamos haciendo. Odiando reactivamente a quienes pretenden activa e idealistamente subvertir el orden de las cosas. Entregándonos en cuerpo y alma a los brazos de la producción y la mercancía dominantes. Mirando para otro lado cuando una mujer es acosada, violada o asesinada –dudando muy mucho de ello. Defendiendo los estados-nación –ahora, tan de moda, con banderas– que muy bien engañados –manipulando la historia, mancillando el sentido de un sinfín de cosas, enfrentándonos entre nosotros, jerarquizándolo todo, burocratizando cada paso que damos, proyectándose aquí y acullá, entre otras muchas acciones– nos ha traído hasta aquí. Renunciando a la vida. Delegando nuestro devenir en manos ajenas. Actuando como polis vestidos de civil. Creyendo en los consensos impuestos. Posicionándonos de parte de un sistema que nos ahoga sosegadamente para que la hostia parezca siempre menor… 

Deseo de dinero, deseo de ejército, deseo de policía y de Estado, deseo fascista, incluso el fascismo es deseo. (…) Fascismo rural y fascismo de ciudad o de barrio, joven fascismo y fascismo de excombatiente, fascismo de izquierda y de derecha, de pareja, de familia, de escuela o de despacho; cada fascismo se define por un microagujero negro, que vale por sí mismo y comunica con los otros antes de resonar en un gran agujero central generalizado (…) Si el fascismo es peligroso se debe a su potencia micropolítica o molecular, puesto que es un movimiento en masa. 
—Mil Mesetas 
Gilles Deleuze y Félix Guattari 

Ahora que nuestros agujeros microfascistas están potenciando un gran agujero macrofascista que no sabemos hacia dónde nos llevará, ahora que hemos tomado más parte que nunca en el espectáculo del que sólo somos marionetas obsoletas, ahora que la lógica de la locura capitalista es soberanamente poderosa, ahora que la deriva se ha convertido en la brújula de nuestros pasos… la cuestión no está únicamente en resistir y luchar nada más, pues tenemos que revisar por qué estamos así. No es baladí que el fascismo vuelva hoy a campar a sus anchas allá por donde se mueve, y que se niegue. 

En España podemos afirmar que Franco lo hizo muy bien. En Francia la tensión es más que palpable. Alemania vuelve a tener nazis en su congreso. Grecia se asfixia mientras los poderosos la prostituyen. Los fundamentalismos intolerantes ganan terreno –frente a la pasividad de nuestros gestores. América Latina entera se encuentra de nuevo al interior de una vorágine político-económica muy bien orquestada por el Imperio. Rusia continúa en su esquizofrenia. El comunismo capitalista chino se ha convertido en la batuta del gran orden geopolítico. Estados Unidos, totalmente destroyer. Oriente Medio en permanente implosión. El riquísimo continente africano gestionado y abandonado por sus explotadores, la guerra está en todas partes… 

La originalidad del capitalismo es que ya no cuenta con ningún código. Hay residuos de código, pero ya nadie cree, ya no creemos en nada. El último código que ha sabido producir el capitalismo ha sido el fascismo. 
—Derrames 
Gilles Deleuze 

Nada más nihilista que el presente que habitamos para darnos cuenta de lo que afirmamos. No estamos ante algo aislado, que está en todas partes y, de una forma u otra, no dejamos de participar de su propagación. 

Nunca se fueron los tiempos oscuros, ¿qué espacios queremos cohabitar? 

Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
#40371
3/10/2019 14:28

La verdad es que ontologizar el fascismo sacándolo de la historia misma y decir que el momento histórico del espectáculo es fascista es directamente saltarte todo análisis mínimamente dialéctico para caer en el típico parloteo deshistorizado que trata de aplicar categorías fuerza de su propio contexto.

0
0
#40359
3/10/2019 11:53

Verdadera mierda

0
0
#3647
23/11/2017 22:43

Basura.

3
4
JVTG
23/11/2017 22:42

Puf, amighiño; vaya cagalera mental tan densa que tienes. El predictor de texto de mi móvil escribe con más coherencia. No lo tomes a mal, ¿vale?

0
1
P
26/11/2017 10:27

Más razón que la Guardia Civil tienes!! Si es que no pué ser tanto pensar sin saber escribir...

0
1
Ioanna
21/11/2017 1:45

Dolorosamente ilustrativo, escéptico al futuro pero fiel retrato de nuestro tiempo.

6
2
Esteban Charpentier
19/11/2017 14:46

Agudo y real. Felicitaciones!

12
2
Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.