Derechos Humanos
Jueces pirómanos: la erdoganización de España

En estos días en los que se quema media España el Poder Judicial parece querer sumarse a la orgía de destrucción. Armada de gasolina la magistrada “progresista” Carmen Lamela ha ordenado la prisión preventiva de los dirigentes de Asamblea Nacional Catalana y de Ómnium Cultural. Dudar de la intencionalidad política de los actos judiciales, ya no es producto de cierta inocente ignorancia, requiere una voluntad férrea, tozuda, loca.

Rajoy Erdogan


17 oct 2017 00:18

La cosa se les ha ido de las manos a los pirómanos con toga. Más papistas que el Papa. Legitimados por la efervescencia del nacionalismo hispano, han procedido a dinamitar otro puente más, no sea que todavía cupiese solución política al asunto Catalán. La guerra es la guerra pensarán nuestros jueces. Tan acostumbrados a la aplicación del derecho penal del enemigo. Fervorosos y entusiastas de la Ley Mordaza, a la que siguen desde el exceso. Su ortodoxia en la fe punitiva está alcanzando cotas que desagradan hasta a los artífices de esta andanada anticatalana. Xavier Vidal-Folch se permitió sin disimulo dictar una sentencia a la magistrada: con fianza, Carmen, dale duro, pero con fianza. Los de El País andan un poco confundidos si se creen que ellos estaban dirigiendo la orquesta. El poder judicial no es ya un campo de negociación de los dos partidos tradicionales. El tiempo de las cuotas, de los jueces progresistas, de los jueces conservadores ya ha pasado a mejor vida. En la mente del gobierno lo que está en juego no es una legislatura, es la idea de España. La que nació en el 78 heredada del franquismo.

Mientras Sánchez juega al diálogo en el Partido Popular se despliega un plan claro y meditado. Para defender su idea de España la trama está llamando a filas. No es un enroque, jugada con el Rey encerrado. Es un ataque, con caballería, alfil y monarquía incluidos. Es una nueva fase ya anunciada en otras regiones de Europa. España camina hacia un modelo de estado que no es ni democrático ni autoritario sino todo lo contrario. Es un modelo que ya estamos viendo en Hungría, en Polonia, pero sobre todo en Turquía. Un modelo en el que un poder conservador se erige silenciosamente con el poder. Prende fuego en una zona, y luego corre a apagarlo, para edificar sobre las cenizas un estado fuertemente conservador. Donde la palabra democracia cobra sentido en las élites. Donde la soberanía, o lo que queda de ella tras ser finiquitada en Europa se reparte entre el Rey y el gobierno.

La monarquía constitucional de la España erdoganizada ha llamado a los jueces a filas. La mayor parte ha sido hasta ahora aquiescente, neutral. El Poder Judicial no ha tenido reparos en aplicar lo que le dijeran que aplicase, ya fuese lo malo o lo peor. El mismo cuerpo que reprimía homosexuales y comunistas pasó a considerarlos ciudadanos. ¿Complicidad con el régimen? No hubo respuestas donde nadie hizo preguntas. Ahora ya no se les pide  neutralidad. Se espera de ellos un esfuerzo más, un grado más. La España erdoganizada no quiere acompañantes, exije cómplices. Como todas las bandas organizadas exige una prueba de lealtad y eso ha obtenido. Un auto de prisión que no se sostiene salvo en la retórica de la guerra, del enemigo. Fuego en Galicia. Fuego en los tribunales. Y en el fondo de todo, la misma responsabilidad del Estado.

Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Alemania La Izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Derechos Humanos
La compra pública como garante del derecho internacional Derechos humanos y compra pública
El derecho internacional subraya la importancia que ninguna actividad económica contribuya a violaciones del derecho internacional y los derechos humanos. Analizamos el papel de la compra pública en este ámbito.
Huelva
Derechos Humanos Fuego y Agua: Kullu Konay murió calcinado en un asentamiento inundado en Huelva
Al drama humano que es malvivir en los asentamientos de la provincia de Huelva se suman los efectos de las riadas y los incendios, sucesos que se suman a la larga lista de desastres que las administraciones son incapaces de solucionar.
Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La Izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.
Más noticias
Salario mínimo
Pacto bipartito Trabajo y sindicatos acuerdan la subida del salario mínimo en 50 euros sin el apoyo de la patronal
Díaz anuncia un acuerdo con los sindicatos que llevará al Congreso de Ministros de forma “inminente” la propuesta del Ministerio de Trabajo. Los sindicatos proponían una subida de 66 euros y la patronal, de 34 euros.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.